• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | China: no hay que sobrerreaccionar con la desaceleración de la actividad en abril

China: no hay que sobrerreaccionar con la desaceleración de la actividad en abril

Avatar
Thuy Van Pham

Economista de Mercados Emergentes en Groupama AM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 16/05/2019

Acaban de publicarse los indicadores económicos y financieros correspondientes al mes de abril. En conjunto, sugieren la reanudación de la ralentización de la actividad. Algunas estadísticas sufrieron a la hora de confirmar su aceleración en marzo, como por ejemplo las ventas minoristas o las exportaciones. Por el lado de la oferta, la producción industrial se ha desacelerado nuevamente. Con todo, su ritmo de crecimiento es más alto que lo observado durante los dos primeros meses del año. Por otro lado, las actividades de construcción y el mercado inmobiliario siguieron resistiéndose, mientras que los créditos bancarios continuaron creciendo a un ritmo relativamente estable.

En este contexto, es importante no reaccionar de forma exagerada a tenor de los datos publicados. Siempre hemos destacado que los datos conocidos en marzo eran una excepción. Estaban vinculados a factores temporales específicos, en particular a los efectos de recuperación posteriores al año nuevo por un lado, y por otro lado a las expectativas en las decisiones de producción de las empresas con miras a reducir el tipo de IVA efectivo a partir del 1 de abril. Como resultado, la desaceleración de la actividad en abril no es una sorpresa. Sobre todo, no hay nada inquietante ya que:

  • No hay ningún elemento que apunte hacia una ruptura en la trayectoria de crecimiento. De hecho, la recuperación de la ralentización solo afecta al sector industrial a un ritmo más lento que al inicio del año, por lo que nuestro indicador de actividad mensual (Proxy PIB) permanece relativamente estable. En términos de ventas minoristas, la fuerte desaceleración observada en abril (+ 7,2% interanual, el crecimiento más bajo desde 2003) se debe únicamente al factor estacional (menos días libres y menos fines de semana frente a abril de 2018) de acuerdo con la National Bureau of Statistics (NBS). Excluyendo las fluctuaciones estacionales, la NBS estima un crecimiento de 8,7%, equivalente al registrado en marzo;
  • El crecimiento de la actividad debería beneficiarse aún más de los efectos expansionistas de las medidas de apoyo de las autoridades. Éstas, muy centradas en el consumo, se fortalecieron en marzo y, en última instancia, deberían manifestarse más en los próximos meses.

En conjunto, reafirmamos nuestro escenario. La desaceleración del crecimiento continúa. Es gradual, sin ruptura porque está «atenuada» por el apoyo proporcionado por las autoridades. Este último, más limitado que durante la fase de ralentización de 2015-2016, podría reforzar el retorno de las incertidumbres ligadas al conflicto comercial con Estados Unidos y pesar sobre la actividad. Asimismo, Beijing ya ha anunciado tres bajadas específicas de los ratios de reservas obligatorias para los bancos pequeños y medianos, desde el 11,5% hasta el 8% para el 17 de julio. La primera bajada tuvo lugar el miércoles. Se podrán implementar otras medidas en los próximos meses si es necesario.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • China, Desaceleración, Groupama AM

Artículos Relacionados

tikehau-capital-
  • Artículos

El 80% de todos los activos de renta fija a nivel mundial están rindiendo menos del 2%

A día de hoy, el 80% de todos los activos de renta fija a nivel mundial están rindiendo menos del 2%
tendra-pfizer-llave-recuperacion-economica
  • Artículos

¿Tendrá Pfizer la llave de la recuperación económica?

El mercado está empezando a pensar seriamente en una economía mundial que funcione con normalidad.
coronavirus mercado chino
  • Artículos

¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados?

¿Cómo ha afectado el coronavirus a la economía? Recordamos las primeras perspectivas de las gestoras durante las caídas de marzo y abril.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

7h

🔝 España es el mercado líder en rentabilidad por dividendo de la zona euro, según @AllianzGI_Esp

🔗
... #dividendos #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/espana-mercado-lider-rentabilidad-dividendo-zona-euro-allianz-gi/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

8h

🧐 ¿Volverá la inflación? Tres rutas para una subida de precios, por @Schroders

🔗 #inflación #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/volvera-inflacion-tres-rutas-para-subida-precios/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

9h

🆕 @SantanderAM lanza un fondo temático en Luxemburgo

🔗 #fondostemáticos #inversióntemática #SantanderAM
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/santander-am-lanza-fondo-tematico-luxemburgo/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

9h

💼 @OrientaCapital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

👉 https://bit.ly/3qP6uCB
🔗
... #nombramiento #OrientaCapital #RankiaPro

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

China: no hay que sobrerreaccionar con la desaceleración de la actividad en abril
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO