• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cómo afecta un mercado bajista a la rentabilidad de la cartera?

¿Cómo afecta un mercado bajista a la rentabilidad de la cartera?

Avatar
Mathew Benkendorf

CIO de Quality Growth (Vontobel AM)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 26/03/2019

Tras una década de «dinero fácil» y una escalada continua en los mercados globales de renta variable, el S&P 500 Index descendió brevemente en 2018 a territorio ya cerca de mercado bajista, siendo la primera vez que experimentaban un retroceso de ese calibre en diez años. A pesar de que 2019 se estrenó con el mejor comienzo de año desde 1987, también trajo consigo incertidumbre y sorpresa, lo que no resulta fácil de digerir para los inversores.

Los inversores de valor tienen el largo plazo como aliado

Entre los vaivenes del optimismo al pesimismo del mercado, los inversores con convicción en el valor intrínseco de una empresa tienen la ventaja de ver el valor que esta tiene por encima o por debajo del mercado. Para los inversores con convicción que permanecen fieles a un estilo durante todo el ciclo económico tienen en cuenta la predecibilidad en las perspectivas del negocio y la paciencia. La convicción en la capacidad de una inversión para generar flujo de efectivo es la base de la capacidad para valorar una empresa, lo que, junto con el empleo de un enfoque disciplinado en la tarea de valoración, permite a los inversores activos diferenciar sus resultados de los del índice.

Observamos los índices de referencia como vehículos a menudo abarrotados de inversores nerviosos, de baja convicción, capaces de vender una empresa cuando su precio es bajo y comprarla cuando el precio es alto. La convicción en el valor de lo que uno posee es especialmente útil para trazar un curso sin sobresaltos y conseguir rendimientos a largo plazo atravesando momentos de turbulencias a la vez que exuberantes.

Se acercan tiempos volátiles para la renta variable global

Disfrutamos hasta hace nada del impulso de una tendencia a su favor, los mercados de renta variable del mundo están viendo ahora cómo crecen los riesgos, con el impacto significativo que podrían tener este año en los mercados:

  • Ralentización del crecimiento global: Está frenando el ritmo sincronizado de crecimiento global del PIB que tanto entusiasmo suscitó entre los inversores en 2017. Si bien la economía estadounidense sigue teniendo buena salud en general, los datos económicos de Europa y China reflejan un enfriamiento del crecimiento económico.
  • Aumentan las rebajas en las expectativas de beneficios: Al tiempo que se frenaba el crecimiento, las estimaciones de los beneficios por acción en 2019 para el MSCI All Country World Index (ACWI) retrocedieron respecto a su nivel máximo obtenido en el primer trimestre de 2018. El impacto puede ser incluso mayor en empresas de menor calidad cíclicamente más sensibles.
  • Política monetaria impredecible: Pese a que la Reserva Federal de EE.UU. ha decidido hacer una pausa en su ciclo de subidas de tipos, lo que ha dado un impulso a los mercados de renta variable, no existe certidumbre sobre cuánto tiempo se va a prolongar esta política monetaria expansiva. Esto es importante para los inversores en renta variable, ya que las decisiones de la Fed pueden dar un buen estímulo económico y mejorar las condiciones financieras o, por el contrario, cortar las alas de un mercado de renta variable en racha.
  • Aumento de las tensiones geopolíticas: La ambigüedad en torno al resultado del Brexit, partidos antisistema ganando terreno en Europa y la batalla entre Estados Unidos y China por sus respectivas posiciones comerciales y geopolíticas pueden seguir pesando en el sentimiento del mercado.

Ante los pronósticos de recesión de los economistas, los inversores pueden esperar un entorno más difícil que el experimentado en la pasada década, en la que una política monetaria expansiva fue la marea alta que elevó todas las embarcaciones. En este contexto, mantener posiciones significativas en los índices generales del mercado deja a los inversores en una situación de vulnerabilidad frente al impacto del debilitamiento de las condiciones económicas.

Los inversores en índices reciben el efecto al 100% de la subida del mercado, pero también lo reciben al 100% cuando el mercado cae. Ha llegado el momento de unirse al cambio.

Matthew Benkendorf, CIO, Quality Growth Boutique

Por qué ahora importan la calidad y la convicción

Aunque es imposible fijar tiempos al mercado, un gestor activo con un historial demostrado y una clara hoja de ruta debe poder posicionarse de forma que añada valor durante un periodo de retroceso.

Como inversores en compañías de calidad, somos conscientes de los riesgos existentes a lo largo de todo el ciclo económico. Tratamos de invertir con convicción en empresas sólidas que mantienen una rentabilidad constante y no dependen de la fortaleza de la economía y descartamos aquellas con un componente altamente cíclico y un importante nivel de endeudamiento y que caen tan rápidamente como subieron. Nuestro enfoque en empresas con un crecimiento predecible y sostenible superior al del mercado, ayuda a proteger los activos de nuestros clientes en los momentos de caída del mercado, pero también puede generar un crecimiento de beneficios acumulados más rápido a largo plazo.

Rentabilidad y riesgo: El panorama completo

En los últimos 10 años, el fondo de inversión Vontobel Fund – Global Equity ha conseguido rentabilidades superiores a las de su índice de referencia. Sin embargo, e igual de interesante, estos resultados se han conseguido asumiendo un riesgo más bajo que el índice de referencia y otros fondos de nuestro segmento. Los datos estadísticos del riesgo que se ilustran en el Gráfico 2 – menor desviación típica, indicadores de retroceso más bajos y beta más baja – son los que, a nuestro juicio, permitirán a nuestro fondo generar incluso más alfa en los mercados volátiles e inseguros que se avecinan.


En los últimos 100 años se han producido unas pocas de recesiones y son, normalmente, más breves y menos dolorosas de lo que habían previsto los inversores.

Es importante recordar que una crisis puede marcar una recesión, como sucedió en 2008, pero no todas las recesiones son una crisis.

Matthew Benkendorf, CIO, Quality Growth Boutique

De hecho, los gestores activos ven una recesión como una oportunidad para comprar valores de grandes empresas con valoraciones descontadas. Aprovechar las infravaloraciones en tiempos de retroceso del mercado, junto con una estricta adhesión y disciplinada a los principios rectores de la filosofía de inversión Quality Growth, han ayudado al equipo del Vontobel Fund- Global Equity a conseguir resultados de éxito durante todo el ciclo, como se refleja en el Gráfico 3.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Recesión, Vontobel Asset Management

Artículos Relacionados

coronavirus mercado chino
  • Artículos

¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados?

¿Cómo ha afectado el coronavirus a la economía? Recordamos las primeras perspectivas de las gestoras durante las caídas de marzo y abril.
sobrecargado-sentimiento-mueve-tesla-bolsa
  • Artículos

El sobrecargado sentimiento que mueve a Tesla en bolsa

El pilar de la tesis de Tesla se basa en gran medida en su ventaja de ser el primero en utilizar la tecnología de las baterías y el dominio de la cadena de suministro.
donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
  • Artículos

¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

Conoce cuáles son las perspectivas de inversión para 2021 de las distintas gestoras de fondos.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

16h

🆕 David Tovey, co-Portfolio Manager de Renta Variable Europea, deja @blackrock

🔗 #gestoresdefondos #BlackRock
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/david-tovey-co-portfolio-manager-renta-variable-europea-deja-blackrock/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

18h

🌷 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’, por @IMerillas de @ImathSherpa

... 🔗 #fondossostenibles #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

19h

Una recuperación desigual, por @neubergerberman

🔗 #inversión #rentavariable #rentafija #NeubergerBerman
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/recuperacion-desigual/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

20h

Ahora, que estamos en plena búsqueda de agente, sienta bien leer reconocimientos como este a @Llorentef ... 👏🏼👏🏼👏🏼

Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 | @RankiaPro https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cómo afecta un mercado bajista a la rentabilidad de la cartera?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO