• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El 53,8% de los españoles recurre a asesoramiento no profesional para tomar decisiones de ahorro e inversión

El 53,8% de los españoles recurre a asesoramiento no profesional para tomar decisiones de ahorro e inversión

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 24/02/2020

Conservador, con aversión al riesgo y poco dado a pensar en el largo plazo: estas son las tres principales características que definen a los inversores y ahorradores españoles. Estas son algunas de las conclusiones que deja el estudio sobre Confianza del Inversor español que elabora J.P.Morgan AM trimestralmente desde hace trece años.

¿En quién confían los inversores españoles para tomar decisiones financieras?

La encuesta sobre confianza del inversor de J.P.Morgan AM muestra que la persona a la que más recurren los españoles para tomar decisiones sobre ahorro e inversión es el asesor de su banco, con un 38,4% de respuestas.

No obstante, la encuesta ha detectado otras dos maneras de obtener información que son más informales: uno de cada tres recurre a familiares, amigos o incluso conocidos que tengan experiencia o conocimientos financieros, mientras que uno de cada cuatro españoles afirma tomar decisiones por su cuenta, recurriendo a distintos medios (app bancaria, redes sociales, foros, prensa económica…). Por tanto, se puede concluir que más de la mitad de los españoles (53,8%) sigue recurriendo a asesoramiento no profesional para tomar decisiones sobre ahorro e inversión.

El estudio, renovado recientemente para poder recabar datos sobre los hábitos de ahorro e inversión de los españoles, ha detectado que la manera de ahorrar más extendida entre los españoles (29,6%) consiste en realizar aportaciones a productos de inversión solo cuando dispone de una cantidad de dinero acumulada, mientras que un 17,1% opta por realizar aportaciones periódicas a productos de ahorro e inversión sin ningún tipo de planificación previa o ahorra una cantidad al año que puede ser fija o variable y sin ningún tipo de planificación (16,9% de encuestados). La falta de planificación es tan marcada que hasta un 44,6% de la encuesta afirma no estar ahorrando para completar su pensión pública cuando se jubilen.

En el otro lado de la balanza están los inversores que sí se marcan objetivos financieros y planifican su ahorro para poder conseguirlos, pero suponen un 14,3% del total. Los españoles que declaran seguir los consejos de un asesor financiero para planificar su ahorro suponen tan solo un 0,2% de la muestra.

¿Cómo es el inversor / ahorrador español?

A partir de los datos recogidos en la encuesta, con una muestra superior a los 1.300 individuos, se puede trazar un retrato robot del inversor español medio: se trata de una persona de unos 52 años (no hay diferencias significativas por sexo), de clase media, que reside en ciudades de tamaño medio principalmente en el norte de España, casada y con una media de 2,8 miembros en su hogar. Se trata de una persona que tiene el rol de principal sustentador en el hogar (el que aporta mayores ingresos), y que también es el principal responsable de las decisiones de compra.

De acuerdo con los resultados del estudio, el perfil de riesgo predominante entre los inversores españoles es el cauto, dado que un 42,9% de participantes afirma que su principal consideración a la hora de invertir es no perder el capital invertido; le siguen con un 31% los inversores con perfil moderado, definidos como aquellos que están dispuestos a sacrificar algo de rentabilidad a cambio de obtener cierta seguridad. Los inversores que buscan la máxima rentabilidad, y que pueden categorizarse como arriesgados, suponen el 26,1% restante.

En cuanto a los factores que tienen los españoles más en cuenta a la hora de invertir, el más citado es la evolución de los tipos de interés y el Euribor, con un 31,8% de respuestas, seguido de la evolución de los mercados (26,5%). En tercera posición figuran los productos de inversión que ofrecen los bancos y, en cuarto lugar, figura la fiscalidad, con un 13% de respuestas.

¿Dónde invierten los españoles?

El depósito sigue siendo el rey entre los ahorradores españoles, a pesar de las nulas rentabilidades que han proporcionado estos instrumentos en los últimos años: hasta un 88,8% de encuestados afirman tener depósitos en cartera, y un 43,1% adicional está dispuesto a contratarlos en los próximos seis meses. El segundo producto más popular son los planes de pensiones, con un 42,1% de respuestas afirmativas. En tercer lugar, figuran los fondos de inversión y ETF, con un 29% del total.

De los encuestados que eligen fondos de inversión como instrumento para canalizar sus ahorros e inversiones, para el 77,5% de encuestados la principal ventaja que ofrecen estos vehículos es la posibilidad de determinar qué grado de riesgo quieren asumir. Además, un 75,5% valora positivamente la capacidad de los fondos para generar un rendimiento sobre el capital invertido, mientras que un 72,5% piensa que los fondos son un buen producto para ahorrar para cumplir con sus objetivos financieros en el largo plazo.

No obstante, la tenencia de estos productos se ha reducido en el último trimestre del año, en comparación con la anterior oleada de la encuesta. De hecho, los inversores solo han incrementado sus posiciones en activos inmobiliarios en el último trimestre de 2019. Con un 21,3% del total alcanza máximos desde que se empezara a elaborar la encuesta en 2007 (entendiendo por inversión inmobiliaria aquella que no sea primera o segunda residencia).

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Ahorro, Depósitos, Fondos de inversión, inversor español, JP Morgan AM, Jubilación, perfil ahorrador español, perfil inversor

Artículos Relacionados

FEATURED IMAGE WEB POSTS
  • Artículos de actualidad

BNP Paribas AM anuncia el soft close de su fondo estrella ‘Energy Transition’

BNP Paribas AM ha anunciado recientemente el cierre soft close de su fondo estrella, por lo que desde ahora en adelante, este fondo queda cerrado a nuevos inversores. Sin embargo, los partícipes ya existentes podrán seguir haciendo aportaciones.
equipo-renta-variable-mutuactivos
  • Artículos de actualidad

El fondo Mutuafondo España obtiene la máxima calificación cinco estrellas de Morningstar

El producto de renta variable española puede invertir hasta un 25% de su patrimonio en bolsa portuguesa.
fondo-ubs-china-fixed-income-rmb-supera-1000-millones-dolares-activos-bajo-gestion
  • Artículos de actualidad

El fondo UBS China Fixed Income (RMB) supera los 1.000 millones de dólares de activos bajo gestión

El fondo ofrece un acceso fácil y directo a bonos domésticos chinos denominados en renminbi, con preferencia por los valores de calidad y liquidez.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas 24/02/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

♻ @ibercaja lanza un nuevo fondo de bonos sostenibles y fusiona dos de sus fondos de renta variable

🔗
... #fondossostenibles #bonososstenibles #Ibercaja #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/ibercaja-lanza-nuevo-fondo-bonos-sostenibles-fusiona-dos-fondos-renta-variable/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

🇨🇳 @BNPPAM_COM se muestra positiva con la renta variable china en el año del buey

🔗 #rentavariable #China
... #mercadosemergentes #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/bnp-paribas-am-muestra-positiva-renta-variable-china-ano-buey/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

4h

🆕 @Renta4Gestora registra un nuevo fondo mixto con fines solidarios

🔗 #fondosmixtos #Renta4Gestora #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/renta-4-gestora-registra-nuevo-fondo-mixto-fines-solidarios/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

4h

💼 @Mutuactivos apuesta por la renta variable como el activo con más potencial

🔗 #Activos #RentaVariable
... #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/mutuactivos-apuesta-renta-variable-activo-potencial/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El 53,8% de los españoles recurre a asesoramiento no profesional para tomar decisiones de ahorro e inversión
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO