• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Cómo la renta variable puede reducir el riesgo de las carteras?

¿Cómo la renta variable puede reducir el riesgo de las carteras?

Avatar
Sunder Ramkumar

Gestor de Capital Group

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 25/04/2019

La asignación de activos es una de las decisiones de inversión más importantes durante el proceso de inversión. Por eso resulta crucial determinar cuál es la mejor combinación de activos de renta fija y renta variable y cómo debería ir evolucionando con el tiempo el porcentaje. Sin embargo, si sólo ponemos el foco en la diversificación podemos pasar por alto un aspecto importante: no todos los activos de renta variable son iguales.

Los distintos tipos de activos presentan diferentes características de riesgo y rentabilidad que pueden contribuir a contrarrestar los riesgos a los que se van enfrentando los inversores. Estos podrán obtener mejores resultados si aprenden a sacar partido de estas características, en lugar de invertir en todo el espectro de renta variable e ir aumentando gradualmente la exposición a la renta fija.

Es posible que la filosofía de diferentes tipos de renta variable para inversores con características distintas haya pasado de moda, pero antecede en al menos 50 años a conceptos fundamentales como la teoría moderna de carteras o el modelo de valoración de activos financieros. Merece la pena volver a revisarla.

Una nueva versión del riesgo

Aunque existen otras formas de seccionar el mercado (por rendimiento, por capitalización de mercado, por valoración), pensamos que la beta, que mide la sensibilidad de un activo al riesgo inherente al mercado de renta variable, constituye una forma relativamente sencilla de distinguir entre compañías defensivas y de crecimiento.

Si tenemos en cuenta los datos históricos de los últimos cincuenta años vemos que los títulos con una beta más elevada presentaron un mayor riesgo y volatilidad que los de beta más reducida, pero al mismo tiempo ofrecieron una mayor rentabilidad. No es de extrañar. Pero si nos replanteamos la forma en la que medimos la volatilidad, conseguimos una nueva y atractiva perspectiva.

La ventaja de caer menos

Para aquellos inversores con un horizonte de inversión a más corto plazo, como los que se acercan a su jubilación, los activos defensivos de renta variable con una beta más reducida han registrado una rentabilidad más elevada en periodos de tensión de los mercados.

Esta es la razón por la que, cuando los inversores se acercan a su jubilación, optamos por estrategias de renta variable orientadas a la generación de rentas. Estas estrategias han ofrecido un perfil más conservador que contribuye a reducir el riesgo de pérdidas, y al mismo tiempo mantienen una exposición importante a la renta variable, que ofrece una mayor rentabilidad a largo plazo que la renta fija.

Si enfrentamos los grupos de beta con sus ratios de captura bajista (que miden el grado de exposición a las caídas del mercado), encontramos una importante distinción. Las medidas tradicionales de riesgos ponderan de igual modo las ganancias y las pérdidas, pero a veces las pérdidas pesan más.

En resumen: los activos con beta reducida demostraron menos pérdidas y más ganancias de lo que se esperaba. Frente a la inversión en todo el mercado de renta variable, la cartera más defensiva (grupo 1, beta reducida) ha ofrecido casi la misma rentabilidad media con menos del 40% de riesgo de captura bajista. La incorporación a la cartera de títulos de renta fija podría haber reducido las pérdidas, pero también habría ofrecido una rentabilidad media muy inferior.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Capital Group, Carteras inversión, RankiaPro, Renta variable, Riesgos

Artículos Relacionados

portada-articulo-conference-cambiantes (2) (1)
  • Artículos

Fondos dinámicos para momentos cambiantes

holly-framsted-capital-group-rankiapro
  • Artículos de actualidad

Capital Group ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

Holly Framsted procede de BlackRock donde ha permanecido los últimos 15 años.
3-aniversario-rankiapro
  • Artículos

Tercer Aniversario de RankiaPro

RankiaPro se mantiene como canal de comunicación de referencia entre los profesionales de la gestión de activos.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes 13/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

2h

💼 @Schroders nombra a Chantale Pelletier responsable global de infraestructuras en activos privados

🔗
... #nombramiento #Schroders #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/schroders-nombra-chantale-pelletier-responsable-global-infraestructuras-activos-privados/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

3h

🇪🇺 ¿Qué esperar del BCE en su primera reunión del año? @ASInvestmentsES @AllianzGI_Esp A&G Banca Privada ... @DWS_Group @followMFS y @PIMCO nos dan sus pronósticos

🔗 #BCE #políticamonetaria #tiposdeinterés #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/esperar-bce-primera-reunion-ano/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

📢 ¡Este jueves tenemos una cita con @EdeRothschild! Conoceremos soluciones de inversión que funcionan en entornos ... volátiles y de incertidumbre, ¿te lo vas a perder?

⏰16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3nMe5ji

6h

🔝 Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

🔗 #selectordefondos #seleccióndefondos
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Cómo la renta variable puede reducir el riesgo de las carteras?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO