• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Alternativas de inversión en momentos de incertidumbre – Carmignac, MFS y Neuberger Berman

Alternativas de inversión en momentos de incertidumbre – Carmignac, MFS y Neuberger Berman

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 25/03/2020

Los mercados financieros se enfrentan a un riesgo inesperado, el coronavirus, que, añadido a los movimientos del precio del petróleo, han provocado fuertes episodios de volatilidad. En estos momentos es donde la gestión activa y la consistencia cobran un papel fundamental en las carteras. Esta tarde os hemos presentados varias alternativas de inversión con flexibilidad y capacidad para preservar el capital de la mano de las gestoras internacionales Carmignac, MFS y Neuberger Berman.

Ramón Carrasco (Carmignac), Carlos Aparicio (MFS) y Javier Núñez (neuberger Berman)

Medidas adoptadas por el BCE

Las medidas adoptadas por el BCE tuvieron un efecto inmediato en las primas de riesgo de los diferentes países europeos. La principal preocupación de los inversores no reside tanto en el riesgo económico sino en la liquidez, sobre todo en los mercados de renta fija. ¿Veremos más liquidez o será suficinte la ya inyectada por Christine Lagarde?

En la medida en que el Banco Central Europeo puso en marcha ambas iniciativas, el mercado lo acogió de forma satisfactoria pero Ramón Carrasco, Business Development Director en Carmignac, sostiene que hay que ponerlo en contexto.

«A veces a los bancos centrales se les está otorgando toda la responsabilidad de todo lo que ocurre en el mundo, cuando aquí lo que ya se ha dicho, no solo por parte de Christine Lagarde sino también por Mario Draghi, es que no todo se soluciona con políticas monetarias no convencionales. Hace falta otro tipo de medidas. Las medidas tomadas por el BCE son necesarias pero no se puede poner toda responsabilidad sobre esta institución».

Ramón Carrasco, Business Development Director en Carmignac

Desde la gestora MFS Investment Management han puesto un símil con un barco que se está hundiendo para entender toda esta situación:

«Lo que se ha hecho ahora ha sido tapar varios agujeros de entrada de agua pero el barco se sigue hundiendo lentamente. Lo que ha hecho el BCE ha sido atajar un problema de liquidez. Se trata de una medida ágil y que ayuda, pero no va a ser suficiente para salir de esta crisis. Poco a poco veremos como la volatilidad se irá normalizando en las próximas semanas».

Carlos Aparicio, Director Iberia at MFS Investment Management

«Pensamos que no es complicado en Europa tomar medidas como ha hecho los Estados Unidos en los últimos días y semanas. Era necesario esa inyección de liquidez pero va a hacer falta algo más. Al salir de todo esto nos vamos a encontrar con un panorama muy complejo y hay que tener muy en cuenta también el impacto económico que va a tener esta pandemia en todo el mundo».

Javier Núñez, Head of Client group Iberia at Neuberger Berman

Medidas adoptadas por la Fed

Este lunes 23 de marzo la Fed anunció la compra ilimitada de activos durante el tiempo que sea necesario. Sin duda, un apoyo que rebasa a la ayuda adoptada por la Reserva Federal en la crisis financiera de 2008. Además, el Senado de los EEUU aprobaba hoy un plan de estímulos económicos de dos billones de dólares para hacer frente a la pandemia del coronavirus. ¿Salvarán estas medidas el modelo americano?

«Es pronto para decir si con esto se va a salvar el modelo. Lo que sí transmite es una cohesión que no es tan aparente en Europa. Hay más alternativas en Estados Unidos y hay que tener en cuanta que la Fed ha bajado los tipos de interés en hasta dos ocasiones y tenemos que darle tiempo para ver los resultados».

Ramón Carrasco, Business Development Director en Carmignac

«Son esfuerzos que hacen pensar que podemos salir de esto, con mucha deuda, pero con menos daños. Lo que está sirviendo todo esto es para volver a la normalidad en ciertas relaciones en el mercado financiero, ya que a veces los activos respondían más a dinámicas de mercado que a los propios fundamentales«.

Carlos Aparicio, Director Iberia at MFS Investment Management

«La inmediatez y los mensajes tan fuertes han sido claves; eso el mercado se lo ha tomado francamente bien. Tienen la garantía de que van a hacer todo lo que puedan, tienen experiencia en el pasado (Plan Marshall), y eso les da una confianza de que tengo a alguien detrás».

Javier Núñez, Head of Client group Iberia at Neuberger Berman

¿Qué podemos aprender de China?

China está empezando a ver la luz al final del túnel. El país ha comenzado a mostrar signos de éxito en la contendión del Covid-19 y sus mercados están mostrando mejores comportamientos que sus homólogos del mundo desarrollado.

«China está saliendo del túnel, lo que es verdad que la economía se activará a distintas velocidades. Poco a poco va recuperando pero volveremos de nuevo a una velocidad de crucero en cuestión de meses o trimestres«.

Ramón Carrasco, Business Development Director en Carmignac

«Las cosas van a cambiar para todos y para China también. La dependencia excesiva sobre China de muchas compañías se verá afectada por esta regresión en la globalización. La lectura positiva que hago es que cuando uno actúa con rapidez, decisión y disciplina, se puede salir antes de una crisis; y es lo que se está viendo en China».

Carlos Aparicio, Director Iberia at MFS Investment Management

«Nosotros tenemos oficina en Shanghái y ayer hablando con el responsable de allí, nos contó cómo han vuelto a la normalidad tanto en los trabajos, los comercios, los restaurates… China va a tener un objetivo lo más cercano que se pueda al 5% de crecimiento. ¿Cómo lo va a hacer? Con infraestructuras y comercio a lo bestia. Esto no es extraíble al resto de mercados porque no podemos hacerlo. Lo que sí está claro es que con disciplina y tesón se puede hacer y volver a la vida normal».

Javier Núñez, Head of Client group Iberia at Neuberger Berman

Fondos de inversión en los que invertir en momentos de incertidumbre

Gama Patrimoine:

Se caracteriza por una gestión flexible, no indexada, que se ajusta a la coyuntura. Los gestores han estado moviéndose en esta circunstancia y, según el momento, han ido reduciendo riesgo tanto en renta variable como en renta fija. Por ejemplo, en renta variable hemos tocado mínimos y en estos últimos días hemos vuelto a nivel de normalidad; mientras que en renta fija hemos ido reduciendo todo lo que hacía referencia el riesgo. Estas medidas han ido redundando en un incremento de la liquidez. El mercado se mueve de forma muy rápida y esto implica unos gestores teriblemente flexibles, deben moverse por convicciones.

Respecto a la volatilidad, lo que han estado haciendo estos fondos de la gama Patrimonie ha sido analizar dónde estaban dichos factores de riesgo y reducir esas posiciones. En la parte de renta fija mucha de la reducción a esta exposición se ha hecho a través de coberturas.

MFS Meridian Prudent Wealth – MFS Meridian Prudent Capital:

Se trata de un fondo de renta variable global pero, para ser renta variable, tiene muy buenos resultados sobre todo en periodos bajistas. ¿El motivo? Se puede desinvertir en momentos complicados. La cartera está estructurada de la siguiente manera:

  • 50% – 90% renta variable global
  • 10% – 30% crédito mundial
  • 0% – 40% efectivo, equivalentes de efectivo y títulos de deuda a corto plazo

Es un fondo enfocado para aquellos inversores de renta variable que piensen que es un activo que en el largo plazo es el que más renabildiad le va a proporcionar. Lo más importante a la hora de invertir es no perder el dinero y este fondo preserva el capital.

El MFS Meridian Prudent Wealth destina el 2% a puts, mientras que el MFS Meridian Prudent Capital el 1%. Al final el perfil rentabilidad/riesgo de ambos productos es prácticamente idéntico. Ejemplo de puts: Australia, muy dependiente de China. Nos preocupa por el nivel de compañías que tiene para lo que ha subido el mercado en os útlimos años.

NB Uncorrelated Strategies:

Siempre hemos pensado que la gestión alternativa tiene que dar esa parte de la cartera no correlacionada con el mercado. Esto implica centrarse en la asignación de estrategias que han mostrado una correlación mínima a lo largo del tiempo con los mercados de renta variable y renta fija.

  • Cash +5
  • Volatilidad entre 7 y 9
  • Correlación inferior a 0,2

Hemos cerrado todos los años en positivo y los mejores momentos del fondo siempre han sido en periodos muy complejos de mercado. Por poner un ejemplo: el pasado día 28 febrero fue el peor momento en bolsa que se recuerde y, en cambio, fue el mejor día para el fondo. En definitiva, se trata de un fondo alternativo que permite descorrelacionarse y estar en una cartera con otras ideas.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Bancos centrales, BCE, Carmignac, China, Conference Call, coronavirus, COVID-19, FED, Fondos de inversión, Inversión, Mercados, MFS Investment Management, Neuberger Berman, RankiaPro

Artículos Relacionados

cover-articulo-conference-volatilidad (1)
  • Artículos

Estrategias de baja volatilidad

FEATURED IMAGE WEB POSTS
  • Artículos

Una recuperación al viejo estilo

Los gobiernos y los bancos centrales están aplicando un método de reapertura de las economías al “viejo estilo”, ya que las vacunas contra el Covid-19 permiten ir eliminando gradualmente las medidas de confinamiento
cnmv-banco-espana-alertan-riesgo-criptomonedas-inversion
  • Artículos

La CNMV y el Banco de España alertan sobre el riesgo de las criptomonedas como inversión

Las criptomonedas no tienen la consideración de medio de pago, no cuentan con el respaldo de un banco central y no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas 24/02/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

9h

🔭 Oportunidades de inversión en 5G: ¿realidad o exageración?

🔗 #5G #Tecnologia #inversion #RankiaPro
... @CapitalGroup @AlgerInvest @FrancaiseGroup
https://es.rankiapro.com/oportunidades-inversion-5g-realidad-exageracion/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

17h

🇬🇧 ¿Hay vida después del Brexit? Analizamos las valoraciones en este mercado y las posibles oportunidades para ... 2021.

🔗 #Brexit #inversion #RentaVariable #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/fondos-renta-variable-britanica-reino-unido/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

19h

🌱 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’

🔗 #ESG #inversion #Sostenible
... #RankiaPro @ImathSherpa
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

26 Feb

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Alternativas de inversión en momentos de incertidumbre – Carmignac, MFS y Neuberger Berman
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO