• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Atentos mañana a los datos macro en EEUU: ¿qué impacto podrán tener en los mercados?

Atentos mañana a los datos macro en EEUU: ¿qué impacto podrán tener en los mercados?

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 31/01/2019

Mañana será un gran día para la economía estadounidense. Las cifras del mercado laboral que se darán a conocer en forma de nóminas no agrícolas, desempleo y salarios por horas se conocerán a las 14:30h, seguidas 90 minutos más tarde por el Índice ISM manufacturero y los indicadores de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan. Todos estos son datos de gran importancia que tienen el potencial de cambiar la dirección del rally del que han disfrutado los mercados en lo que va de año. Tanto para bien como para mal. Nuestra visión de la corrección experimentada en el cuarto trimestre, particularmente en diciembre, es que se trató de una caída propia del ciclo más que del principio del final, pero la publicación de los datos del viernes tendrá una mucha importancia en cuanto a la dirección que tomen los mercados a partir de ahora.

El consumo estadounidense, que representa alrededor de dos tercios de la demanda agregada de la economía es el componente más importante del PIB del país, y actualmente está en una buena forma. Se trata de algo que Jerome Powell ha retirado en muchas ocasiones, al igual que Ben Bernanke y Janet Yellen, que hicieron referencia a él más de una vez en el foro de presidentes de la FED que ha tenido lugar el 4 de enero. La inflación sigue baja en el 1,9%, la inflación salarial está en máximos de los nueve últimos años, en el 3,2%, y las condiciones financieras siguen siendo decentes, aunque, por supuesto, observamos que se ajustaron en diciembre como resultado de la corrección de los mercados.

Esperamos algo de moderación en los datos del mercado laboral, después del dato extremadamente optimista que se conoció el mismo día que se celebraba ese foro tan importante de la FED. Es probable que las nóminas no agrícolas den apoyo al mercado, aunque no esperamos que se repita una creación de 312.000 empleos como la que vimos el mes pasado. Dado que la inflación sigue siendo baja, creemos que un promedio sin cambios en el crecimiento del salario por hora de alrededor del 3,2% sería el punto óptimo para los mercados; se trata de crecimiento real saludable, pero no suficiente como para crear efectos secundarios. Esto permitiría que la Fed siga siendo paciente con los tipos de interés, un ingrediente crucial en el poderoso rebote que hemos presenciado este año.

La confianza del consumidor está muy relacionada con el número de empleos disponibles y el salario asociado. En cualquier caso, en momentos de estrés de mercado, cuando cae la renta variable, la confianza de los consumidores suele caer con cierto retraso. Los números preliminares del dato del sentimiento de consumidor de la Universidad de Míchigan que se publicaron el 18 de enero, muestran una caída desde 98,3 hasta 90,7. La cifra definitiva se publicará el viernes y el consenso de Bloomberg espera una mejora sobre los datos preliminares. El rally se ha enfriado desde los momentos iniciales, pero realmente no hemos visto una reversión, solo un ritmo mucho más lento con menos volatilidad. Nuestra previsión es que el número podría ser un poco más alto que el que estima el consenso, dada la estabilidad que hemos visto en la segunda mitad del mes.

Por último, pero no por ello menos importante, también se conocerá ISM Manufacturero. Aunque el dato ab-soluto de 54,1 de diciembre no fue particularmente malo, hubo dos problemas en el informe que asustaron a los mercados. En primer lugar, la fuerte caída de la cifra revisada de 58.8 en noviembre fue la mayor en años. En segundo lugar, los detalles no eran alentadores. El nuevo componente de pedidos, se ve generalmente con un indicador adelantado del índice, se ubicó en 51,1, el número más bajo desde agosto de 2016. El consenso de Bloomberg para el dato absoluto de enero es de 54,0, prácticamente sin cambios frente a la cifra de diciembre. Si los datos como el ISM Manufacturo no se estabilizan, creemos que los activos de riesgo se lo tomarían negativamente. Una parte de las razones que apoyaron al rally fue la caída de las valoraciones en diciembre ya que los datos no eran realmente tan malos. Si este ya no es el caso, las valoraciones posteriores al rally pueden empezar a parecer caras.

En nuestra opinión, es necesaria la estabilización de la confianza del consumidor y de las cifras manufacture-ras para justificar el inicio de 2019. Estamos de acuerdo con Powell, Bernanke y Yellen: la economía de los EE. UU. se está desacelerando, pero todavía está en buena forma, liderada por el consumidor. Los merca-dos necesitan los datos del viernes para respaldar esta visión.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • EEUU, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

Las small caps estadounidenses albergan grandes oportunidades
  • Artículos

Las small caps estadounidenses albergan grandes oportunidades

tendra-pfizer-llave-recuperacion-economica
  • Artículos

¿Tendrá Pfizer la llave de la recuperación económica?

El mercado está empezando a pensar seriamente en una economía mundial que funcione con normalidad.
acciones-globales-pueden-conseguir-rentabilidades-2021
  • Artículos

Las acciones globales pueden conseguir rentabilidades del 10% al 15% en 2021

El experto de Pictet AM espera que los beneficios empresariales puedan aumentar entre un 20% y 30% el próximo año.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

46m

🇪🇺 El BCE advierte de que la nueva ola de coronavirus está afectando a la economía en este 2021 y amenaza la ... recuperación

🔗 #BCE #RankiaPro @ASInvestmentsES @Fidelity_UK @GroupamaAM_ES @lombardodier @followMFS @PIMCO
https://es.rankiapro.com/bce-advierte-nueva-ola-coronavirus-afectando-economia-2021-amenaza-recuperacion/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

🇬🇧 Resuelto el Brexit, la bolsa británica es una gran oportunidad de inversión: Liontrust GF Special Situations ... Fund

🔗 #rentavariable #bolsa #inversión #RankiaPro @LiontrustViews
https://es.rankiapro.com/resuelto-brexit-bolsa-britanica-es-gran-oportunidad-inversion-liontrust-gf-special-situations-fund/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

🖥 Cinco recomendaciones sobre cómo la tecnología puede facilitar el proceso de due diligence

🔗 #duediligence
... #tecnología #RankiaPro @DiligenceVault
https://es.rankiapro.com/cinco-recomendaciones-tecnologia-puede-facilitar-proceso-due-diligence/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

3h

💼 @AltexPartners refuerza su equipo con tres nuevas incorporaciones

🔗 #nombramientos #AltexPartners #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/altex-partners-refuerza-equipo-tres-nuevas-incorporaciones/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Atentos mañana a los datos macro en EEUU: ¿qué impacto podrán tener en los mercados?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO