• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Afectará la moción de censura al mercado? – Lazard FM

¿Afectará la moción de censura al mercado? – Lazard FM

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 31/05/2018

La situación en España es radicalmente diferente a la de Italia. El entorno macro es mucho mejor: la confianza económica sigue siendo muy alta, es consistente con un fuerte crecimiento en torno al 3,0% y la tasa de desempleo está cayendo rápidamente. Por ello, aunque la moción de censura salga adelante, en nuestra opinión, no creará una crisis política, pues se necesita mucho más para romper la buena dinámica económica de España, ya que el país no tiene ningún problema urgente que deba resolver un gobierno.

Creemos que el movimiento en el riesgo país de España ha sido influido más por lo que ha sucedido en Italia, que por los eventos políticos internos. De hecho, se prevé que el déficit presupuestario español se sitúe en el 2,5% en 2018 y la relación deuda / PIB empiece a descender, por lo que, si el crecimiento se mantiene en el nivel actual, el riesgo de la deuda española mejorará.

Si se convocan unas elecciones anticipadas, según las últimas encuestas, Ciudadanos, partido proeuropeo, podría ganarlas. El escenario probablemente más negativo sería un gobierno de coalición formado por PSOE y Podemos, aunque en ese caso dependería del peso respectivo de las dos partes. Si el PSOE “tuviera la sartén por el mango”, podría ser capaz de dominar las tendencias euroescépticas de Podemos. No obstante, hay que decir que los tres principales partidos políticos (PP, PSOE y Ciudadanos) comparten el compromiso con el euro y, por lo tanto, respetan el Tratado de Estabilidad y Crecimiento.

Lo que está afectando al mercado de deuda español es la situación de Italia. Si las preocupaciones sobre una posible salida del país transalpino de la zona euro aumentan mucho, podría haber algún tipo de contagio y la deuda española podría estar bajo presión, pero en tal escenario, el BCE podría verse tentado a retrasar la disminución de las compras después de septiembre. Además, mientras el consenso favorable a permanecer en el euro siga siendo sólido, si los diferenciales se amplían, brindarán una oportunidad de compra.

En renta variable, mientras no se resuelva la situación italiana, continuará la volatilidad y podríamos asistir a momentos de pánico. Sin embargo, el contexto económico sigue siendo positivo, con un buen crecimiento económico mundial que, a su vez, respalda el crecimiento de los beneficios por acción. El problema es que durante estas crisis el mercado no presta atención a esta salud, pero si el miedo retrocede, las bolsas deberían rebotar.

Además, en el mercado de divisas, si todo se arregla, creemos que el euro debería recuperarse y volver a una tendencia de fortalecimiento a medida que el BCE normalice su política. Hay que tener en cuenta que el dólar se ha fortalecido en las últimas semanas en un movimiento que comenzó incluso antes de que el mercado empezara a preocuparse por Italia, debido a que los inversores comenzaron a descontar un aumento de los tipos de interés en EE.UU.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Elecciones, Lazard, Política

Artículos Relacionados

France RankiaPro interior, Sharing Alpha
  • Artículos

¿Cuáles son los fondos franceses favoritos de los selectores y asesores europeos?

La iniciativa SharingAlpha nos da la posibilidad de conocer las gestoras y los fondos preferidos por parte de los asesores y selectores europeos.
dia-independecia-chile-12-febrero
  • Artículos

El 12 de febrero se celebra la Independencia de Chile: ¿cómo retomar el crecimiento tras el estallido social en el país?

2019 estuvo marcado por lo que algunos denominan el Estallido Social; mientras que en 2020 llegó el coronavirus y su pandemia.
franceext
  • Artículos de actualidad

Lazard Frères Gestion obtiene el sello ISR del gobierno francés para 10 de sus fondos

Resultado de un estricto proceso de auditoría, esta calificación creada y otorgada por el Ministerio de Finanzas francés, tiene como objetivo proporcionar a los inversores un punto de referencia fiable para invertir en productos de gestión ISR que favorecen una economía más sostenible.

Sales Manager del Mes

francisco-rodriguez-d-achille-sales-manager-mes-rankiapro-lonvia

Francisco Rodríguez d’Achille de LONVIA Capital – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Banca Privada 2021 Retos de la Banca Privada en 2021 08/04/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos sostenibles para 2020? 16/03/2020
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

32m

🎙 Os presentamos al nuevo #SalesManagerdelMes: @FJRD_Global, socio y director de desarrollo de negocio del sur de ... Europa y Latam de @LONVIACAPITAL_E. ¡No te pierdas su entrevista!

👉 https://bit.ly/3e4Fev6
🔗 #salesmanager #fondosdeinversión #entrevista #RankiaPro

43m

📰Empresas tecnológicas que pueden beneficiarse de las nuevas tendencias del sector, por @CapitalGroup

🔗
... #Tecnológicas #Tendencias #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/empresas-tecnologicas-pueden-beneficiarse-nuevas-tendencias-sector/

19h

📢 ¡El jueves tenemos una cita con @EdeRothschild, @candriam y @Trea_AM! Conoceremos estrategias de inversión en ... activos alternativos, ¿te lo vas a perder?

⏰ 16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3wQDOgi

20h

🤝 @group_alphabet y su fondo Real Estate Fund USA se incorporan a Allfunds

🔗 #fondosdeinversión #Allfunds
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/alphabet-capital-group-fondo-real-estate-fund-usa-incorporan-allfunds/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Afectará la moción de censura al mercado? – Lazard FM
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO