• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Brexit: ¿Túnel hacia afuera o hacia abajo?

Brexit: ¿Túnel hacia afuera o hacia abajo?

Gilles Moëc

Chief Group Economist, AXA IM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 15/10/2019

Justo cuando las esperanzas de un acuerdo se desvanecían, comenzamos esta semana con una nota positiva, ya que el primer ministro británico, Boris Johnson, tras una reunión bilateral con su homólogo irlandés, modificó su oferta a la UE, con propuestas que Michel Barnier, jefe negociador de la UE, calificó como «constructivas», permitiendo finalmente nuevas negociaciones en profundidad antes de la reunión del Consejo Europeo del 17 de octubre. Este es un progreso innegable, pero si bien creemos que las posibilidades de una salida «sin acuerdo» el 31 de octubre son ahora materialmente menores, no estamos seguros de que una aclaración definitiva esté llegando todavía. Probablemente aún sea necesaria una nueva prórroga del Brexit.

El cambio principal, parece estar relacionado con el tema irlandés, donde el Gobierno británico ofrece un dulce muy tentador: Irlanda del Norte seguiría siendo parte del territorio aduanero del Reino Unido, pero continuarían aplicándose las normas y aranceles aduaneros de la Unión Europea. Londres pretende que esto sea una forma de evitar una frontera física entre Irlanda del Norte y la República, al tiempo que se garantiza la integridad del mercado único de la UE, una demanda clave de Dublín y la UE. Sin embargo, esto haría necesarios los controles aduaneros y regulatorios entre Irlanda del Norte y el resto del Reino Unido, una píldora muy granda para que pasen por ella los unionistas del Ulster (DUP) que actualmente le están dando a Boris Johnson su exigua mayoría en el Parlamento.

En cualquier caso, incluso suponiendo que la UE pueda dar luz verde a tal acuerdo, es posible que no se cumplan las condiciones políticas para su aprobación en el Parlamento británico. Más allá de las posibles reservas del DUP, puede haber suficientes espartanos en el partido Tory para considerar que el acuerdo es inaceptable. En tal caso, Boris Johnson necesitaría contactar con algunos miembros del Partido Laborista.

Sin embargo, un problema es que ofrecer concesiones en Irlanda del Norte es una manera para que Johnson avance su agenda de una «ruptura limpia» de la UE para el resto del Reino Unido, persiguiendo la desregulación en el mercado laboral o cuestiones ambientales, lo que precisamente hace que ese acuerdo sea muy difícil de aceptar para los parlamentarios de centro izquierda. Esta es una diferencia con el enfoque que asumió Theresa May, que aceptó la noción del “backstop” para el Reino Unido en su integridad, lo que habría reducido severamente la posibilidad de desviarse de la UE. No podemos excluir que incluso si el Parlamento británico acepta realmente un «acuerdo» antes de fin de mes, la oposición lo condicionaría a un referéndum de confirmación.

De hecho, este último argumento puede estar pesando mucho en los líderes europeos. ¿Por qué deberían arriesgarse con la integridad del mercado único para ayudar a un Gobierno británico que es muy explícito sobre la idea de convertirse en un competidor directo de la UE? Especialmente si los líderes europeos perciben que el riesgo de un «no acuerdo» real es relativamente bajo, ya que la posición del Parlamento británico es que, en ausencia de un acuerdo, el Primer Ministro debe buscar una nueva prórroga.

Parece, en definitiva, que Boris Johnson necesita dar más pasos hacia la UE para asegurar un acuerdo. Pero con cada paso viene el riesgo de perder aún más apoyo en su propio Parlamento. Probablemente cuente con la llamada “fatiga del Brexit”, un deseo genérico de “terminar con eso” que sin duda está aumentando entre los parlamentarios (y la población en general). Pero esto sigue siendo difícil de vender. La extensión más allá del 31 de octubre, al menos de carácter técnico para permitir la conclusión de las negociaciones, se mantiene en nuestra opinión como el escenario base en estos momentos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • AXA IM, Boris Johnson, Brexit, Parlamento Británico, Política, Reino Unido, Unión Europea

Artículos Relacionados

brexit-obstaculo-final
  • Artículos, Sin categorizar

Brexit: el obstáculo final

El Brexit ha sido un lastre para el crecimiento económico del Reino Unido durante los últimos cuatro años. Además, el Covid-19 ha enturbiado aún más los mercados.
reunion-bce-christine-lagarde-presidenta
  • Artículos

¿Esperará el BCE a la reunión de diciembre para anunciar su próximo movimiento?

A diferencia de la última reunión, la situación actual obliga al anuncio de nuevos estímulos en los próximos meses.
jubilacion-señores-rankiapro-fondosdirecto-1 (1)
  • Artículos

El Barómetro de las pensiones privadas en España revela un optimismo moderado

El Barómetro de las pensiones privadas en España revela un optimismo moderado a pesar del resurgimiento de la pandemia del Covid-19.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

2h

🆕 @GrupoBME lanza un roboadvisor basado en inteligencia artificial de la mano de @Diaphanum_SV

🔗 #roboadvisor
... #inteligenciaartificial #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/bme-lanza-roboadvisor-basado-inteligencia-artificial-mano-diaphanum/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

3h

🎙 Os presentamos al nuevo #SalesManagerdelMes: Almudena Mendaza, Head of Sales Iberia en @NatixisIM. ¡No te pierdas ... su entrevista!

👉 https://bit.ly/35RWOPR
🔗 #salesmanager #fondosdeinversión #Natixis #RankiaPro

3h

¿Hay vida después del #Brexit? Analizamos las valoraciones en este mercado y las posibles oportunidades para 2021 ... 🇬🇧. https://es.rankiapro.com/fondos-renta-variable-britanica-reino-unido/ vía @RankiaPro

21h

💼 @Schroders nombra a Chantale Pelletier responsable global de infraestructuras en activos privados

🔗
... #nombramiento #Schroders #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/schroders-nombra-chantale-pelletier-responsable-global-infraestructuras-activos-privados/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Brexit: ¿Túnel hacia afuera o hacia abajo?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO