• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Claves de la próxima semana: «Prórrogas»

Claves de la próxima semana: «Prórrogas»

Avatar
Stefan Rondorf

Senior Investment Strategist, Global Economics & Strategy de Allianz GI

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 29/03/2019

Cuando en un partido de fútbol intenso se juega una prórroga, hay una tensión especial, los jugadores tienen que espabilarse y volver a movilizar todas sus fuerzas. Los inversores también se encuentran en estos momentos ante algunas situaciones que parecen una prórroga:

1) La prolongación de las negociaciones entre Estados Unidos y China sobre un compromiso en torno al conflicto comercial ya hace un tiempo que dura, después de que transcurriera la fecha límite inicial del 1 de marzo sin que sucediera nada. Después de la visita de una delegación estadounidense a China esta semana, en la próxima serán los funcionarios chinos los que vayan de visitantes a jugar el partido de vuelta en EE. UU. Se prevé que se llegue a un acuerdo para finales de abril.

2) En cuanto al culebrón del Brexit, el tiempo de juego reglamentario hasta el 29 de marzo se acaba en la semana en curso. En estos momentos aún no está claro cuánto podría durar una prórroga del proceso. Si la Cámara de los Comunes aprueba el tratado de salida negociado, aún sería posible una salida ordenada para el 22 de mayo. No obstante, actualmente no parece probable un «gol de oro», es decir, que a última hora se apruebe el acuerdo de salida. Por otra parte, sus socios europeos piden a Londres que decida entre dos escenarios: una nueva prórroga hasta bastante más tarde de las elecciones europeas de mayo (con la participación británica en ellas) o una salida sin acuerdo el 12 de abril, a menos que el Reino Unido revoque el artículo 50. Los socios británicos claves de las negociaciones podrían ser sustituidos en cualquier momento; el tipo de cambio de la libra debería de seguir sirviendo de indicador de la fiebre del Brexit.

3) No obstante, la prórroga más importante para los inversores viene de parte de los bancos centrales: las últimas declaraciones y actuaciones de la Reserva Federal, el Banco Central Europeo y compañía permiten deducir que se prolongará el ciclo económico, que últimamente ha ido perdiendo cada vez más impulso, mediante la abstención de medidas de normalización (como subidas de tipos, reducciones graduales del balance, aplazamiento de la provisión de liquidez a los bancos); posiblemente a expensas de un repunte de la inflación y la continuación de unas condiciones laxas de concesión de préstamos.

Claves de la próxima semana

Además de las encrucijadas políticas mencionadas, el calendario de datos económicos de principios de abril también está repleto. A escala mundial se publican los índices de gestores de compras (lunes y miércoles). La estimación preliminar del índice de la zona euro ya ha provocado nuevas preocupaciones sobre la situación económica. En EE. UU., además, se dispondrá de las cifras de las ventas minoristas (lunes), los pedidos de bienes duraderos (martes) y el informe de empleo (viernes). En Japón nos espera la encuesta trimestral Tankan de confianza empresarial (lunes). En Alemania se publicarán los datos de producción industrial. Todas estas cifras darán más indicaciones sobre cuánto impulso le queda aún al ciclo económico y cuánto apoyo necesitará de los bancos centrales debido a su agotamiento.

Active is: tener en cuenta los factores técnicos

Los mercados seguirán de momento tensos ante el conflicto comercial y el Brexit, como aficionados en la prórroga de un partido de fútbol. Toda resolución de la incertidumbre sería sin duda positiva, incluso si ya se aprecia cierto optimismo relativo a una solución del conflicto comercial entre EE. UU. y China.

En cuanto a la cuestión de si los bancos centrales conseguirán prolongar el ciclo económico, por lo menos los mercados de renta fija no están celebrando nada por anticipado. La curva de tipos estadounidense últimamente se ha invertido en muchos tramos, lo que es un signo de pesimismo económico. Esto, a su vez, ha inquietado a los mercados de renta variable.

A medio plazo, consideramos que una política monetaria expansiva asimétrica tiene algunos inconvenientes importantes: entre otros, una menor productividad debido a una asignación ineficiente del capital y unos niveles de endeudamiento excesivos. Todo nuevo apoyo de los bancos centrales solamente tendría que ayudar a los mercados si también contribuye a una reactivación de la economía. No dejen que las prórrogas les agoten.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Allianz Global Investors, Bancos centrales, Brexit, Guerra comercial, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

Directors RankiaPro
  • Artículos

2020 desde la perspectiva de los directivos y sus recompras de acciones

El año pasado fue especialmente turbulento debido al impacto de la crisis del COVID-19 en la economía. Durante la brusca corrección bursátil de marzo de 2020, asistimos a un movimiento bajista bastante homogéneo e indiscriminado a primera vista.
donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
  • Artículos

¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

Conoce cuáles son las perspectivas de inversión para 2021 de las distintas gestoras de fondos.
deutsche-bank-lanza-fondo-fondos-enfoque-sostenible-gestionado-allianz-gi
  • Artículos de actualidad

Deutsche Bank lanza un fondo de fondos con enfoque sostenible gestionado por Allianz GI

La firma ha elegido a Allianz para la gestión de este fondo por ser pionera en inversión sostenible y promover la sostenibilidad en las empresas en las que invierte como un accionista activo y dinamizador del cambio.

Sales Manager del Mes

francisco-rodriguez-d-achille-sales-manager-mes-rankiapro-lonvia

Francisco Rodríguez d’Achille de LONVIA Capital – Sales Manager del mes

NEWSLETTER
Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya.

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Sebastian Thomas de Allianz Global Investors – Gestor del mes 07/04/2021
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

10h

¿Recurrir a la inversión en fondos de arte durante la pandemia? Conoce más sobre el comportamiento del mercado del ... arte en épocas de crisis en https://es.rankiapro.com/invertir-arte-es-buena-idea/ gracias a @rankiapro #DiaMundialDelArte

11h

📰 Tres leyes que impulsan la innovación y las oportunidades de inversión, por @CapitalGroup

🔗 #Innovación
... #Oportunidades #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/estas-tres-leyes-impulsan-innovacion-oportunidades-inversion/

12h

Hendrik Tuch, de @aegonam, explica por qué los bonos italianos están en un momento dulce. ... https://twitter.com/RankiaPro/status/1382276429623275521

12h

📲 Escasez mundial de chips: ganadores y perdedores

🔗 #chips #semiconductores #tecnología #RankiaPro @PIMCO
... https://es.rankiapro.com/escasez-mundial-chips-ganadores-perdedores/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Claves de la próxima semana: «Prórrogas»
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO