• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Buenas noticias desde Westminster

Buenas noticias desde Westminster

Sara Giménez
Sara Giménez

Account Manager en RankiaPro

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 25/03/2019

Según el análisis e información obtenida de DWS podemos sentar algunas bases de la situación actual del Brexit.

Con todos los giros y cambios del tema, es muy fácil para los analistas de mercado pasar por alto puntos de inflexión importantes. El lunes ocurrió esta situación. La libra, un buen indicador del sentimiento del mercado en Brexit, apenas se movió, subiendo un modesto 0.2% contra el dólar en las horas posteriores. Pero hay buenas razones para prestar atención, y quizás más que a los últimos pensamientos de Jacob Rees-Mogg, un Brexiteer que también terminó moviendo la libra.

¿Qué pasó y por qué?

Voto tras voto y actuación tras movimiento, parece que los miembros del Parlamento (diputados) han estado muy interesados ​​en declarar lo que no quieren. Han denegado el acuerdo de Theresa May dos veces por márgenes históricos. Sin embargo, los parlamentarios han intentado descartar un Brexit sin acuerdo. De todos modos, hasta el momento fracasaron en reunir con entusiasmo apoyos para llevar a cabo un segundo referéndum, preguntando a los votantes si es posible que deseen permanecer en la Unión Europea después de todo. Visto desde Bruselas, París o incluso Frankfurt, hay más dudas de qué tipo de propuesta para el Brexit podría tener una mayoría de votos en la cámara.

En los próximos días, eso podría por fin cambiar. La crítica de que los parlamentarios nunca llegan a tomar una decisión es injusto ya que la decisión de no buscar un consenso entre los partidos al inicio del proceso Brexit, fue de Theresa May. Entre los muchos errores que condujeron al actual callejón sin salida, el más fatídico probablemente fue anticiparse a una evaluación abierta y honesta de todas las posibles formas en que el Reino Unido podría abandonar la UE.

El lunes se tocó fondo. Una enmienda de Oliver Letwin, el ex ministro de gabinete conservador, otorgará a los diputados la oportunidad de desarrollar y expresar sus preferencias a través de una serie de votos indicativos y no vinculantes en los próximos días. Otra enmienda, por la ex secretaria de Asuntos Laborales , Margaret Beckett, fue derrotada por pocos, exactamente 314 a 311 votos. Tomados en conjunto, creemos que estos ofrecen puntos importantes de lo que podría suceder a continuación.

Lo que podría significar

Según la enmienda de Beckett; se buscaba asegurar que no se produjese un Brexit sin acuerdo sin que los Comunes tengan la oportunidad de detenerlo. La enmienda de Beckett debe servir como un recordatorio de que un Brexit caótico, con todas las consecuencias económicas potenciales sigue siendo un riesgo muy real. Como hemos estado discutiendo durante meses, aún podría suceder de forma fácil, desgraciadamente.

Todos los acontecimientos recientes deben verse en este contexto. A finales de la semana pasada, aproximadamente un millón de simpatizantes de un segundo referéndum se presentaron en Londres. Los inversores que esperan una revocación de la decisión de Brexit probablemente apoyarán esta idea.

Sin embargo, tales demostraciones de apoyo para la membresía continua también podría animar a los parlamentarios pro-UE a que se presenten por un referéndum. El peligro es que los parlamentarios pro-UE pueden ser lo suficientemente numerosos como para bloquear los acuerdos que apoyan la salida del Reino Unido, pero no lo suficiente como para forzar otra cosa que no sea otra solicitud de extensión a través de la Cámara de los Comunes.

El 12 de abril es la fecha límite impuesta por la UE y parece que hay muy poco interés en el lado europeo para otorgar una nueva prórroga, es decir, permitir al Reino Unido más tiempo para decidirse. Para llegar a un Brexit caótico y sin acuerdos, lo que tiene que ocurrir es que hasta el 12 de abril los parlamentarios continúen sin apoyar el acuerdo de Theresa May, no encontrando un camino alternativo que la UE encuentre creíble.

Control de realidad

Esta realidad aún no se aprecia en los mercados. De hecho, solo está desgastando a los parlamentarios de Westminster.

Siempre ha habido un camino potencial muy evidente para salir del impasse actual. Ahí es donde entra en juego la enmienda Letwin. Esta enmienda puede conseguir que los parlamentarios se unan potencialmente en torno a una versión más suave de Brexit, como permanecer en una unión aduanera o incluso en el mercado único, en líneas similares a las de Noruega.

Por supuesto, no hay garantía de esto. La experiencia parlamentaria previa en el Reino Unido y en otros lugares brinda una comodidad limitada de que los parlamentarios pueden resolver rápidamente un conjunto tan complejo de preguntas. De hecho, una de las razones que preocupan un Brexit caótico es que el tiempo se está agotando. Encontrar un consenso en esta última etapa puede ser imposible. Pero si alguien puede, podría ser Sir Oliver Letwin, dada su bien merecida reputación como resolutor de problemas. De forma crucial, es muy querido, confiable y respetado, no solo por la oposición, sino también dentro de su partido fracasado.

La enmienda Letwin fue aprobada por 329 votos contra 302, un margen de victoria más grande del que se esperaba. Hasta el momento, ha sido firmado por 5.7 millones de votantes y residentes del Reino Unido, con diferencia, el mayor número de firmas.

Para la mayoría de los parlamentarios, votar para revocar el artículo 50 podría ser un paso demasiado grande, a menos que la situación se vuelva realmente desesperada. A pesar de la euforia inicial del mercado, tal movimiento también podría crear problemas para el Reino Unido y sus socios europeos a largo plazo, así como plantear algunas cuestiones legales.

En particular, podría arriesgarse a que otros países traten de seguir el ejemplo del Reino Unido cada vez que intentan obtener acuerdos con la UE. Dicho esto, somos más optimistas acerca de las perspectivas de un final con acuerdo y bastante rápido de la saga Brexit.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Brexit, DWS, Parlamento Británico, Theresa May, Unión Europea

Artículos Relacionados

fondos reino unido
  • Artículos, Equities

La renta variable británica en el punto de mira

¿Hay vida después del Brexit? Analizamos las valoraciones en este mercado y las posibles oportunidades para 2021.
georg-kell-dws-esg-rankiapro
  • Artículos de actualidad

DWS crea un Consejo Asesor de ESG

El Consejo asesorará a DWS en la estrategia ESG y complementará la propia experiencia de la firma.
banco-central-europeo-christine-lagarde-presidenta
  • Artículos

¿Qué opinan las gestoras de fondos de los nuevos estímulos del BCE?

Christine Lagarde ha anunciado una serie de medidas de flexibilización de la política monetaria, incluyendo más QE y flexibilización del crédito.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

8h

🧐 ¿Cómo seleccionar los mejores fondos de retorno absoluto utilizando el ratio de Sharpe?

🔗 #retornoabsoluto
... #fondosdeinversión #RankiaPro @UBP_Group
https://es.rankiapro.com/como-seleccionar-mejores-fondos-retorno-absoluto-utilizando-ratio-sharpe/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

9h

Gran sesión en @RankiaPro 👇👇

Estrategias de baja volatilidad
... https://es.rankiapro.com/estrategias-de-baja-volatilidad/

14h

🔒 @MAPFRE y @abanteasesores captan 300 millones para su fondo de infraestructuras junto a Macquarie

🔗
... #fondosdeinversión #infraestructuras #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mapfre-abante-captan-300-millones-fondo-infraestructuras-junto-macquarie/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

14h

💳 ¿Por qué Alibaba no nos quita el sueño?

🔗 #Alibaba #ecommerce #RankiaPro @Vontobel_AM
... https://es.rankiapro.com/alibaba-no-nos-quita-sueno/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Buenas noticias desde Westminster
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO