• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | China avanza hacia la apertura de sus mercados financieros

China avanza hacia la apertura de sus mercados financieros

Guillaume Dhamelincourt

Especialista en desarrollo de negocios y productos de JK Capital Management

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 23/06/2020

Recientemente American Express recibió la aprobación de las autoridades chinas para comenzar a dar servicios de compensación de tarjetas bancarias en China. La compañía estadounidense se ha convertido así en la primera red extranjera de pagos a la que se le permite procesar transacciones en Renminbis -RMB- en China. La licencia fue otorgada por el Banco Popular de China a la joint venture de American Express en China, Express (Hangzhou) Technology Services. Según los términos de la aprobación, la empresa debe iniciar sus operaciones en un plazo de 6 meses.

En 2018, la compensación de tarjetas bancarias en China suponía un mercado de 27 billones de dólares, con 8,4 billones de dólares de transacciones online. Express (Hangzhou) Technology Services tiene la intención de operar tanto en transacciones de pago online como fuera offline, pero probablemente no será sencillo.

La competencia será dura para este nuevo participante

Por el lado de las tarjetas físicas, China UnionPay ya domina el mercado. En el espacio online, el socio de American Express, LianLian Group, es un actor relativamente pequeño en la industria de pagos móviles a terceros en China, donde WeChat Pay y Alipay tienen una cuota de mercado combinada de más del 90%. Las tarifas también serán un desafío, ya que son mucho más bajas en China que en cualquier otro lugar. La comisión de compensación de tarjetas es de 0,065% para los bancos nacionales y la comisión de adquisición oscila entre el 0,5% y el 1%. American Express normalmente cobra entre el 1,4% y el 3,5% en EE.UU., por lo que tendrá que sacrificar sus márgenes si quiere ganar una cuota de mercado significativa en China.

La aprobación de la entrada de empresas estadounidenses en el mercado chino es parte de la primera fase del acuerdo comercial firmado a principios de este año por EE.UU. y China. En él China se comprometía a abrir sus mercados financieros de 45 billones de dólares a las empresas extranjeras. Otras compañías de tarjetas de EE.UU. pronto podrían seguir la estela de American Express. Mastercard recibió su aprobación inicial en febrero, mientras que el progreso de Visa ha sido más lento. La apertura prevista en la primera fase del acuerdo no se limita a los pagos, ya que también incluye los servicios de seguros, gestión de activos y banca de inversión.

Algunos dirán que abrir ahora el mercado de pagos a las empresas extranjeras no es un gran sacrificio para China, ya que este mercado está bien consolidado y dominado por los actores locales. Sin embargo, lo mismo ocurre a menudo cuando las empresas chinas quieren poner un pie en EE.UU.

La apertura de China a los negocios extranjeros supone más que adoptar una simple pose. El país está avanzando hacia la apertura de sus mercados financieros y, en consecuencia, está cambiando rápidamente las reglas. Por ejemplo, desde el 1 de enero de 2020 cualquier compañía de seguros extranjera puede establecer su negocio en China a través de filiales de propiedad exclusiva, sin necesidad de un socio local.

En lo que respecta a las nuevas emisiones de bonos y las colocaciones en bolsa en Hong Kong, ya podemos ver que los bancos internacionales, y más concretamente los bancos estadounidenses, cuentan con el favor de los emisores estatales.

Esta tendencia va más allá de los mercados financieros, ya que China ha estado acogiendo a los inversores de EE.UU. en muchos sectores, por ejemplo, Tesla ha construido una gran fábrica para atender el mercado chino, y la inversión extranjera directa de EE.UU. en China sigue siendo fuerte. Al mismo tiempo, las medidas adoptadas por la Administración Trump contra las inversiones chinas en suelo estadounidense han llevado a un colapso de dichas inversiones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • China, JK Capital Management, La Française, Mercados emergentes

Artículos Relacionados

rankiapro-philippe-lecomte-la-française-am
  • Artículos de actualidad

El Grupo La Française adquiere el 100% de su negocio en la península ibérica

Además, la firma ha ascendido a Gerardo Duplat a director de desarrollo de negocio para Europa, Oriente Medio y LATAM.
bnp-paribas-am-muestra-positiva-renta-variable-china-ano-buey
  • Artículos

BNP Paribas AM se muestra positiva con la renta variable china en el año del buey

La gestora cree que el papel económico global de China y su innovación están subestimados: se espera que los motores de crecimiento a largo plazo sean la innovación tecnológica y financiera y la consolidación industrial.
yearoftheox
  • Artículos

11 tendencias sobre China para el Año del Buey

Con motivo del primer día del Año Nuevo Chino, desde UBS AM analizan las 11 tendencias que definirán a China en el Año del Buey.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas 24/02/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

4h

🇬🇧 ¿Hay vida después del Brexit? Analizamos las valoraciones en este mercado y las posibles oportunidades para ... 2021.

🔗 #Brexit #inversion #RentaVariable #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/fondos-renta-variable-britanica-reino-unido/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

7h

🌱 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’

🔗 #ESG #inversion #Sostenible
... #RankiaPro @ImathSherpa
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

26 Feb

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

26 Feb

📣 Temáticas de inversión a largo plazo con Alberto Granados de @neubergerberman, Patricia Molpeceres de ... @AB_insights y Elena Armengot Paradinas de @BNPPAM_COM

🔗 #Inversión #LargoPlazo #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/tematicas-de-inversion-a-largo-plazo/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

China avanza hacia la apertura de sus mercados financieros
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO