• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Araceli de Frutos de Araceli de Frutos EAF – Asesor del mes

Araceli de Frutos de Araceli de Frutos EAF – Asesor del mes

Entrevistamos a Araceli de Frutos, de Araceli de Frutos EAF.
Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 11/11/2020

Os presentamos a Araceli de Frutos, de Araceli de Frutos EAF. Araceli cuenta con más de 20 años de experiencia en los mercados financieros en los que ha trabajado para firmas como Espirito Santo Gestión, Gespastor, Gescoperativo, Arcalia Patrimonios (Grupo Bancaja), Invercaixa o Fonditel. Desde el año 2013 dirige su propia Empresa de Asesoramiento Financiero (EAF) y en la actualidad asesora al fondo de inversión Alhaja Inversiones, que el pasado mes de mayo absorbía a su ‘hermano’ Presea Talento Selección.

Entrevista a Araceli de Frutos, Araceli de Frutos EAF

¿Por qué optaste por dedicarte al mundo del asesoramiento financiero? 

Como todo en la vida no fue una opción sino que la vida me llevó a ello. Desde que acabé mis estudios, de licenciatura de económicas y el master de mercados financieros, comencé a trabajar en el mundo de la gestión de activos. Me pasé 15 años gestionando fondos de pensiones, de inversión y sicavs en las principales entidades de este país como Fonditel, Caixa, Gespastor…  

Como consecuencia de la crisis financiera y las fusiones bancarias tocó reinventarse y al querer continuar en el mundo financiero decidí tomar las riendas, independizarme y seguir en mercado como Empresa de Asesoramiento Financiero, ahora EAF, presentando ante la CNMV la solicitud en octubre 2012, siendo aprobada mi EAF en enero 2013. 

Creo que arriesgué por una parte porque la EAF era una figura era desconocida entonces para los inversores, auqnue actualmente siga siendo poco conocida, y por otro lado al lanzarla en solitario con la modalidad de persona física. 

Opté por esta figura ya que me parecía una manera de dar mayor independencia a las decisiones y recomendaciones de los inversores y que así éstos se pudieran de alguna manera desligar del típico asesoramiento bancario sujeto mayormente a sus productos. A pesar de todo debo reconocer mi peculiaridad, me veo como un híbrido entre asesor y gestor. 

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Me gusta el mercado, diseñar la estrategia que considero ganadora para los clientes y por supuesto explicársela, como verás me gusta hablar, explicar y la relación con el cliente. Realmente lo que menos me gusta no me lo he planteado, tendría que pensarlo.  

¿Cuáles son tus aficiones? ¿Consigues desconectar? 

Deporte, me sumé hace años a la fiebre del “running”, viajar, ir a conciertos, leer, estar con con la familia y amigos, si puede ser acompañado de un buen vino mejor. En la situación actual se reducen las aficiones y casi con salir a la calle te puedes dar por satisfecho ;-).

Desconectas cuando es necesario, eso te lo pide el cuerpo. Aunque ante tanto acontecimiento estos últimos meses, se pude decir que soy un 24 horas, siempre conectada. 

¿Cómo se asesora en el contexto actual marcado por la pandemia del COVID-19? ¿Cómo se gestiona el miedo? 

Bueno realmente en estas situaciones se ve la relación que se mantiene con el cliente, si realmente es una relación de confianza por ambas partes. Las EAFs no vendemos nada tangible, lo que vendemos es confianza y esa confianza tiene que ganartela día a día, transmitirla a los clientes, primeramente con las recomendaciones que mejor se adecuan a cada uno y en los momentos de incertidumbre hay que acompañar al cliente, explicarle al situación y transmitirle tranquilidad.  

¿Cómo deben orientar los inversores sus carteras en el entorno actual?  

El cliente, como te digo, tiene que confiar en su asesor, que éste le va a diseñar la mejor estrategia en cada caso. 

En mi caso, elaboro la estrategia para el año y se varía según las circunstancias de mercado que se vayan dando explicando al cliente el porque de la nueva estrategia y de los cambios que ello conlleva. 

En la estrategia que diseño a los clientes tienen como base el fondo Alhaja Inversiones que asesoro desde Renta4 Gestora. Un fondo multiactivo con baja volatilidad que combina renta variable, renta fija, dando entrada también a través de ETFs a commodities como el oro y utiliza productos derivados para la controlar la volatilidad.  

A esta base se la suman una serie de fondos recomendados según la estrategia que elaboro.  

Considero que en el entorno actual la renta fija, sobre todo la de alto rendimiento (asociada a alto riesgo), es casi más arriesgada que estar en renta variable, con lo que se ponderaría más la renta variable. Por lo tanto en la selección de fondos priman los de renta variable y dentro de la renta variable estoy más focalizada este año en fondos temáticos. Hay temáticas que están presentes en nuestra vida y que van a seguir en el largo plazo, como son el envejecimiento de la población, la potenciación de las energías renovables, la tecnología presente en nuestro día a día…

Considero fondos que invierten en empresas punteras en estas temáticas. Se pueden consfundir con fondos sectoriales, pero no lo son, los fondos temáticos son fondos sectorialmente transversales. Así dependiendo del perfil del cliente (rentabilidad a conseguir/riesgo a aasumir) cambiarían los pesos en cada fondo seleccionado. 

¿Qué características piensas que debe tener un buen asesor financiero? 

Lo principal es la honestidad y la implicación con el cliente.  

¿Invertir con criterios ESG significa reducir el universo invertible? 

No lo creo, en estos momentos la mayoría de las empresas están implementando políticas ESG con lo cual el universo actualmente es amplio entre empresas y a su vez entre fondos que cumplen con criterios ESG. Es un punto más a favor de la elección de un fondo concreto. 

¿Cuál sería el mejor consejo que darías a los inversores? 

Invierte lo que no necesites a corto plazo y déjate guiar por tu asesor de confianza. 

¿Qué valor aporta un EAF frente a otros agentes financieros? 

Yo te diría la independencia, entendida como forma de elegir tu estrategia y los productos independientemente de las directrices de un banco. 

¿Dónde te ves dentro de diez años? 

No me gusta que me hagan esa pregunta, voy “partido a partido”, Dios dirá. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Araceli de Frutos EAFI, Asesor del mes, asesor financiero, Asesoramiento financiero, Entrevistas

Artículos Relacionados

portada-rafael-ciruelos-diaphanum-rankiapro-selector-mes
  • Artículos, Entrevistas

Rafael Ciruelos de Diaphanum – Selector del mes

Entrevistamos a Rafael Ciruelos, Socio de Diaphanum.
asesoramiento-cognitivo
  • Artículos

Finanzas conductuales en tiempos de pandemia

Tomamos decisiones influenciados por el contexto, nuestras creencias y esquemas mentales, tomando en consideración las normas sociales, patrones de cooperación y expectativas definidas.
evolucion-canal-agentes-banca-privada-2020
  • Artículos

¿Cómo evolucionó el canal de agentes de banca privada en 2020?

BBVA redujo casi un 25% su número de agentes financieros en su proceso de tener un canal mas profesionalizado.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos para invertir en oro de 2020? 28/09/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

13h

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

14h

📣 Temáticas de inversión a largo plazo con Alberto Granados de @neubergerberman, Patricia Molpeceres de ... @AB_insights y Elena Armengot Paradinas de @BNPPAM_COM

🔗 #Inversión #LargoPlazo #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/tematicas-de-inversion-a-largo-plazo/

15h

🤝 @AndbankES completa la compra de Degroof Petercam Spain y suma 15.000 millones gestionados

🔗 #Andbank
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/andbank-completa-compra-degroof-petercam-spain-suma-15-000-millones-gestionados/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

📣 @PIMCO nombra a Kimberley Stafford directora global de estrategia de Producto y a Alec Kersman como director de ... Asia-Pacífico

🔗 #Nombramientos #Pimco #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/pimco-nombra-kimberley-stafford-directora-global-producto-alec-kersman-director-asia-pacifico/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Araceli de Frutos de Araceli de Frutos EAF – Asesor del mes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO