El proceso de Asset Allocation es una de las decisiones de inversión más importantes. Determinar cuál es la mejor combinación de activos y elegir sus respectivos pesos en las carteras resulta crucial y más aún en estos tiempos de incertidumbre y volatilidad.
Conocimos en la Conference Call de ayer junto con Allianz GI y Lonvia Capital cómo seleccionar áreas geográficas, sectores y estilos en los que invertir, sin olvidarnos de los criterios ESG. Además, presentaron dos soluciones de inversión para este 2021: Allianz Strategic Bond y Lonvia Avenir Mid Cap Europe.
La llegada de las vacunas y la combinación de las medidas monetarias y fiscales que se han adoptado de forma extraordinaria deberían traernos cierta normalización en los mercados. ¿Qué perspectivas tienen vuestras casas para este 2021 y qué nuevos riesgos podemos afrontar?
«Si con la vacuna se puede controlar la pandemia, estaremos en la senda positiva, y será una primera etapa. Potencialmente veríamos un riesgo que el mercado no está considerando, sería la vuelta a la inflación. Esto podría hacer que las políticas acomodaticias se pongan en entredicho.»
Romualdo Trancho, Business Development en Allianz Global Investors
«Somos una casa concentrada en stock-picking, donde la macro juega un papel secundario. El mercado de alguna manera, con la noticia de las vacunas, ha descontado parte de recuperación y vuelta a la normalidad en noviembre y diciembre, y creemos que los beneficios empresariales de sectores cíclicos crecerán a a pesar de los estímulos fiscales.»
Francisco Rodríguez, Partner I Business Development Director Southern Europe and Latam en Lonvia Capital
Es importante tener claro qué activos de inversión parten con ventaja para afrontar la nueva realidad en este escenario pos-COVID-19. ¿Dónde creéis que van a estar las mejores oportunidades de inversión este 2021?
«Estructuralmente, nosotros nos enfocamos en small y mid caps en europa, y vemos oportunidad en sectores de innovación. Estamos viendo tecnología médica, robotización de la industria, logística, estos son sectores donde nos posicionamos con fuerza y es consecuencia de que los modelos de negocio sostenibles estan aquí. El driver principal debe ser conocer bien el negocio donde se invierte.»
Francisco Rodríguez, Partner I Business Development Director Southern Europe and Latam en Lonvia Capital
«Creo que lo diferenciaría por un enfoque tradicional, por clases de activos; centrándonos en renta fija de manera general vemos que los cortos plazos dan yields negativos, pero por otro lado, en momentos complicados vemos en estas emisiones un comportamiento favorable. Nosotros en este terreno apostamos por soluciones de inversión flexibles, que ofrezcan descorrelación en momentos complicados.»
Romualdo Trancho, Business Development en Allianz Global Investors
Allianz Strategic Bond
El fondo invierte en mercados de renta fija a nivel global, flexible y sin restricciones, ni geográficas ni de mercado. La filosofía se centra en tres objetivos: rentabilidad, correlación y asimetría. El fondo nace con el objetivo de descorrelacionarse de la renta variable y desde su lanzamiento la correlación con la bolsa a 3 años ha sido del 0,01, casi nula.
«Este ejercicio es absolutamente irrepetible, el fondo no sólo ha batido el índice en 2020, si no que cuenta con un +27,5%. Lo normal es batir al benchmark un 2%, ya que no es un fondo de retorno absoluto», apunta Romualdo.
¿Cuál es su componente diferenciador? La asimetría es un concepto clave en la estrategia, la búsqueda de oportunidades de inversión asimétricas y el uso frecuente de instrumentos asimétricos contribuyen decisivamente en la distribución de los retornos. Nuestro fondo controla el riesgo y cuando hay caída en mercado la pérdida no es irrecuperable, el máximo drowdawn ha sido de un -6%.
Lonvia Avenir Mid Cap Europe
Gestora de reciente lanzamiento, cuenta con un equipo con un track-record envidiable que aporta una estructura robusta a la organización. El gestor, Cyrille Carriére cuenta con un histórico de rentabilidades de primer nivel, encadenando julio de 2008 con diciembre 2020. Lonvia Capital se funda siguiendo la filosofía de gestión de Cyrille Carriére y Cyril de Vanssay, su mano derecha desde 2014.
Su visión de conjunto se basa en una gestión activa y de fuertes convicciones, centrada exclusivamente en la selección de compañías, 100% invertido, sin derivados, sin gestionar la beta, ni gestión del cash, e independiente de cualquier índice de referencia. Cuentan con un enfoque basado en cuatro pilares; utilidad social, enfoque ESG, impacto medioambiental y la fundación (dedican el 10% de sus ingresos netos a apoyar la investigación médica, la inclusión social y la preservación del medio ambiente.).
LONVIA Avenir Mid-Cap Europe es un fondo que invierte en empresas de pequeña y mediana capitalización en Europa. A través de un enfoque sumamente selectivo de los títulos, invierten con visión patrimonial en empresas que presentan un modelo económico que genera valor a largo plazo.