Candriam continúa su proceso de acreditación mediante etiquetas de su gama de fondos y ha obtenido la etiqueta “ISR”, otorgada por el Estado francés, para 16 fondos con diversas clases de activos y estrategias de gestión: títulos de renta fija de la zona euro, títulos de renta fija de alto rendimiento, acciones europeas, internacionales, emergentes, y fondos temáticos, que representan un total de 6.100 millones de euros (cifras a finales de diciembre de 2020). Candriam ha obtenido asimismo la etiqueta gubernamental «Relance» para su primer fondo de fondos de capital riesgo de impacto.
Entre dichos fondos se encuentran los cinco fondos a los que ya se otorgó la etiqueta en 2018, y también diversos fondos de acciones temáticas y sostenibles como el fondo Candriam Sustainable Equity Climate Action, lanzado en junio de 2019, que invierte en empresas mundiales que ofrecen soluciones a largo plazo contra el cambio climático y que acaba de alcanzar los 1.000 millones de dólares de activos bajo gestión (a finales de diciembre de 2020), así como el fondo Candriam Sustainable Equity Circular Economy. Se trata de un fondo de renta variable global y está enfocado a promover una economía que genere cero residuos. Invierte en empresas que posicionan la economía circular en el centro de su actividad y que contribuyen de este modo a un futuro más sostenible.
La etiqueta ISR se ha concedido asimismo al fondo de salud Candriam Equities L Oncology Impact, lanzado hace dos años, que invierte en empresas cotizadas que desarrollan productos y servicios que contribuyen activamente a la lucha contra el cáncer. Este fondo acaba de alcanzar los 2.000 millones de dólares de activos bajo gestión (a finales de diciembre de 2020).
Asimismo, dos fondos de acciones europeas de convicción, se han incorporado también a la lista: los fondos Candriam Equities L Europe Innovation y Candriam Equities L Europe Optimum Quality, los cuales obtuvieron una rentabilidad del 11,8% y el 1,8%, respectivamente, en 2020.
Por último, la estrategia Candriam Sustainable Equity Emerging Markets, que ha sido uno de los primeros fondos de acciones emergentes que integró una perspectiva ESG hace 13 años, ha recibido asimismo la etiqueta ISR. Este fondo de renta variable invierte en empresas de mercados emergentes que cumplen los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, evitando las inversiones en actividades controvertidas.
Estas etiquetas se conceden por un periodo de vigencia de 3 años, tras superar la auditoría realizada por la AFNOR.
Candriam ha obtenido asimismo la nueva etiqueta gubernamental «Relance» lanzada en octubre de 2020 para su primer fondo de fondos de capital riesgo. Esta etiqueta reconoce los fondos comprometidos con la rápida movilización de nuevos recursos para apoyar los fondos propios y los fondos cuasi-propios de las empresas francesas (PYME y ETI), con o sin cotización. El objetivo es dirigir el ahorro de los ahorradores y de los inversores profesionales hacia estas inversiones que responden a las necesidades de financiación de la economía francesa como consecuencia de la crisis sanitaria. Los fondos acreditados mediante etiquetas deben además cumplir un conjunto de criterios medioambientales, sociales y de buena gobernanza (ESG), que incluyen de manera específica la prohibición de las actividades vinculadas al carbón y el seguimiento de una calificación o de un indicador ESG.
«Candriam está orgullosa de haber obtenido estas acreditaciones que confirman nuestro papel de actor imprescindible en el mercado de la inversión responsable y que se enmarcan dentro de la estrategia de sostenibilidad global de la sociedad iniciada hace más de 25 años: Educar, Invertir y Comunicar con transparencia. Candriam ofrece una gama completa de fondos ISR con un fuerte valor añadido que engloba todas las clases de activos y todas las grandes zonas geográficas. Nos complace constatar que los inversores más exigentes actualmente recurren a nuestros equipos para acompañarles y aportarles rentabilidad financiera al tiempo que generan un impacto positivo para la sociedad.»
Elena Guanter, directora general de Candriam para España