• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Alemania: recesión «técnica» evitada, ¿y ahora qué?

Alemania: recesión «técnica» evitada, ¿y ahora qué?

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 18/02/2019

El PIB alemán se estancó (+ 0.02%) después de contraerse en el tercer trimestre (-0.2%), pero evitó la llamada recesión «técnica», es decir, dos trimestres consecutivos en contracción. Aún no se han publicado detalles, será necesario esperar hasta la semana que viene para ver el desglose cuantitativo por componentes (el 22/2), pero los comentarios cualitativos formulados por la Oficina Federal de Estadística de Alemania parecen tranquilizadores y coherentes con la explicación de los factores transitorios que afectaron la actividad a final del año. Esto valida un rebote de la actividad en los primeros meses de este año.

Los comentarios indican que el gasto de inversión «ha aumentado considerablemente, especialmente en la construcción, pero también en maquinaria y bienes de equipo». El gasto de los hogares ha «aumentado ligeramente», mientras que el gasto público ha aumentado significativamente. La contribución del comercio exterior es neutro porque las exportaciones e importaciones crecieron al mismo ritmo. Esto claramente implica que la contribución de los inventarios fue significativamente negativa en el cuarto trimestre de 2018. En otras palabras, esto confirma un exceso de oferta y no un exceso de demanda y valida un rebote en el primer semestre.

Es importante resaltar el buen desempeño del «capex«, lo que significa que las empresas no han reducido su parte de inversión en el cuarto trimestre de 2018, y lo que es más tranquilizador, es que la oficina de estadísticas también mencione un crecimiento satisfactorio del empleo del 1% en el cuarto trimestre de 2018 (un aumento de 507k). En general, para el año 2018, la inversión total estaría de media en el 4.4%, una tasa aún muy sólida tras el 4.9% de 2017. La inversión en capital (es decir, maquinaria y equipamiento) registró un crecimiento del 3.6% en 2018, en comparación con el 4.1 % de 2017.

La economía alemana se ha visto afectada por una serie de «one-offs» en la segunda mitad de 2018 y la dinámica subyacente de la economía alemana sigue siendo fuerte. El mercado laboral sigue siendo dinámico, el crecimiento de los salarios reales es fuerte y se espera un estímulo fiscal. 

Dicho esto, no podemos ignorar la inflexión de las encuestas de coyuntura, particularmente en el sector manufacturero. Seguimos creyendo que se producirá un rebote en el primer semestre; sin embargo, nuestras previsiones requieren una mejora en las encuestas en los próximos meses. Los riesgos que pesan sobre Alemania en particular, pero también a nivel mundial en la Eurozona son significativos, a saber, las tensiones comerciales, la desaceleración china y el resultado del Brexit. Seguiremos de cerca la evolución sobre los aranceles entre EE.UU. y la UE, sobre todo el informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos sobre las importaciones de automóviles, a priori previsto el 17 de febrero.

La comparación intertrimestral (precio, estacionalidad y ajuste de calendario) revela que las contribuciones positivas proceden principalmente de la demanda interna. La generación bruta de capital fijo, especialmente en la construcción, pero también en maquinaria y equipo, aumentó notablemente en comparación con el tercer trimestre de 2018. Mientras que el gasto en consumo final de los hogares aumentó ligeramente, el gasto en consumo final de las administraciones públicas aumentó notablemente a finales de año. Sin embargo, el desarrollo del comercio exterior no contribuyó positivamente al crecimiento en el cuarto trimestre. Según los cálculos provisionales, las exportaciones e importaciones de bienes y servicios aumentaron casi al mismo ritmo si comparamos entre trimestres.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Alemania, Europa, Eurozona, Recesión

Artículos Relacionados

German building RankiaPro
  • Artículos de actualidad

Tikehau Capital abre nueva oficina en Frankfurt y nombra a Dominik P. Felsmann director para Alemania

Dominik P. Felsmann dirigirá el Grupo en Alemania y aportará un profundo conocimiento de los inversores de la región de Alemania, Austria y Suiza.
Azad Zangana RankiaPro
  • Artículos

Schroders rebaja las perspectivas de crecimiento de Europa

También hemos revisado al alza nuestras previsiones de inflación, en gran parte debido al aumento de los precios del petróleo y el gas al por mayor, pero también por la caída del euro frente a la libra esterlina.
portada-articulo-conference-rentavariable (2)
  • Artículos

Renta variable, Europa y mercados emergentes

Sales Manager del Mes

francisco-rodriguez-d-achille-sales-manager-mes-rankiapro-lonvia

Francisco Rodríguez d’Achille de LONVIA Capital – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Banca Privada 2021 Retos de la Banca Privada en 2021 08/04/2021
  • Sebastian Thomas de Allianz Global Investors – Gestor del mes 07/04/2021
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

10h

China en 10 gráficos vía #Aberdeen en @RankiaPro 🇨🇳📊

https://es.rankiapro.com/china-10-graficos/

14h

📰 @rentamarkets adopta un posicionamiento cauto en los mercados ante un posible repunte de la inflación

🔗
... #Artículo #Inflación #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/rentamarkets-adopta-posicionamiento-cauto-mercados-ante-posible-repunte-inflacion/

14h

🇮🇹 Hendrik Tuch (@aegonamuk): «Los bonos italianos viven un ‘momento dulce’ para la inversión, pero no ... durará»

🔗 #bonositalianos #bonos #rentafija #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/hendrik-tuch-aegon-am-bonos-italianos-viven-momento-dulce-inversion-no-durara/

15h

Un orgullo que nuestro socio y director desarrollo de negocio @FJRD_Global haya sido nombrado #SalesManagerdelMes por ... @RankiaPro. https://twitter.com/RankiaPro/status/1382239416899543045

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Alemania: recesión «técnica» evitada, ¿y ahora qué?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO