• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Las aguas residuales al rescate

Las aguas residuales al rescate

Avatar
Marc-Olivier Buffle

Especialista de inversión medioambiental en Pictet AM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 02/09/2020

Las alcantarillas de París fueron descritas hace un siglo y medio por el gran Victor Hugo en Les Miserables: «La cloaca es la conciencia de la ciudad. En este lugar hay oscuridad, pero no hay secretos». De hecho las aguas residuales que corren bajo las calles de las ciudades pueden resultar ser nuestro mayor aliado en la batalla contra el Covid-19 y la prevención de futuras pandemias. El objetivo final, dicen los científicos, es desarrollar un sistema de alerta temprana ante cualquier oleada futura de coronavirus y otros virus.

El análisis de aguas residuales ha mostrado ser una potente herramienta para la detección temprana de contagios por Covid-19

Hay que tener en cuenta que las alcantarillas siempre han contenido información vital sobre virus, aunque para los virólogos ambientales el problema persistente ha sido la falta de una tecnología para generar los datos más relevantes. Ya no es así. Actualmente los expertos en salud pública pueden, basándose en un arsenal de sofisticadas tecnologías de análisis de agua, detectar pequeñas trazas de una enfermedad en las aguas residuales y estimar su concentración entre la población a un nivel muy local.

Más aún, tal información puede ayudar a los gobiernos a detectar las nuevas oleadas en sus primeras etapas, realizar el seguimiento del progreso de la enfermedad y en última instancia limitar su propagación mediante medidas específicas, como los confinamientos. Puede ser revolucionario para contener las pandemias.

En concreto, los científicos han identificado los fragmentos del material genético del virus (ARN) en las aguas residuales y han demostrado que están correlacionados con las tasas de contagio local. El ARN se puede detectar en los tres días posteriores al contagio y es crucial en el caso del Covid-19. En seres humanos los correspondientes síntomas físicos suelen tardar en aparecer de cinco a 14 días. Aunque una gran proporción de portadores (hasta el 80% según algunos estudios) del coronavirus muestra síntomas muy leves o ninguno en absoluto y pueden por tanto ser propagadores involuntarios, se puede identificar su ARN viral en aguas residuales incluso de cinco a seis días antes de que las personas experimenten los síntomas físicos. Es una gran ventaja, tanto, que la Universidad de Columbia sugiere que el número de muertes en EEUU podría haber sido hasta 36.000 menor si el país hubiera comenzado a imponer medidas de distanciamiento social apenas una semana antes de cuando lo hizo.

Ya en Suiza los investigadores de la Ecole Polytechnique Federale de Lausanne y del Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuática han testado muestras de doce plantas de tratamiento de aguas residuales de unos 800.000 habitantes, con resultados impresionantemente granulares, pues han sido capaces de detectar el contagio con muestras de Lugano y Zúrich en febrero, cuando estas ciudades tenían sólo uno y seis casos conocidos. Por su parte los investigadores del Observatorio de Salud Humana de la Universidad Estatal de Arizona, que han estado siguiendo los indicadores de salud en aguas residuales durante más de una década, creen que las técnicas se pueden perfeccionar aún más y hacer posible identificar a un solo individuo infectado por cada dos millones de personas. Para lograrlo será necesario establecer una estimación precisa de cuánto material ARN es producido por un individuo, así como tener en cuenta las tasas de su degradación, teniendo en cuenta el perfil de cada comunidad, con factores como las variaciones del consumo de agua.

El caso es que la escala de la investigación, pruebas y análisis, además de EEUU y Suiza, incluyen Reino Unido, Francia, Países Bajos, Nueva Zelanda, Australia y más allá, lo que proporciona esperanzas de que el progreso va a ser rápido.

Para las empresas que desarrollan esta tecnología del agua las oportunidades comerciales pueden ser considerables. Así, compañías como la estadounidense American Water Works de soluciones relacionadas con agua están uniendo fuerzas con los científicos para crear un sistema de alerta temprana ante resurgimientos de Covid-19. Otras empresas que fabrican equipos para test molecular, como Danaher y la especialista Thermo Fisher Scientific, tienen un importante papel que desempeñar. Incluso Biobot Analytics, una compañía de nueva creación estadounidense de test de aguas residuales, ha recaudo rápidamente 4,2 millones de dólares adicionales de financiación mientras promueve un programa para que las ciudades recopilen datos sobre Covid-19. Inicialmente recopilaba datos sobre el uso de opioides y actualmente analiza muestras de aguas residuales para generar información sobre la salud humana a nivel de población.

Efectivamente, el uso de las técnicas de análisis puede ampliarse más allá de la detección y seguimiento de virus una vez que los científicos las perfeccionen. Las aguas residuales contienen información vital sobre antibióticos y otras drogas legales e ilegales, hormonas, pesticidas e incluso rayos X y estos datos pueden aprovecharse para generar una intervención temprana respecto a abuso de drogas, promoción de estilos de vida más saludables, mejora de prácticas agrícolas y mucho más. Además el análisis big data a partir de datos de agua y alcantarillado puede convertirse en una línea de defensa característica contra las amenazas para la salud, dando lugar a toda una nueva gama de oportunidades de inversión en las industrias globales del agua.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Agua, COVID-19, Inversión, Pictet AM

Artículos Relacionados

industria-gestion-activos-tras-pandemia-futuro-no-va-replicar-pasado
  • Artículos

La industria de gestión de activos tras la pandemia: el futuro no va a replicar el pasado

El coronavirus ha cambiado el panorama de las inversiones de muchas formas y está claro que es poco probable que el ámbito de la inversión recupere las pautas que se observaron durante la presidencia de Trump.
recuperacion-desigual-neuberger-berman
  • Artículos

Una recuperación desigual

Es probable que la recuperación económica sea desigual, e incluso si se desarrolla con relativa facilidad, es poco probable que el ritmo de la recuperación del mercado sea tan tranquilo, dadas las valoraciones ajustadas y las operaciones cada vez más numerosas en diversos lugares.
david-ardura-gestor-mes-rankiapro-gesconsult-entrevista
  • Artículos, Entrevistas

David Ardura de Gesconsult – Gestor del mes

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

🤝 @MAPFRE eleva su participación en @abanteasesores hasta el 20%

🔗 #acuerdo #Mapfre #Abante #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/mapfre-eleva-participacion-abante-hasta-20/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

🔭 Los expertos de @Fidelity_UK responden sobre el papel que jugarán este año las vacunas, los bancos centrales, la ... inflación, las valoraciones, la tecnología y la inversión sostenible, entre otras cuestiones

👉 https://bit.ly/3iYFUo9
🔗 #maketoutlook #inversión #RankiaPro

2h

🆕 @Schroders integra completamente los criterios ASG en su análisis financiero de inversiones

🔗 #ESG
... #inversiónsostenible #Schroders #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/schroders-integra-completamente-criterios-asg-analisis-financiero-inversiones/

3h

🌾 ¿Qué consecuencias sociales y climáticas tendrá la agenda de Biden?

🔗 #ESG #Biden #EEUU #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/consecuencias-sociales-climaticas-tendra-agenda-biden/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Las aguas residuales al rescate
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO