• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Un Banco de Japón más acomodaticio, pero la relajación monetaria suplementaria no será inminente

Un Banco de Japón más acomodaticio, pero la relajación monetaria suplementaria no será inminente

Avatar
Thuy Van Pham

Economista de Mercados Emergentes en Groupama AM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 01/08/2019

La reunión del Comité de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) tuvo lugar el 29 y 30 de julio. La institución decidió, con 7 votos a favor y 2 en contra, mantener sin cambios su política monetaria actual, especialmente en lo relativo al programa de compras de activos fijos de 80 trillones de yenes al año, su objetivo de tipos a corto en el -0,1%, así como el objetivo de rendimiento de los bonos gubernamentales a 10 años en niveles cero (con una horquilla de fluctuaciones de +/- 10 puntos básicos). En paralelo, el Comité también reafirmó su compromiso a la hora de mantener los tipos en sus niveles actuales “durante un periodo de tiempo prolongado, al menos hasta la primavera de 2020”.

Por otro lado, surge una novedad. El BoJ se ha mostrado más acomodaticio, explicando en su comunicado que “no dudarán a la hora de implementar nuevas medidas de relajación monetaria si la realización de su objetivo de inflación se ve puesta en compromiso”.

Estos elementos no constituyen una sorpresa para nosotros y nuestro escenario se ve reforzado:

1. Sobre el statu quo: el BoJ tiene razones más que de sobra para mantener sus dispositivos monetarios en modo ultra acomodaticio y por un periodo prolongado, incluso más allá de la primavera de 2020. Las perspectivas de crecimiento de precios son claramente desfavorables. La producción industrial sigue viviendo una contracción en Junio (ver gráfico) mientras que las inquietudes van en aumento en lo relativo al impacto de la ralentización de la demanda a nivel global a nivel exportaciones así como sobre una segunda subida del IVA en Octubre próximo y su impacto en la demanda doméstica.

Fuente: Groupama AM

Asimismo, las anticipaciones de inflación siguen bajas, ligeramente superiores al 1% a 5 años (ver gráfico). El BoJ en este sentido ha ajustado levemente a la baja sus proyecciones de inflación (sin contar productos alimentarios) en una décima para 2019 y 2020 hasta el 1% y 1,4% respectivamente manteniendo unas perspectivas en torno al 1,6% cara a 2021.

Fuente: Groupama AM

2. Sobre la posibilidad de amplificación de las medidas monetarias actuales: nuestro punto de vista se mantiene sin cambios. Ya habíamos tratado el (posible) próximo movimiento del BoJ en forma de relajación suplementaria de sus políticas monetarias. La degradación de la coyuntura así como la lentitud en lo relativo al objetivo de inflación ya justificaban en un primer lugar esta decisión. En la actualidad, otro argumento de importancia da la cara: las perspectivas de bajadas de tipos en EE.UU. y la revalorización del Yen. Todo esto no se traduce necesariamente en ajustes inminentes por parte de los banqueros centrales nipones. Es cierto que hay riesgos importantes que pesan sobre la economía y algunos que vendrán (especialmente el relativo al IVA). En este sentido, es primordial que el Banco de Japón adopte un enfoque prudente, tome su tiempo a la hora de evaluar medidas e impactos, y de forma especial en un contexto donde los márgenes de maniobra son extremadamente limitados (pocas herramientas acomodaticias disponibles, riesgos financieros ligados a la degradación de márgenes bancarios debido a los bajos tipos).

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Banco Japón, BoJ, Groupama AM, Japón, Política monetaria

Artículos Relacionados

banco-central-europeo-christine-lagarde-presidenta
  • Artículos

¿Qué opinan las gestoras de fondos de los nuevos estímulos del BCE?

Christine Lagarde ha anunciado una serie de medidas de flexibilización de la política monetaria, incluyendo más QE y flexibilización del crédito.
euro-bce-rankiapro-banco-central-europeo-archivo
  • Artículos

¿Qué esperar del BCE en su primera reunión del año?

Aberdeen SI, Allianz GI, AXA IM, A&G Banca Privada, DWS, MFS IM y PIMCO nos ofrecen sus previsiones de cara a la reunión de este jueves.
foto-archivo-bce-christine-lagarde-rankiapro
  • Artículos

El BCE se prepara para aumentar el programa PEPP en su reunión de mañana

Además, el foco de atención este jueves 10 de diciembre estará en la actualización de las perspectivas macroeconómicas para la zona euro.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos para invertir en oro de 2020? 28/09/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

8h

🇬🇧 ¿Hay vida después del Brexit? Analizamos las valoraciones en este mercado y las posibles oportunidades para ... 2021.

🔗 #Brexit #inversion #RentaVariable #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/fondos-renta-variable-britanica-reino-unido/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

11h

🌱 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’

🔗 #ESG #inversion #Sostenible
... #RankiaPro @ImathSherpa
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

26 Feb

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

26 Feb

📣 Temáticas de inversión a largo plazo con Alberto Granados de @neubergerberman, Patricia Molpeceres de ... @AB_insights y Elena Armengot Paradinas de @BNPPAM_COM

🔗 #Inversión #LargoPlazo #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/tematicas-de-inversion-a-largo-plazo/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Un Banco de Japón más acomodaticio, pero la relajación monetaria suplementaria no será inminente
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO