• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Carlos de Andrés Pérez de Bankia AM – Selector del mes

Carlos de Andrés Pérez de Bankia AM – Selector del mes

Entrevistamos a Carlos de Andrés Pérez, gestor y selector de fondos en Bankia AM.
Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 21/10/2020

Os presentamos a Carlos de Andrés Pérez, gestor y selector de fondos en Bankia AM. Con seis años de experiencia en gestión de activos y selección de fondos, comenzó su carrera profesional en Allianz Popular AM donde trabajó durante cuatro años en el equipo de multimanager (fondo de fondos) como gestor y selector de fondos de inversión. Más tarde fichó por Bankia AM para el departamento de fondos mixtos y planes de pensiones individuales y empleo como gestor de inversiones. Recientemente se ha integrado en el departamento de multimanager como gestor y selector de fondos. Carlos de Andrés es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con un Máster en Mercados Financieros e Inversiones Alternativas por BME y la certificación MFIA (certificación MiFID II con capacidad para asesorar) emitida por BME. Además, es candidato a CFA nivel 3 (diciembre 2020).

Entrevista a Carlos de Andrés Pérez, Bankia AM

¿Qué te hizo decidirte por el sector financiero? ¿Tenías alguna otra vocación?

La verdad es que no tuve ninguna otra vocación. Mi gusto por los números viene desde pequeño, si bien, fue mi abuelo materno quien despertó mi interés por la economía. Eso me llevó a matricularme en dirección de empresas con especialidad en finanzas en la universidad. Conforme fui desarrollando conocimientos en las distintas áreas, cada vez fui interesándome más por todo lo relacionado con los mercados financieros y el mundo de la gestión de activos. A día de hoy tengo la suerte de poder trabajar en esta gran industria, que no descansa y que cada día supone un nuevo reto.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Son muchas cosas las que me gustan de mi trabajo. Por el lado de gestión, destacaría el estar constantemente actualizado de acontecimientos, publicaciones, intervenciones,… que suceden diariamente en el mundo y trasladarlo a una opinión y un posicionamiento en nuestras carteras. Por el lado de selección de fondos, lo que más me gusta es tener la posibilidad de sentarme con gestores de reconocimiento internacional, conocer su producto en profundidad y poder intercambiar ideas y visión sobre los mercados. ¿Lo que menos? Imagino que en todos los trabajos existen algunas tareas más administrativas.

¿Cuáles son tus aficiones?

Disfruto mucho de mi ocio y tengo bastantes hobbies. Por un lado, me gusta mucho el deporte. Me mantengo en forma saliendo a correr y yendo al gimnasio, pero lo que más me gusta son los partidillos de baloncesto de la liga social en la que juego junto con el pádel, que practico de forma habitual. Recientemente he empezado a jugar al golf y de momento con este último no disfruto tanto (los que lo hayan probado me entenderán), pero creo que acabará siendo una gran afición. Por otro lado, también me gusta relajarme leyendo un buen libro, me encanta viajar y conocer mundo (especialmente con mi chica), pero sobre todo disfrutar de quedadas con familia y amigos.

En el día a día, ¿cómo ha cambiado la crisis de la COVID-19 tu forma de trabajar?

Desde luego ha supuesto menos cambio de lo que podíamos haber anticipado en un principio. A nivel interno, la adaptación fue rápida y conforme han pasado los meses hemos ido optimizando la forma de trabajar para ser más eficientes. A día de hoy continuamos trabajando desde casa y nuestro modelo se basa en la continua comunicación entre los miembros del equipo. Si bien, se echa mucho de menos el contacto humano y el cafecito con los compis. A nivel externo, felicitar a los equipos de ventas de las gestoras internacionales que, a nivel general, han estado manteniendo un nivel muy alto de servicio y comunicación con nosotros.

De cara a 2021, ¿qué retos tenéis en Bankia AM?

Los retos de Bankia AM son muchos. Desde el departamento de Fondo de Fondos somos muy ambiciosos y estamos en continua evolución, tanto desde el lado de la gestión como en la selección de producto, de cara a estar en la vanguardia de las mejores prácticas de la industria. Entre los proyectos más importantes, continuamos implementando criterios de inversión socialmente responsable y ASG en nuestros fondos. Estamos trabajando en la elaboración de una nota ASG interna que tendrá un peso relevante en los criterios de selección de fondos en un futuro próximo.

Dentro del proceso de selección de fondos, ¿qué tarea es la que consume la mayor parte de tu tiempo?

Desde el equipo de selección damos servicio a los distintos equipos de gestión de Bankia AM en sus inversiones a través de fondos de terceros. Para ello, ponemos a disposición de nuestros compañeros una amplia gama de fondos seleccionados por categoría de activo, así como documentación de elaboración interna, resumida y concreta, con los principales aspectos de los distintos vehículos de inversión. Con respecto a la pregunta, una de las tareas que consumen más tiempo, pero a su vez es fundamental, es la continua actualización y monitorización de los distintos fondos de inversión en los que estamos invertidos, lo que implica estar en contacto continuo y reuniones frecuentes con los equipos de gestión de gestoras internacionales.

¿Cuáles son las premisas para elegir un buen fondo de inversión?

Es fundamental entender bien el producto. Yo siempre destaco que el éxito en la selección pasa por saber qué esperar de un fondo en distintos entornos de mercado. Para ello es fundamental:

  • Conocer la filosofía del fondo y las ineficiencias del mercado que trata de explotar de cara a añadir valor.
  • Consistencia en el proceso de inversión: conocer las partes que integran el proceso, así como la monitorización de que efectivamente no hay desviaciones de este y que los resultados se ajustan y son congruentes con el mismo.
  • Análisis de la exposición a los distintos factores de riesgo del fondo, estructurales vs tácticos y de las fuentes de rentabilidad del vehículo.

¿Cuál es el principal criterio de un selector para sacar un fondo de la lista de compra?

Al hilo de la pregunta anterior, considero clave la consistencia en el proceso de inversión. Detectar desviaciones o resultados no acordes al mismo sería uno de los principales motivos de exclusión de un fondo de la lista de compra.

¿Qué fondos crees que lo van a hacer mejor en el entorno actual?

Tenemos un entorno de mercado incierto por delante, aunque desde que llevo trabajando en el sector, esto siempre ha sido así. En un entorno de mercado de tipos bajos por más tiempo, en el que, tras los fuertes estímulos por parte de los bancos centrales, parece volveremos a niveles de diferenciales de crédito mínimos, los fondos de corte flexible (en cuanto a su exposición a los distintos tipos de riesgo) pueden ser los vencedores en la renta fija. En renta variable, la inversión temática relacionada con innovación y tendencias de largo plazo, creo serán los fondos más beneficiados.

¿Podrías decirnos alguna inversión alternativa con elevado potencial a largo plazo?

Conforme la rentabilidad esperada en la renta fija vuelva a los niveles pre-covid, volverá el apetito por parte de la comunidad inversora de buscar rentabilidad adicional en activos alternativos ilíquidos, como puede ser el mercado de préstamos en renta fija o el private equity en renta variable.

¿Dónde te ves dentro de diez años?

En el ámbito profesional diez años son muchos años. Desde luego me gustaría seguir disfrutando de lo que hago rodeado de buenos profesionales. Es una suerte trabajar en lo que a uno le gusta.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Bankia Asset Management, Entrevistas, Fondos de inversión, Selector mes, selectores fondos

Artículos Relacionados

¿Qué herramientas ayudan a los selectores de fondos?
  • Artículos

¿Qué herramientas ayudan a los selectores de fondos?

rankiapro-alberto-martinez-pelaez-sales-manager-mes
  • Artículos, Entrevistas

Alberto Martínez Peláez de iM Global Partner – Sales Manager del mes

Martínez Peláez cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, donde ha ocupado diversos cargos.
cover-entrevistas-mas-leidas-
  • Entrevistas

Las 10 entrevistas más leídas en 2020

A continuación se presentan las entrevistas con más visitas en RankiaPro a lo largo del año.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos para invertir en oro de 2020? 28/09/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

9h

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

10h

📣 Temáticas de inversión a largo plazo con Alberto Granados de @neubergerberman, Patricia Molpeceres de ... @AB_insights y Elena Armengot Paradinas de @BNPPAM_COM

🔗 #Inversión #LargoPlazo #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/tematicas-de-inversion-a-largo-plazo/

11h

🤝 @AndbankES completa la compra de Degroof Petercam Spain y suma 15.000 millones gestionados

🔗 #Andbank
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/andbank-completa-compra-degroof-petercam-spain-suma-15-000-millones-gestionados/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

11h

📣 @PIMCO nombra a Kimberley Stafford directora global de estrategia de Producto y a Alec Kersman como director de ... Asia-Pacífico

🔗 #Nombramientos #Pimco #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/pimco-nombra-kimberley-stafford-directora-global-producto-alec-kersman-director-asia-pacifico/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Carlos de Andrés Pérez de Bankia AM – Selector del mes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO