• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Amundi lanza Social Impact, el primer fondo de renta variable global dedicado a abordar las desigualdades

Amundi lanza Social Impact, el primer fondo de renta variable global dedicado a abordar las desigualdades

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 11/03/2020

CPR AM, el centro especializado en renta variable temática de Amundi, ha lanzado «Social Impact«, un fondo dedicado a abordar la desigualdad social, que se suma a la gama de renta variable temática de 10.000 millones de euros bajo gestión de CPR AM.

CPR Invest – Social Impact es un fondo de renta variable global gestionado activamente, no sujeto a un índice de referencia, que invierte en alrededor de 70 valores. Utilizará una metodología de puntuación interna para las compañías y los países donde tienen su sede, utilizando 40 criterios. El objetivo de inversión es batir a los mercados globales de renta variable a largo plazo (mínimo cinco años), invirtiendo en compañías que participan en la reducción de las desigualdades en los países en los que están establecidas. Los gestores de renta variable temática, Yasmine De Bray y Eric Labbé, coliderarán la gestión de este fondo.

«Las crecientes tensiones en nuestras sociedades ilustran la apremiante necesidad de una transición a un modelo económico más justo. Como gestora de activos, buscamos soluciones que sean concretas y relevantes para los problemas sociales, y para cumplir con nuestros deberes fiduciarios. Creemos que invertir en compañías cotizadas que prestan atención a los problemas sociales es un motor de creación de valor a largo plazo. CPR Invest – Social Impact ofrece a los inversores una solución única que tiene en cuenta los riesgos financieros asociados a las desigualdades y permite contribuir a reducirlos a través de sus inversiones».

Valérie Baudson, CEO de CPR Asset Management

CPR Invest – Social Impact proporciona la oportunidad de poner a trabajar sus ahorros ayudando a reducir las desigualdades y generar un impacto social positivo junto con potenciales retornos financieros elevados. Las compañías con mayor conciencia social deberían prosperar, ya que les será más fácil captar capital, atraer talento, consumidores y aprobaciones regulatorias; mientras que las empresas que no ayudan a reducir las desigualdades probablemente se enfrentarán a un mayor riesgo regulatorio, político y reputacional.

«Al igual que el medio ambiente, la desigualdad social es el tema clave en el siglo XXI. Los inversores deben integrar esta dimensión en sus decisiones. Nadie puede sustituir la acción gubernamental, pero las compañías y los inversores tienen un papel que desempeñar. Si bien el tema es complejo, ofrecemos a los inversores una metodología transparente capaz de seleccionar empresas en función de su participación en la solución de la desigualdad social. Esperamos que este enfoque innovador aliente a toda la comunidad de inversores a cuestionar sus estrategias y les estimule a actuar rápidamente».

Jean-Jacques Barbéris, Responsable de Cobertura de Clientes Institucionales y Corporativos de Amundi

Uno de los principales fenómenos que acompaña a la globalización ha sido la ampliación de la desigualdad económica en todo el mundo durante las últimas décadas. Entre 1980 y 2018, a nivel global, los ingresos del 1% de las personas más ricas aumentaron el doble que los del 50% más pobre. Además, varios estudios demuestran que el aumento de la desigualdad en todo el mundo tiene efectos negativos sobre el crecimiento.

La desigualdad también se encuentra en el centro de las agendas políticas populistas y los movimientos de descontento social, que tienen significativas consecuencias negativas para los mercados. Los inversores son cada vez más conscientes de los riesgos relacionados con la creciente desigualdad, pero hasta ahora carecían de soluciones de inversión adecuadas para abordarla.

Las desigualdades deben entenderse de manera holística y no deberían limitarse a la brecha de ingresos o las disparidades de género. En su lugar, CPR AM propone una definición holística de las desigualdades basada en cinco pilares: Trabajo e Ingresos, Salud y Educación, Diversidad, Fiscalidad, y Derechos Humanos y Acceso a las Necesidades Básicas.

Como las desigualdades deben evaluarse primero a nivel de país, el equipo de gestión ha diseñado criterios de evaluación para los países (por ejemplo, progresividad del sistema fiscal, salario mínimo legal, cuota del gasto total en salud y educación como porcentaje del PIB, disposiciones legales para combatir la discriminación, derechos de los trabajadores). Posteriormente, se recopila una puntuación de desigualdad para 3.000 compañías (por ejemplo, diferencias de remuneración, condiciones laborales, política de diversidad, optimización fiscal, formación de los empleados). De esta manera, las compañías son evaluadas de acuerdo a sus esfuerzos para reducir las desigualdades en los países donde tienen su sede.

Sistema propio de puntuación de la ‘desigualad’ combinado con el sistema de puntuación ESG de Amundi

La metodología de puntuación de CPR AM es el resultado de dos años de análisis y utilizará una escala de puntuación de la A a la E para evaluar a las compañías con base a 17 criterios y a los países en base a 22 criterios. Las fuentes de los datos serán de proveedores y organizaciones reconocidos.

La metodología se basa en tres principios:

  • Selección: el 50% de las 3.000 acciones del índice MSCI All Country World están excluidas de la puntuación general de «desigualdad».
  • Materialidad: a pesar de una buena puntuación general, la mala puntuación en uno o más pilares podría afectar negativamente a la valoración de una compañía; por lo tanto, se excluye el 10% peor calificado por pilar. Cada pilar lleva la misma ponderación.
  • Mejora: la política social de la empresa debe reflejar las mejores prácticas de su país o mejorarlas; por lo tanto, las compañías seleccionadas deben tener una puntuación general mayor o igual al país donde tiene su sede.

Además de la calificación de «desigualdad», la metodología ESG de CPR AM evalúa si una compañía en particular se incluirá en el universo de inversión del fondo. Se aplican filtros a las compañías involucradas en las principales controversias ESG, así como a cualquier empresa que tenga una puntuación baja tanto en los criterios generales de ESG como en los criterios sociales subyacentes (S).

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Amundi, CPR Asset Management, Fondos de inversión, fondos temáticos, inversión temática, Lanzamiento fondo, Renta variable

Artículos Relacionados

allianz-gi-lanza-tres-nuevos-fondos-tematicos-alineados-ods
  • Artículos de actualidad

Allianz GI lanza tres nuevos fondos temáticos alineados con los ODS

La gestora lanza tres nuevos fondos para aprovechar oportunidades de crecimiento en inversiones sostenibles y temáticas.
nordea-am-lanza-estrategia-tematica-abordar-empoderamiento-social
  • Artículos de actualidad

Nordea AM lanza una estrategia temática para abordar el empoderamiento social

La nueva estrategia de la gestora invierte en tres áreas temáticas: necesidades vitales, inclusión y empoderamiento.
tressis-gestion-lanza-fondo-inspirado-doctrina-iglesia-catolica
  • Artículos de actualidad

Tressis Gestión lanza un fondo inspirado en la doctrina de la Iglesia Católica

Conciencia Ética FI, con vocación de sostenibilidad, está asesorado por la gestora Afi Inversiones Globales.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

7h

🆕 David Tovey, co-Portfolio Manager de Renta Variable Europea, deja @blackrock

🔗 #gestoresdefondos #BlackRock
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/david-tovey-co-portfolio-manager-renta-variable-europea-deja-blackrock/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

10h

🌷 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’, por @IMerillas de @ImathSherpa

... 🔗 #fondossostenibles #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

11h

Una recuperación desigual, por @neubergerberman

🔗 #inversión #rentavariable #rentafija #NeubergerBerman
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/recuperacion-desigual/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

12h

Ahora, que estamos en plena búsqueda de agente, sienta bien leer reconocimientos como este a @Llorentef ... 👏🏼👏🏼👏🏼

Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 | @RankiaPro https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Amundi lanza Social Impact, el primer fondo de renta variable global dedicado a abordar las desigualdades
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO