El Banco de Inglaterra (BoE) ha mantenido, cumpliendo con las expectativas, los tipos de interés así como el programa de compra de activos. No obstante, a pesar de mantener sin cambios estos ratios, su lenguaje ha sido en esta ocasión un poco más agresivo, dejando entrever un posible incremento próximo en los mismos.
Comentario de Mitul Patel, responsable de tipos de interés en Janus Henserson
Como era de esperar, el Banco de Inglaterra (BoE) ha mantenido los tipos, pero ha dejado un mensaje: probablemente la subida de tipos será mayor y antes de lo anticipado. El BoE, ha sugerido que la economía tiene una capacidad de mejora limitada, con una tendencia de crecimiento sobre el 1,5% y un desempleo de equilibrio del 4,25%.
La baja tasa de crecimiento potencial de la economía sigue sugiriendo que, incluso niveles relativamente bajos de crecimiento, pueden ser suficientes para ver al BoE ajustar la política monetaria. El BoE sigue mencionando que es probable que el Brexit tenga tanto impacto en el lado de la oferta como en de la demanda, justificando así una postura más dura con la inflación respecto a la tasa de desempleo, cercana a sus mínimos generacionales.
Nos encontramos en el momento más probable para la próxima subida de tasas de interés. Esto sigue estando supeditado a que las conversaciones de transición de Brexit permanezcan en general por buen camino y la economía mundial siga creciendo con fuerza. Las negociaciones sobre el Brexit siguen siendo relativamente fluidas y podría surgir un Brexit más suave, los bonos de mayor antigüedad se verían sometidos a una mayor presión, ya que la tasa de crecimiento potencial para el PIB se podría incrementar.
Comentario de Aneeka Gupta, analista de ETF Securities
La referencia en la reunión de diciembre de la necesidad de un ajuste «modesto» cambia a «las tasas pueden necesitar subir un poco antes y en un grado algo mayor«. Las previsiones de crecimiento se elevan y el BoE está eliminando su horizonte de tres años para lograr la inflación se objetivo y lo anticipa a los dos años. La probabilidad de un aumento en mayo ha aumentado a 62.7% frente a 53.3% antes de la reunión. La libra esterlina ha ido subiendo a medida que los mercados han ido digiriendo las noticias de que el pronóstico de la tasa se incrementaría más pronto. Salvo cualquier problema relacionado con el Brexit, es probable que la libra esterlina mantenga las ganancias recientes.
Comentario Ranko Berich, jefe de análisis de MONEX EUROPE
Sin inmutarse por las equivocaciones previas que señalan el inminente ajuste de la política, el Comité de Política Monetaria (MPC) ha dado a los mercados una advertencia inequívoca de que las alzas de tasas se producirán este año, posiblemente ya en mayo o incluso en abril.
El optimismo del MPC está impulsado por las mejores expectativas de crecimiento.
Abundan los riesgos políticos para el Reino Unido, y las principales organizaciones empresariales están advirtiendo sobre la falta de claridad sobre Brexit, a pesar de que, como el MPC ha señalado hoy, la inversión está comenzando a recuperarse. Del mismo modo, la inflación está empezando a atacar los salarios reales y no hay garantía de que el gasto de los consumidores se mantenga. Sin embargo, por ahora, el MPC una vez más está señalando alzas, y le corresponde a la economía seguir a la altura de las previsiones del Banco de Inglaterra.