• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | atl Capital descarta una recesión para 2019 y estima un buen año para las inversiones

atl Capital descarta una recesión para 2019 y estima un buen año para las inversiones

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 04/02/2019

Tras el pésimo balance que dejaron los mercado en 2018, las expectativas para 2019 apuntan a que este será un año con menor crecimiento económico que el pasado pero con mejores resultados para los activos financieros. Así lo considera el equipo de gestores de atl Capital Gestión de Patrimonios en su informe sobre Perspectivas y Oportunidades de inversión en el que descarta que la economía entre en recesión en 2019 y plantea oportunidades de inversión, principalmente en activos de riesgo, por unas valoraciones muy atractivas tras las correcciones del pasado año.

En su análisis macro, los gestores de atl Capital si que esperan una cierta ralentización de la economía con crecimientos moderados que se acercarán a los potenciales de cada país.

“No podemos decir que la economía mundial está en recesión cuando estamos manejando estimaciones de crecimientos en torno al 3,5% para este año y del 3,6% para 2020”.

Ignacio Cantos, Director de Inversiones de atl Capital

Los indicadores macroeconómicos analizados por los gestores de atl Capital –inversión de la curva de tipos americana, tasa de desempleo y evolución de los diferenciales de créditos- que suelen adelantar una recesión económica con un periodo de anticipación de 6 a 12 meses no dan señales de una recesión inminente. “La recesión llegará, pero no esperamos que sea en 2019,” subraya Ignacio Cantos. En sus estimaciones, ven las economías europeas creciendo en torno al 1-1,5%, con países como España superando el 2%. En Estados Unidos, el crecimiento se sitúa en torno al 2-2,5% y en China, se espera crecimiento estable sobre el 6%. En este entorno de desaceleración económica, la inflación no a ser ver un problema, ya que sigue claramente por debajo del objetivo marcado por Banco Central Europeo (2%) y en Estados Unidos no hay presiones inflacionistas.

Los gestores de atl Capital subrayan que el año se ha iniciado con asuntos políticos y económicos heredados de 2018 que siguen generando incertidumbre en la futura evolución de las economías y en los mercados de valores. De este modo, contemplan posibles riesgos en la resolución de los temas abiertos – Brexit, guerra comercial Estados Unidos- China, las políticas monetarias de los Bancos Centrales- que pueden variar el
escenario estimado.

Entre estos riesgos, señalan un recrudecimiento de la guerra comercial Estados Unidos-China con una escalada de los aranceles, un acuerdo de Brexit duro que generaría caídas del PIB de más del 7% en Reino Unido y arrastraría a Europa. Además, en los últimos días se ha introducido a este escenario de incertidumbre la situación de Venezuela que puede desembocar en un enfrentamiento entre Rusia y Estados Unidos, con la consiguiente subida del precio del crudo. También destacan los expertos de atl Capital dentro de este foco, un parón pronunciado en la economía China.

Oportunidades de Inversión

Los activos de riesgos tanto en mercados desarrollados como en emergentes ofrecen expectativas de rentabilidad razonable a largo plazo con lo que para los gestores de atl Capital resulta interesante ir tomando posiciones en las carteras este año.

Por activos, la renta fija empieza a ofrecer valor en algunos segmentos debido al cambio que se ha registrado en este mercado en los últimos meses.

“Tras un 2018 en el que se vivió una subida significativa de los diferenciales de créditos en high yield y mercados emergentes, los niveles alcanzados desde diciembre nos hacen ser optimistas con estos activos para 2019”.

Félix López, director de atl Capital Gestión

Sin embargo, todavía no ve oportunidad en la renta fija emitida por empresas de elevada calidad crediticia (investment grade). “No vemos atractivo suficiente todavía en este activo, a pesar del incremento de sus diferenciales, en este caso la inversión debe ser muy selectiva”. Una opinión similar que el director de la gestora de atl Capital mantiene para la Deuda Pública soberana europea. “Vemos poco probable la normalización de tipos en Europa en los próximos 12 meses. En este segmento únicamente vemos oportunidad en la Deuda pública del Tesoro americano”.

En renta variable, los gestores de atl Capital consideran que sin una recesión en los próximos 18 meses, el mercado de renta variable remunera adecuadamente los riesgos.

“El crecimiento de los beneficios empresariales va a ser más importante que nunca este año en el comportamiento de este activos. Si los beneficios de las compañías siguen creciendo, como se espera que ocurra, es extremadamente difícil que veamos un mal año en renta variable y esto hace que seamos optimistas”.

Mario Lafuente, gestor de inversiones en atl Capital

Por áreas geográficas, Mario Lafuente ve oportunidades tanto en Europa como en Estados Unidos. “Ambas zonas presentan un atractivo importante. Estados Unidos por la calidad de sus empresas y Europa por valoraciones” puntualiza Lafuente. Sin embargo, dentro de la inversión en Estados Unidos, su recomendación es reducir la exposición en las carteras de pequeñas compañías y dirigir la inversión a grandes empresa americanas que presentan balances más sólidos.

Otra alternativa de inversión para 2019 con expectativas atractivas a largo plazo es la renta variable emergente. “Si hay un avance en las negociaciones de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, estos mercados pueden hacerlo muy bien y obtener un repunte importante en sus valoraciones. Al igual que en los mercados desarrollados, la evolución de los beneficios empresariales será muy importante” subraya Mario Lafuente, que además de los aspectos anteriores, ve potencial de revalorización por la entrada de flujos de capital hacía estos mercados, muy poco representados en las carteras.

En análisis de las divisas, los gestores estiman un dólar más débil frente al euro, principalmente si la Reserva Federal Americana (FED) confirma la política monetaria pausa anunciada en su última Reunión. “No vemos el dólar en niveles de 1,40 frente al euro, pero si podría situarse sobre 1,20-1,25” afirma Ignacio Cantos, Director de Inversiones. El comportamiento de la libra estará condicionado a como se desarrollen los acuerdos sobre el Bréxit. “Si hay un Bréxit duro, la libra puede alcanzar la paridad frente al euro y en caso contrario, esperamos que se mantenga firme en los niveles actuales sobre 0,86-0,88” añade.

atl Capital Gestión de Patrimonios cerró 2018 con un patrimonio gestionado de 1.560 millones de euros, 2.000 clientes y con una plantilla de 91 empleados tras las 12 últimas incorporaciones realizadas el pasado mes de diciembre.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • ATL Capital, Perspectivas 2019, Perspectivas mercado, Previsiones

Artículos Relacionados

tendra-pfizer-llave-recuperacion-economica
  • Artículos

¿Tendrá Pfizer la llave de la recuperación económica?

El mercado está empezando a pensar seriamente en una economía mundial que funcione con normalidad.
diez-tematicas-para-2021
  • Artículos, Market Outlook

¿Es 2021 el año de lo esperado?

Si 2020 ha sido el año de lo inesperado, ¿qué podemos esperar del nuevo año?
Las small caps estadounidenses albergan grandes oportunidades
  • Artículos

Las small caps estadounidenses albergan grandes oportunidades

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

12h

🎉 ¡Ya somos 2.000 en Twitter! 🎉 No podíamos empezar el 2021 de mejor manera, ¡muchas gracias a todos los ... profesionales de la gestión de activos por formar parte de #RankiaPro!

14h

🔬 BNY Mellon IM amplía su oferta temática con el lanzamiento de un fondo centrado en sanidad y biotecnología

🔗
... #fondostemáticos #fondosdeinversión #RankiaPro @BNYMellon
https://es.rankiapro.com/bny-mellon-im-amplia-oferta-tematica-lanzamiento-fondo-sanidad-biotecnologia/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

14h

💼 @Fidelity_UK desembarca en el mercado de crédito privado y ficha a un equipo de especialistas

🔗 #nombramiento
... #Fidelity #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/fidelity-desembarca-mercado-credito-privado-ficha-equipo-especialistas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

Pregunta fundamental: ¿Dónde podremos encontrar las mejores oportunidades de inversión en 2021? En la conference call... de @RankiaPro dimos junto a @AllianzGI_Esp nuestra opinión al respecto.

Podéis leer el resumen aquí: https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

atl Capital descarta una recesión para 2019 y estima un buen año para las inversiones
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO