• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Allianz GI votó en contra del 41% de las propuestas de remuneración en España

Allianz GI votó en contra del 41% de las propuestas de remuneración en España

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 28/02/2019

Allianz Global Investors, una de las principales gestoras activas del mundo, publica el análisis de cómo votó en cerca de 90.000 propuestas de accionistas y de los equipos directivos en 2018, con cifras que revelan una marcada disparidad global en los estándares de gobierno corporativo.

En el transcurso de 2018, de las 8.535 juntas de accionistas en las que Allianz Global Investors participó en el mundo (7.961 en 2017), la gestora votó en contra, detuvo o se abstuvo en al menos un tema del orden del día en el 75% de todas las juntas (comparado con un 68% en 2017). Se opuso al 24% (2017: 24%) de todas las resoluciones. Estas cifras reflejan el enfoque activo y global de Allianz Global Investors hacia su política de voto activo en las compañías en las que invierte y la voluntad de votar en contra de las propuestas que no cumplen con sus expectativas.

Globalmente, las propuestas relacionadas con la remuneración destacaron como el área más polémica durante 2018. Allianz GI votó en contra del 52% (2017: 42%) de todas las propuestas de los equipos directivos, principalmente porque la remuneración de los ejecutivos no estaba lo suficientemente vinculada a la estrategia y el desempeño de la empresa, y/o los esquemas de incentivos carecían de solidez.

El análisis revela que esta tendencia fue particularmente destacada en Hong Kong, donde Allianz GI votó en contra de los equipos directivos en el 95% de las propuestas relacionadas con la remuneración, ya que la gestora desea ver una mayor transparencia en los indicadores clave de rendimiento (KPI por sus siglas en inglés) junto a unos objetivos de desempeño reales para los directivos. Allianz Global Investors solo votó en contra de los equipos directivos en el 16% (2017: 14%) de las propuestas relacionadas con la remuneración en empresas del el Reino Unido, lo que demuestra que los estándares de gobierno corporativo del Reino Unido están por delante de sus pares.

La composición de los consejos de administración – ya sea la calidad, independencia y/o diversidad de sus miembros, fue otra área de importante fricción, con el 27% (2017: 28%) de las resoluciones de los equipos directivos que no cumplieron con los estándares de Allianz Global Investors. Al igual que con la remuneración, hubo notables disparidades en la calidad de las propuestas de un país a otro, y Allianz Global Investors votó en contra del 48% (2017: 31%) de las propuestas relacionadas con los consejos en Japón en comparación con solo el 7% (2017: 7%) en el Reino Unido.

Las disparidades son significativamente mayores, por lo que esto podría tomarse como indicativo del estándar de las normas de buen gobierno corporativo en cada país.

España

En España votó en contra del 41% de las propuestas relacionadas con la remuneración. Habría que añadir una insuficiente transparencia y divulgación de las medidas y los objetivos de desempeño. A la gestora también le preocupa que cuando las empresas aplican los KPIs relativos, éstos a menudo confieren un desempeño por debajo de la media en comparación con otras compañías similares, por lo que no están bien alineadas con los intereses de los accionistas. Además, considera que las empresas españolas deberían revisar sus planes de pensiones para directivos, con el fin de lograr una alineación más cercana con los planes y beneficios disponibles para el resto de los empleados. Allianz Global Investors votó en contra del 18% de las propuestas relacionadas con los consejeros en España debido principalmente a los bajos niveles de independencia en el consejo y en los comités del consejo clave, especialmente en el comité de auditoría, donde la gestora tiene requisitos más estrictos en cuanto a independencia y experiencia.

En este sentido, Eugenia Unanyants-Jackson, directora global de análisis de ASG de Allianz GI, ha dado su punto de vista sobre ciertos temas:

  • Sobre la remuneración: “Un vínculo deficiente entre el salario de los ejecutivos y el desempeño de la compañía, la insuficiente transparencia de los indicadores clave de rendimiento (KPI) y los objetivos de desempeño reales, la naturaleza a corto plazo de los incentivos otorgados y las preocupaciones sobre pagas potencialmente excesivas han sido los principales causantes de nuestra oposición a las propuestas relacionadas con las remuneraciones salariales.
  • La información clara sobre los KPIs y los objetivos es fundamental para que los inversores puedan evaluar la idoneidad y la solidez de las medidas del rendimiento. También nos gustaría ver mucho más énfasis en el desempeño a largo plazo en un rango razonable de factores de valor clave para la compañía en la remuneración total de los ejecutivos «.
  • Sobre la independencia de los consejos: “A Allianz GI le gustaría ver consejos de administración con una mayoría de consejeros independientes, y al menos con una tercera parte de independientes en los casos en los que es difícil alcanzar un estándar más alto debido a las prácticas del mercado y las estructuras de la propiedad. Sin embargo, la independencia por sí sola no es suficiente para alcanzar altos estándares de gobierno corporativo, sino que debe ir acompañada de una diversidad de orígenes, experiencia y habilidades que sean relevantes y útiles para el negocio. Es realmente importante que los comités de nominaciones adopten un enfoque sólido hacia la composición y la renovación de la junta para garantizar que las compañías en las que invertimos estén dirigidas por consejos de alta calidad que reflejen las necesidades actuales y futuras de la empresa».
  • Sobre el excesivo número de consejos: “Nos gustaría prevenir sobre los consejeros que tienen un gran número de mandatos de consejos, ya que creemos que pueden comprometer su capacidad para cumplir con sus responsabilidades de alto nivel en el consejo y el comité, tanto en circunstancias normales como cuando se den situaciones especiales o eventos inesperados que requieren un compromiso sustancial de tiempo adicional por parte de estos”.
  • Sobre factores ambientales y sociales:“Allianz Global Investors presta mucha atención a las propuestas de las accionistas relacionadas con asuntos ambientales y sociales. Nuestras decisiones de votación están determinadas por la naturaleza y las implicaciones de estas propuestas para las compañías en las que invertimos. Nos complace haber podido respaldar más del 50% de las propuestas dirigidas por accionistas relacionadas con asuntos ambientales y sociales, y verlas como una parte importante de nuestro programa de política de voto activo, centrada en reducir los riesgos ambientales y sociales en nuestras carteras al mejorar las prácticas corporativas”.

Como gestora activa, Allianz Global Investors se involucra con las compañías en la estrategia, gestión del capital, gobierno corporativo, remuneración, medio ambiente y cambio climático, derechos humanos y otros temas que se consideran esenciales para las compañías en las que invierte. Allianz Global Investors comunica en tiempo real sus votaciones en miles de empresas, junto con una explicación de por qué votó en contra o se abstuvo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Allianz Global Investors

Artículos Relacionados

coronavirus mercado chino
  • Artículos

¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados?

¿Cómo ha afectado el coronavirus a la economía? Recordamos las primeras perspectivas de las gestoras durante las caídas de marzo y abril.
euro-bce-rankiapro-banco-central-europeo-archivo
  • Artículos

¿Qué esperar del BCE en su primera reunión del año?

Aberdeen SI, Allianz GI, AXA IM, A&G Banca Privada, DWS, MFS IM y PIMCO nos ofrecen sus previsiones de cara a la reunión de este jueves.
inteligencia-artificial-oportunidad
  • Artículos

Inteligencia artificial: ¿Oportunidad de inversión?

Selector del Mes

rankiapro-gestifonsa-iratxe-oria-home

Iratxe Oria de Gestifonsa – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Mediolanum IF financia dos nuevos fondos de boutiques especializadas norteamericanas para potenciar su acceso a Europa 02/03/2021

Revista

cover-mag-march2021

RankiaPro Magazine March 2021

Leer más

Últimos Tweets

4h

🌻 La sostenibilidad en una solución multiactivos

🔗 #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro @BMOGAM_UK
... https://es.rankiapro.com/sostenibilidad-solucion-multiactivos/

5 Mar

🇺🇸 Reflación y el mercado laboral estadounidense: algunos obstáculos que superar, por @MandGInsights

🔗
... #reflación #EEUU #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/reflacion-mercado-laboral-estadounidense-obstaculos-superar/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5 Mar

🌍 Talento Femenino en la Gestión de Activos

🔗 #Activos #Talento #RankiaPro

... https://es.rankiapro.com/talento-femenino-gestion-activos/

5 Mar

🆕 @DeutscheBankES lanza un fondo de fondos con enfoque sostenible gestionado por @AllianzGI_Esp

🔗 #fondodefondos
... #fondosdeinversión #DeutscheBank #AllianzGI #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/deutsche-bank-lanza-fondo-fondos-enfoque-sostenible-gestionado-allianz-gi/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Allianz GI votó en contra del 41% de las propuestas de remuneración en España
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO