BrightGate Capital ha ampliado su abanico de fondos de inversión con el lanzamiento de BrightGate Focus Fund, un fondo long-only que será gestionado por Javier López Bernardo y que tiene como objetivo construir una cartera concentrada de 20-25 títulos infravalorados por el mercado, con reducida rotación, y que permita la apreciación del capital de sus inversores a lo largo del tiempo.
Javier López Bernardo, gestor del fondo BrightGate Focus
Tras la selección de posibles candidatos de inversión, se lleva a cabo un exhaustivo análisis de la estructura de capital a fin de decidir el instrumento óptimo de inversión en una determinada empresa. Entre otras cosas, se verifica la valoración a la que cotiza el instrumento, el sector en el que opera la empresa y la calidad (e incentivos) del equipo directivo.
La ponderación de las posiciones en la cartera viene determinada por la rentabilidad sobre el capital empleado que se espera obtener y el potencial riesgo de pérdida.
BrightGate Focus, que opera bajo reglas UCITS, tiene discreción geográfica, de tipología de activo (acciones, bonos y preferentes), de divisa y de calificación (rating) de las emisiones -en el caso de renta fija. La estrategia no sigue ningún benchmark.
Composición de la cartera
La cartera está dividida en tres bloques de inversión:
- Compounders: acciones de empresas que operan en negocios rentables, con visibilidad de beneficios y que cotizan a valoraciones atractivas.
- Situaciones especiales: cualquier tipo de título (acciones, preferentes o bonos) con un catalizador inminente, con retornos descorrelacionados del mercado y en los que la pérdida máxima puede ser calculada de una manera objetiva.
- High yield: créditos con rentabilidades atractivas (superiores a 8%, en euros), con sólidos colaterales y en sectores con poco riesgo de disrupción tecnológica.
La asignación entre las tres clases de activos se realiza de manera bottom-up, oportunista y discrecional.
Acerca de Javier López Bernardo
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid, Javier ostenta dos Máster (Máster en Corporate Finance por el IEB y Máster en Economía por la Kingston University de Londres) y es Doctor en Economía (Ph.D.) también por la Kingston University, que cursó auspiciado por una beca de la Fundación Ramón Areces.
Asimismo, es CFA Charterholder y cuenta con experiencia en Corporate Finance y Análisis Económico, publicando regularmente sus ideas de inversión en foros financieros especializados.