• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Commodities, perspectivas de mercado e ideas de inversión

Commodities, perspectivas de mercado e ideas de inversión

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 08/05/2018

Tras un buen comienzo de año, las commodities experimentaron una bajada, en línea con la caída más amplia en los mercados de renta variable mundiales. Las acciones de recursos obtuvieron resultados inferiores a sus homólogos físicos con el MSCI ACWI Natural Resources Capped (equity), ofreciendo un resultado de -3.0%,frente al -0.4% del Bloomberg Commodity Index.

Dentro del sector energético, los precios del petróleo tuvieron un comportamiento volátil pero positivo en el trimestre, apoyándose en un mayor riesgo geopolítico, inventarios decrecientes y pronósticos más altos para el crecimiento de la demanda. Podemos observar en el gráfico que tras el buen final de 2017, los precios, al igual que en mercados bursátiles, empezaron 2018 continuando con las subidas. A pesar de la corrección y el regreso de la volatilidad, el precio se ha mantenido oscilando entre los 60-70 USD gracias a los buenos fundamentales.

La demanda de commodities energéticos está creciendo, mientras que las diminuciones de suministro de la OPEP permanecen sin cambios. Existen otros problemas en el suministro están relacionados con el futuro de Venezuela, cada vez más incierto, aunque la producción de EE.UU. continúa creciendo.

Por lo que respecta a los metales, los fundamentales permanecen sólidos, sin embargo los precios cayeron durante el período, en gran medida debido a la creciente presión tras el Año nuevo chino y al riesgo de una posible guerra comercial. Por otra parte, el oro ha cerrado otro trimestre en positivo, a pesar del aumento de los tipos de interés de los Estados Unidos, este metal, cumpliendo con su condición de activo refugio, se ha beneficiando de un USD más débil y de los temores de una guerra comercial.

El sector agrícola tuvo resultados mixtos con el maíz, trigo y soja subiendo fuertemente. En cuanto a los productos proteicos, como los lean hogs (cerdo) y el cattle (ganado), han sufrido en este primer trimestre del año. La demanda de productos agrícolas sigue siendo fuerte, apoyado por las tendencias de crecimiento de la población y la urbanización en mercados emergentes, lo que a su vez conduce a un aumento de la necesidad de estos productos a nivel global.

Se espera que las acciones de recursos naturales tengan un buen comportamiento en 2018 ya que los fundamentales continúan siendo sólidos en la mayoría de commodities. Por ello, la demanda subyacente de commodities seguirá creciendo y si la incertidumbre política actual se calma, es poco probable que el impacto en el consumo sea relevante. Por lo que respecta a la oferta, las perspectivas de crecimiento para la mayoría de commodities aún parecen bastante limitadas. Es probable que los metales sigan creciendo, apoyados por la demanda industrial a nivel mundial. Además, el riesgo geopolítico es una preocupación creciente y el USD parece preparado para debilitarse aún más, condiciones que deberían resultar favorables para el oro.

Una vez realizado este breve análisis y vistas las perspectivas para los próximos meses, llegamos al punto clave, ¿en qué invertimos? Para ellos analizamos las principales posiciones de algunos fondos y gestores a nivel nacional.

Xavier Brun ya destacaba en el artículo de Ideas de Inversión, una empresa del sector minero. Atalaya Mining, empresa con activo histórico en España de hace más de 100 años. Cotiza en Londres y tiene su principal activo en Huelva (Las minas de Río Tinto). Actualmente produce unas 40.000 toneladas de cobre y se prevé que aumente a 50.000 el año que viene. El año que viene puede generar 100 millones de dólares y en la actualidad vale 400.

Por otra parte, encontramos el fondo azValor Internacional, fondo que invierte el 69,59% de su cartera en empresas del sector de materia primas y energía. Sus principales posiciones se centran en el sector minero, concretamente en Buenaventura Mining y en Cameco Corp. Buenaventura Mining se trata de una compañía de explotaciones minera de metales preciosos principalmente (oro y plata). Por su parte Cameco es uno de los principales productores de uranio a nivel global.

Por lo que respecta a las posiciones en el sector energético, CNX Resources Corp y Tullow Oil PLC, ambas dedicadas a la exploración de petróleo y gas nartural. Posiciones en concordancia con las expectativas para este año, y es que con las disminuciones de la OPEP y la creciente demanda, estas dos empresas de países que no pertenecen a la organización podrían verse beneficiados.

Para finalizar, y tratar así los tres puntos principales del artículo, nos faltaría una compañía del sector agrícola. Para ello nos hemos dirigido al Magallanes European Equity, fondo que invierte un 18,11% en el sector de materiales básicos. Entre sus principales posiciones encontramos Nutrien Ltd, una compañía que se dedica a ofrecer servicios para cultivos que produce y distribuye potasa, fosfato y nitrógeno para los sectores agrícolas, industriales y alimentarios; y opera una red agrícola minorista que ofrece productos, servicios y soluciones para semillas, protección de cultivos, servicios innovadores de cultivo y nutrientes para cultivo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Commodities, Oro, Perspectivas mercado

Artículos Relacionados

perspectivas-high-yield-ano-desafiante
  • Artículos

Perspectivas para el high yield en un año desafiante

El high yield no se debe tomar como un sustituto de otra clase de renta fija de menor riesgo, sino como un sustituto de la renta variable.
inversores-institucionales-posicionan-carteras-modo-defensivo-aumento-riesgos-2021
  • Artículos

Los inversores institucionales posicionan sus carteras en modo defensivo ante un aumento de los riesgos en 2021

Ocho de cada diez inversores institucionales afirman que los mercados han subestimado el impacto a largo plazo de la pandemia mundial.
10-sorpresas-2021-atl-capital
  • Artículos

Las 10 sorpresas de 2021

Desde atl Capital analizan lo que serían las 10 sorpresas que nos podría deparar el 2021.

Selector del Mes

rankiapro-gestifonsa-iratxe-oria-home

Iratxe Oria de Gestifonsa – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Mediolanum IF financia dos nuevos fondos de boutiques especializadas norteamericanas para potenciar su acceso a Europa 02/03/2021

Revista

cover-mag-march2021

RankiaPro Magazine March 2021

Leer más

Últimos Tweets

4h

🌻 La sostenibilidad en una solución multiactivos

🔗 #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro @BMOGAM_UK
... https://es.rankiapro.com/sostenibilidad-solucion-multiactivos/

5 Mar

🇺🇸 Reflación y el mercado laboral estadounidense: algunos obstáculos que superar, por @MandGInsights

🔗
... #reflación #EEUU #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/reflacion-mercado-laboral-estadounidense-obstaculos-superar/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

5 Mar

🌍 Talento Femenino en la Gestión de Activos

🔗 #Activos #Talento #RankiaPro

... https://es.rankiapro.com/talento-femenino-gestion-activos/

5 Mar

🆕 @DeutscheBankES lanza un fondo de fondos con enfoque sostenible gestionado por @AllianzGI_Esp

🔗 #fondodefondos
... #fondosdeinversión #DeutscheBank #AllianzGI #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/deutsche-bank-lanza-fondo-fondos-enfoque-sostenible-gestionado-allianz-gi/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Commodities, perspectivas de mercado e ideas de inversión
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO