La gestora Amundi ha anunciado la ampliación de su gama de inversión responsable con el lanzamiento de tres nuevos ETF que replican los futuros Índices de Referencia Alineados con el Acuerdo de París de la UE (PAB, por sus siglas en inglés), diseñados para tratar de alcanzar los objetivos del Acuerdo de París limitando el calentamiento global por debajo de los 2ºC sobre los niveles preindustriales.
Los nuevos ETF, Amundi Euro iSTOXX Climate Paris Aligned PAB UCITS ETF, Amundi MSCI Europe Climate Paris Aligned PAB UCITS ETF y Amundi MSCI World Climate Paris Aligned PAB UCITS ETF, se ofrecen a un precio competitivo, con unos gastos corrientes desde 0,18%.
Estos nuevos fondos Alineados con el Acuerdo de París están diseñados para satisfacer las necesidades de los inversores que buscan responder a la emergencia climática. Esta familia de fondos incorpora una reducción del 50% de la intensidad de carbono junto con otras exclusiones de actividad adicionales. Es completamente complementaria con los existentes ETFs de cambio climático de Amundi, que se esperan cumplan los criterios de los Índices de Referencia de Transición Climática de la UE (CTB por sus siglas en inglés) y diseñados para aquellos inversores que deseen una transición hacia una economía baja en carbono manteniendo al mismo tiempo una amplia exposición al mercado.
La gama de inversión responsable de Amundi ETF ha sido desarrollada con el objetivo de hacer que la inversión sostenible sea accesible para los inversores, independientemente de sus requisitos en términos de integración ESG y tracking error aceptado frente a los índices de referencia matriz.
Desde su creación en 2010, la inversión responsable ha sido uno de los pilares fundacionales de la compañía. En 2018, con su ambicioso plan a tres años, Amundi reafirmó su compromiso de alinear su responsabilidades fiduciarias y sociales y cumplir con las expectativas de sus clientes. Además, como defensor a largo plazo de la inversión sostenible, y pionero de la inversión indexada low carbon desde 2014, Amundi reconoce el papel fundamental de la industria de inversión en el desarrollo de los objetivos del Acuerdo de París de 2015.
«La creación de etiquetas de índices de referencia por parte de la Unión Europea respalda nuestra creencia de que la gestión indexada desempeña un papel fundamental en la aceleración de la adopción de la inversión responsable y el cumplimiento de los objetivos climáticos; colocando poder en manos de los inversores indexados. Creemos que ofrecer a los inversores herramientas simples y listas para ser usadas les ayudarán a implementar su estrategia ESG y climática, según sus objetivos y limitaciones. Ampliar nuestras herramientas con ETFs a costes competitivos y positivos para el clima ofrece a los inversores oportunidades adicionales para traducir sus objetivos y creencias en una estrategia de inversión».
Fannie Wurtz, Directora de Amundi ETF, Indexing and Smart Beta
«Con la ampliación de nuestra gama, ponemos a disposición de los inversores nuevos instrumentos que les ayuden a construir y diversificar sus estrategias ESG con un impacto positivo en clima; la inversión indexada también debe jugar un papel clave en la transición hacia una economía baja en carbono».
Juan San Pío, Director Comercial de Amundi ETF, Indexing & Smart Beta para Iberia y Latinoamérica
Acerca de Amundi ETF, Indexing and Smart Beta
Con más de 112.000 millones de euros en activos bajo gestión, Amundi ETF, Indexing and Smart Beta es una de las áreas de negocio estratégicas de Amundi y es uno de los principales motores de crecimiento para el Grupo. Proporciona a los inversores -tanto institucionales como distribuidores- soluciones sólidas, innovadoras y rentables, aprovechando el gran tamaño y recursos de Amundi Group. La plataforma también ofrece a los inversores soluciones totalmente personalizadas (ESG, Low Carbon, exclusiones específicas, restricciones de riesgo, etc.).
Con más de 30 años de experiencia en construcción y réplica de índices de referencia, Amundi es una firma de confianza en gestión de ETFs e índices, y se sitúa entre las instituciones más grandes del mundo. El equipo también es reconocido por su capacidad para desarrollar soluciones Smart Beta & Factor Investing, con más de 10 años de track-record.