• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El 89% de los inversores españoles está interesado en las inversiones orientadas a la sostenibilidad

El 89% de los inversores españoles está interesado en las inversiones orientadas a la sostenibilidad

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 01/04/2019

Los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo (ASG) son, cada vez más, uno de los factores que los inversores tienen en cuenta a la hora de decidir qué hacer con su dinero. El 89% de los inversores españoles está interesado en temas relacionados con la sostenibilidad (una cifra que aumenta hasta el 91% en el caso de las mujeres) y un 74% de ellos probablemente invertiría en fondos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estas son algunas de las conclusiones de un informe elaborado por la gestora Allianz Global Investors para tratar de averiguar si los clientes minoristas europeos están dispuestos o no a invertir en productos relacionados con la sostenibilidad y qué tipo de inversiones orientadas a estos objetivos preferirían.

Entre los resultados del informe destaca también que el 40% de los encuestados en España espera que la inversión sostenible tenga un impacto positivo sobre la rentabilidad. Los hombres encuestados son más escépticos a este respecto (un 18% de ellos prevé un impacto negativo, frente al 12% de las mujeres). Por otra parte, en general, más del 50% de las personas de más de 50 años esperan un impacto negativo o nulo sobre la rentabilidad.

Además de obtener rentabilidad, algunas de las expectativas que tienen los españoles a la hora de optar por productos de inversión sostenibles son conseguir que las compañías mejoren sus políticas en estos aspectos (alrededor de un 30% de los encuestados) y que su dinero ayude a cambiar el mundo (un 25% de los participantes en el estudio).

En cuanto a las distintas vertientes de la sostenibilidad, la educación y la salud son las áreas que más interesan a los inversores españoles, seguidas de la lucha contra la corrupción, los derechos humanos y sociales y las energías renovables. Otros aspectos valorados son el agua, el cambio climático, y el pago de salarios justos.

Otra de las intenciones del estudio de Allianz Global Investors es conocer cómo están respondiendo los asesores financieros a las preferencias de sus clientes en cuanto a inversiones socialmente responsables (ISR). Un 42% de los inversores encuestados en nuestro país no cuenta con un asesor financiero y, de los que sí tienen asesor, un 58% nunca ha hablado sobre inversiones sostenibles con él. En los casos en los que sí han consultado sobre este tipo de inversiones con su asesor, el 95% ha recibido una recomendación sobre fondos sostenibles, y de ellos, un 81% está satisfecho o muy satisfecho con el servicio de su asesor. Esta cifra es ligeramente más alta (un 84%) entre las mujeres participantes en el estudio.

Isabel Reuss, directora global de análisis ISR de Allianz Global Investors

«De un tiempo a esta parte se ha generado un fuerte interés por las inversiones sostenibles en Europa, y más concretamente, en Portugal, Italia y España. Existen diferentes opciones de inversión en este ámbito para encajar en los intereses de los distintos segmentos de clientes, y la mayor parte de los clientes no asocia inversiones sostenibles con rendimientos más bajos. Sin embargo, queda mucho por hacer en este ámbito y los asesores financieros en general tienen aún ciertas reticencias a la hora de recomendar este tipo de productos».

Isabel Reuss, directora global de análisis ISR de Allianz Global Investors

El estudio, coordinado por la consultora Nielsen, se realizó a finales de 2018. Además de en España, la encuesta se ha realizado en otros 9 países europeos (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, Suecia, Suiza y Reino Unido) tomando una muestra de 1.000 participantes de cada uno de ellos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Allianz Global Investors, ESG, Inversión Sostenible

Artículos Relacionados

fondo-bnp-paribas-energy-transition-alcanza-1500-millones-euros
  • Artículos de actualidad

El fondo BNP Paribas Energy Transition alcanza los 1.500 millones de euros

Los gestores del fondo, Ulrik Fugmann y Edward Lees, son optimistas con respecto a la competitividad y la rentabilidad de las empresas que desarrollan soluciones de transición energética.
blackrock-firma-acuerdo-estrategico-clarity-ai-mejorar-propuesta-valor-sostenibilidad
  • Artículos de actualidad

BlackRock firma un acuerdo estratégico con Clarity AI para mejorar su propuesta de valor en sostenibilidad

Clarity AI permite a los inversores gestionar el impacto social y medioambiental de sus carteras, proporcionando información de más de 30.000 organizaciones.
capital-humano-factor-clave-resiliencia-diferenciacion
  • Artículos

Capital humano, un factor clave de resiliencia y diferenciación

Si un mayor número de empresas hubieran tomado decisiones más centradas en el ser humano durante la pandemia, ello habría producido mejores resultados sociales, económicos y comerciales.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes 13/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

2h

💼 @Schroders nombra a Chantale Pelletier responsable global de infraestructuras en activos privados

🔗
... #nombramiento #Schroders #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/schroders-nombra-chantale-pelletier-responsable-global-infraestructuras-activos-privados/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

4h

🇪🇺 ¿Qué esperar del BCE en su primera reunión del año? @ASInvestmentsES @AllianzGI_Esp A&G Banca Privada ... @DWS_Group @followMFS y @PIMCO nos dan sus pronósticos

🔗 #BCE #políticamonetaria #tiposdeinterés #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/esperar-bce-primera-reunion-ano/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

📢 ¡Este jueves tenemos una cita con @EdeRothschild! Conoceremos soluciones de inversión que funcionan en entornos ... volátiles y de incertidumbre, ¿te lo vas a perder?

⏰16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3nMe5ji

7h

🔝 Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

🔗 #selectordefondos #seleccióndefondos
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El 89% de los inversores españoles está interesado en las inversiones orientadas a la sostenibilidad
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO