• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Asesor del mes – Beatriz Lafuente de iCapital EAFI

Asesor del mes – Beatriz Lafuente de iCapital EAFI

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 26/03/2019

Os presentamos a Beatriz Lafuente, asesora financiera en iCapital EAFI desde el año 2010. Lafuente lleva a cabo labores comerciales y de especialización en diversos temas relacionados con el proceso de selección de productos y en filtrado ético de carteras.

Antes de incorporarse a iCapital ha desarrollado su carrera en el sector financiero en el Banco Santander donde era directora y, anteriormente, asesora financiera. En la Regional de Madrid de Caja Segovia fue directora. En Chile, durante más de tres años, organizó el lanzamiento, implantación y desarrollo de proyectos empresariales en contacto con fondos patrimoniales y de capital semilla, como Assistant Manager del presidente de TPURO.

Beatriz Lafuente es licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.

Entrevista a Beatriz Lafuente, iCapital EAFI

¿Qué te llevó a dedicarte al mundo del asesoramiento financiero? ¿Lo tenías claro desde el principio?

Desde el inicio de mi carrera profesional he estado ligada al mundo financiero y la formación adquirida y la experiencia han hecho que me sienta cómoda como asesora financiera. Cuando me propusieron trabajar en una Eafi, tuve mis temores sobre todo por no poder llegar a cumplir las expectativas depositadas en mi, pero la verdad que todo es mas fácil cuando estás rodeada de profesionales de altísimo nivel, y mejores personas, eso te hace sacar lo mejor de ti.

¿Hay que tener algo especial para ser asesor financiero o eso se aprende?

Creo que el asesor financiero ha de tener ciertas habilidades personales como la empatía, o la psicología y todo ello acompañado de una sólida formación. La continua formación es muy necesaria e indispensable, pero no debemos olvidar que el asesor tiene depositada la confianza del cliente y hay que ponerse en su lugar, comprender sus motivaciones y objetivos, y debemos ponernos a su entera disposición.

¿Cuáles son tus aficiones?

Diseño y confecciono bolsos de manera muy artesanal, me sirve de desconexión. Por otro lado leer me apasiona y me quita horas de sueño, no he sucumbido al furor de las series, salvo excepciones. El pádel, el esquí y la natación son mis deportes, y el golf tendrá su hueco más adelante.

Después de la transposición de MiFID II, ¿cómo está cambiando la relación entre el asesor y el cliente?

Está ganando en transparencia. Se pone en valor el trabajo del asesor profesional, como elemento diferencial dentro del sector financiero. El cliente debe tener los productos adecuados y debemos estar atentos a que su segmentación por parte de las entidades no le perjudique. La relación del asesor y su cliente, no tiene porque cambiar mucho cuando como nosotros la prioridad del interés del cliente, y la selección de manera independiente de activos es nuestra manera de trabajar desde nuestro inicio.

¿Cuáles son las principales amenazas para los asesores en el escenario actual de cambios regulatorios, nuevos players en sector y el miedo ante una posible desaceleración global de la economía?

Convivir con el ciclo económico en intrínseco a nuestro trabajo. Siempre habrá periodos de aceleración y desaceleración . Los riesgos tiene que ver con la capacidad que tengamos las empresas de asesoramiento a adaptarnos a las demandas del mercado, a las modificaciones normativas y a nuestro propio crecimiento.

¿Tienes algún recuerdo especial de un cliente?

Si, una Fundación que desde inicio yo tenía claro que nuestro modelo y las herramientas que implementamos le encajaban y le iban a simplificar su gestión patrimonial. No fue nada fácil y tras varios años de gestiones la directora general dio el Ok, llevamos varios años trabajando juntas y colaboramos mutuamente y hemos puesto en marcha iniciativas, más allá del asesoramiento.

¿Existe una tipología de fondo de inversión que no incluirías nunca en tus carteras?

Hoy en día cualquier fondo monetario con comisión elevada, ya que conlleva pérdida segura. En relación con las carteras de mis clientes, la mayoría tiene diseñado un protocolo de inversión en donde claramente se establecen los límites a las inversiones y estos pueden ser de todo tipo, tanto de excluir tipos de activos, como temáticas específicas, incluso divisas y eso facilita nuestro trabajo, y que la cartera esté alineada con los principios del cliente.

Cuando el cliente quiere entrar un fondo pero tú no lo ves, ¿frustra? ¿Cómo consigues que cambie de opinión?

Las motivaciones de un cliente para comprar un activo pueden ser muy variadas, hay que escuchar y en su caso plantearle alternativas de una manera razonada. Pero no tiene sentido frustrarse, somos asesores pero no debemos imponer nada. El cliente debe sentirse cómodo con su cartera de inversión y quizás el quiere tener un producto por motivos que nada tienen que ver con criterios de riesgo, perfiles… un ejemplo es el cliente que es conservador pero tiene una parte de su cartera concentrada en una determinada acción porque históricamente así ha sido, o porque cuenta con los dividendos o por relación personal, una vez planteada nuestra visión al respecto el sigue queriendo mantenerlo o incluirlo en la cartera, siempre que sea legal hay que aceptar su decisión.

¿Por qué motivos los inversores incluyen inversiones socialmente responsable en sus carteras cada vez en mayor medida?

La sensibilidad hacia la ISR es creciente. Somos más conscientes de que las cosas se pueden y se deben hacer mejor y que nuestras inversiones pueden tener un impacto social y ambiental positivo. Al igual que intentamos hacer una dieta sana, en nuestras inversiones también debemos buscar la adecuación con el entorno y nuestros principios. He apostado por este tipo de fondos desde ya hace años, y he marcado unos mínimos en las carteras para ir en esta línea, siempre que haya productos de calidad y contrastados y no meramente productos de marketing para aprovechar el tirón. No es un slogan, invertir en sostenibilidad no es una moda.

¿Qué fondos destacarías?

En renta variable europea destacaría la Sicav Lierde de la gestora Augustus Capital.

Entre los que yo denomino inversión comprometida o coherente (sostenibles o ISR) me gusta la gama de Robeco Sam, como Robeco Sustainable Water o Smart Energy, el fondo de renta fija de Mirova Euro Green Bonds y el BMO Responsible Global Equity.

Unida a esta idea de inversión comprometida destaco los fondos que invierten en microfinanzas con un impacto social directo, y medible, en este momento Magallanes Impacto es mi seleccionado.

Me gustan también los fondos que están ligados a la economía real, Private Equity; Oquendo, Aparca y Arcano Renovables me parecen productos interesantes.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Asesor del mes, Asesoramiento financiero, Entrevistas

Artículos Relacionados

gestor-mes-oddo-bhf-javier-gomez
  • Artículos, Entrevistas

Javier Gómez Rodríguez de ODDO BHF – Gestor del mes

Entrevistamos a Javier Gómez Rodríguez, gestor del fondo ODDO BHF Génération.
jaume-puig-gvc-gaesco-rankiapro
  • Artículos, Entrevistas

Jaume Puig de GVC Gaesco – Gestor del mes

Entrevistamos a Jaume Puig, CEO y CIO de GVC Gaesco Gestión.
featured-image-seven
  • Artículos, Entrevistas

Gestión de riesgos a través de un proceso de gestión sistemático: Seven Capital Management

Sólo hay un riesgo a la hora de invertir: la posibilidad de perder dinero.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

🔎 ¿Qué nuevas gestoras internacionales han accedido al mercado español en 2020?

🔗 #gestorasdefondos #gestoras
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/que-nuevas-gestoras-internacionales-han-accedido-al-mercado-espanol-en-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

📊 ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

🔗 #AssetAllocation #MarketOutlook #Inversión
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/asset-allocation-carteras-para-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

22h

Si te perdiste ayer la #confcall de @RankiaPro, en la que participó @FJRD_Global, aquí tienes su resumen: ... https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

15 Ene

💼 @CapitalGroup ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

🔗
... #Nombramiento #ETF #CapitalGroup #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/capital-group-ficha-directivo-blackrock-lanzar-primera-gama-etfs-gestion-activa/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Asesor del mes – Beatriz Lafuente de iCapital EAFI
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO