• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Los activos refugio de la eurozona aumentarán casi 2,5 billones en los próximos años, impulsando la posición del euro

Los activos refugio de la eurozona aumentarán casi 2,5 billones en los próximos años, impulsando la posición del euro

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 29/07/2020

La enérgica respuesta fiscal europea a la crisis de Covid-19 -incluyendo los estímulos fiscales anticíclicos a nivel nacional y también de la UE en su conjunto- aumentará la oferta de bonos soberanos y supranacionales de alta calidad y, por tanto, la disponibilidad de activos seguros denominados en euros en los próximos años en casi 2,5 billones de euros, lo que supone un aumento de aproximadamente el 50%, según afirman los expertos de Scope.

«Esperamos que la respuesta fiscal combinada nacional y europea a la crisis de Covid-19 aumente la disponibilidad de activos denominados en euros con una alta calificación, de unos 5 billones de euros en 2019 a casi 7,5 billones de euros en 2024. La escasez de activos seguros denominados en euros, en particular en comparación con la profundidad del mercado de bonos del Tesoro de Estados Unidos y los bonos del Gobierno japonés, ha estado en la agenda académica y política desde la crisis financiera y de deuda soberana mundial. El próximo aumento significativo de emisiones, que se traducirá en mayores niveles de deuda pública en general, puede impulsar las credenciales del euro como moneda de reserva mundial«.

Alvise Lennkh, director adjunto de calificaciones soberanas y del sector público de Scope

Los dos principales impulsores del aumento de los activos seguros denominados en euros son:

  • Un incremento de los títulos de deuda de los soberanos de alta calificación estimado en alrededor de 1,6 billones de euros, impulsado por Francia (AA/Estable; ~ 700.000 millones de euros) y Alemania (AAA/Estable; ~ 600.000 millones de euros);
  • Las emisiones a nivel supranacional, en particular de la Comisión Europea, aumentará significativamente para financiar el plan de recuperación de la «Próxima generación de la UE» (750.000 millones de euros) y el plan de desempleo SURE (100.000 millones de euros) en los próximos años.

Esperamos niveles mucho más altos de deuda pública, aunque financiados a menor coste, impulsados principalmente por la respuesta del BCE a la crisis, lo que se traducirá en una mayor interdependencia entre el BCE y los Estados miembros de la zona euro, dada la creciente proporción de bonos soberanos en el balance del banco central.

«Además, la mayor oferta de activos seguros en la eurozona, en particular los emitidos por la UE, podría resolver algunos de los efectos adversos derivados de la escasez de oferta de activos seguros en la región, en particular para los bancos que mantienen grandes porciones de bonos soberanos nacionales en sus balances; ahora los bancos podrían diversificar algunas de sus tenencias de deuda soberana, reduciendo posiblemente el llamado “círculo vicioso” de las crisis de deuda soberana».

Giulia Branz, analista de Scope.

Sin embargo, no se deben exagerar los beneficios en esta etapa, ya que la emisión de la UE sólo asciende a un poco más del 5% del PIB de la UE-27. Aun así, contar con un fondo común más profundo de activos seguros de la eurozona puede afectar al riesgo de crédito soberano de varias maneras.

«Una oferta suficientemente elevada de bonos denominados en euros de alta calificación facilitaría la integración entre los sistemas financieros aún fragmentados y garantizaría la existencia de mercados líquidos para la refinanciación».

Giulia Branz, analista de Scope.

«Las consecuencias de la mejora de la condición de moneda de reserva para los soberanos de la zona euro incluyen la perspectiva de unos riesgos de cambio más limitados y la reducción de los costes de endeudamiento de los gobiernos y, por lo tanto, la capacidad de aumentar el gasto sin que ello plantee problemas de sostenibilidad de la deuda».

Julian Zimmermann, analista de Scope

Activos refugio denominados en euros (EUR trn)

Fuente: FMI, Comisión Europea, informes financieros de la UE/BEI/ESM/FEEF, Scope Ratings.
*Títulos de deuda soberana con calificación AA- o superior (excluida Estonia). Las estimaciones suponen una inflación del 1% y que las nuevas emisiones serán en euros.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Euro, Europa, Eurozona, Scope, Unión Europea

Artículos Relacionados

scope-perspectivas-crediticias-sector-farmaceutico-2021
  • Artículos

Perspectivas crediticias para el sector farmacéutico en 2021

La mayor concienciación sobre la atención sanitaria de gran parte de la población mundial ha aumentado significativamente en el transcurso de 2020.
deuda-publica-espana-alemania-francia-italia-seguira-siendo-elevada-largo-plazo
  • Artículos

La deuda pública de España, Alemania, Francia e Italia, seguirá siendo elevada a largo plazo

La deuda pública alcanzará máximos históricos en estos cuatro países de la eurozona en 2020, según Scope.
cuanto-podrian-ganar-farmaceuticas-vacuna-contra-covid-19
  • Artículos

¿Cuánto podrían ganar las farmacéuticas con la vacuna contra el Covid-19?

El próximo reto es aumentar la capacidad de producción y distribución lo suficientemente rápido como para satisfacer la demanda.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

12h

🎉 ¡Ya somos 2.000 en Twitter! 🎉 No podíamos empezar el 2021 de mejor manera, ¡muchas gracias a todos los ... profesionales de la gestión de activos por formar parte de #RankiaPro!

14h

🔬 BNY Mellon IM amplía su oferta temática con el lanzamiento de un fondo centrado en sanidad y biotecnología

🔗
... #fondostemáticos #fondosdeinversión #RankiaPro @BNYMellon
https://es.rankiapro.com/bny-mellon-im-amplia-oferta-tematica-lanzamiento-fondo-sanidad-biotecnologia/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

14h

💼 @Fidelity_UK desembarca en el mercado de crédito privado y ficha a un equipo de especialistas

🔗 #nombramiento
... #Fidelity #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/fidelity-desembarca-mercado-credito-privado-ficha-equipo-especialistas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

Pregunta fundamental: ¿Dónde podremos encontrar las mejores oportunidades de inversión en 2021? En la conference call... de @RankiaPro dimos junto a @AllianzGI_Esp nuestra opinión al respecto.

Podéis leer el resumen aquí: https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Los activos refugio de la eurozona aumentarán casi 2,5 billones en los próximos años, impulsando la posición del euro
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO