• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Comprar petróleo, ¿por qué ahora?

Comprar petróleo, ¿por qué ahora?

Avatar
Laurent Denize

Co-CIO global de Oddo BHF AM

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 13/04/2020

El mundo se encuentra, sin duda, en medio de una profunda recesión. Pero lo que es más importante para los inversores es la asunción de lo que se está valorando. Con toda la humildad que tal ejercicio requiere, aquí están las principales convicciones de ODDO BHF.

Comprar petróleo

En este sentido, creemos que el crecimiento debería recuperarse en el tercer trimestre. Sobre todo, conforme se relajen las medidas adoptadas para compensar la lenta respuesta inicial a la crisis y, además, se equilibran las acciones para reducir las dificultades económicas. De este modo, creemos que las medidas de apoyo durarán más tiempo que la crisis sanitaria

¿Comprar petróleo?

El apoyo monetario y el estímulo fiscal sin precedentes deberían ayudar a impulsar la recuperación cuando las empresas se reabran y los trabajadores vuelvan a sus puestos.

Los inversores deben mantener una postura neutral frente a la renta variable mundial. No obstante, deben empezar a sobreponderar los activos de calidad europeos, ya que las acciones de los Estados Unidos se quedarán rezagadas de sus homólogos extranjeros en los próximos 12 meses.  

Por su parte, el dólar estadounidense ha alcanzado, sin duda, su nivel máximo. Un dólar más débil debería ayudar a elevar los precios de los productos básicos y limitar la presión sobre los sectores más cíclicos del mercado de valores en un plazo de 6 meses

Los diferenciales de los créditos de alto rendimiento europeos deberían reducirse durante los próximos 12 meses. En este sentido, los diferenciales empiezan a ofrecer suficiente rendimiento frente al riesgo de impago. Sin embargo, preferimos el crédito de grado de inversión con una retribución al riesgo a través del apoyo de los bancos centrales.

Empezar a comprar petróleo, ¿por qué ahora? Sin un acuerdo entre los principales productores, sobre todo entre Arabia Saudí, Rusia y los productores estadounidenses, para la producción, la oferta mundial podría agotarse. Como consecuencia, el precio del crudo podría descender por debajo de los 20 dólares por barril y, de esta manera, forzar la salida de algunos brokers como Glencore o Trafigura que se han beneficiado del efecto contagio para aumentar sus posiciones spot para venderlos como futuros. Creemos que en mayo de 2020 el barril se cotizará a 20 dólares por barril y llegará a los 33,5 dólares en enero de 2021.

A medida que el inventario se dispara a raíz de la demanda masiva y los choques de la oferta, los precios caerán hasta los 20 dólares por barril salvo que exista interferencia política; en este sentido, Trump ya ha contactado con Poutine y con Salman. No obstante, necesitamos hechos y no palabras. A medida que la situación se vuelva más crítica y los recortes se hagan patentes, los precios se recuperarán; al igual que la demanda, que esperamos que empiece a crecer a partir de verano. 

Por tanto, para este año esperamos que los precios del Brent vuelvan a los 30 dólares por barril, tras los 57 dólares de principios de año. Con todo, los precios del petróleo y de los bonos high yield se han retraído en los últimos días. A medio y largo plazo creemos que ofrecen un buen punto de entrada. No obstante, la incertidumbre sigue siendo muy elevada y debemos ser cautelosos, pese a que la dislocación en los mercados está creando ciertas oportunidades. 

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • ODDO BHF AM, petroleo

Artículos Relacionados

portada-articulo-conference-rentafija (1)
  • Artículos

Renta fija: corporate, high yield y mercados emergentes

Neuberger Berman Short Duration Emerging Market Debt, ODDO BHF Sustainable Credit Opportunities y Tikehau Short Duration, son las tres estrategias que nos han presentado en nuestra última conference call.
comienza-operar-joint-venture-abn-amro-oddo-bhf
  • Artículos de actualidad

Comienza a operar la joint venture de ABN AMRO y ODDO BHF

La alianza fortalecerá los mercados de capitales de renta variable, los servicios de brokerage corporativo y de renta variable para clientes corporativos e institucionales.
FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
  • Artículos

Estados Unidos: ¿cuál es la tasa de desempleo real?

Muchas personas no buscan trabajo, por elección o por obligación. En primer lugar, si se ha cerrado su esfera de actividad. En segundo lugar, si el cierre de las escuelas les ha obligado a dejar la mano de obra para cuidar de sus hijos.

Selector del Mes

rankiapro-gestifonsa-iratxe-oria-home

Iratxe Oria de Gestifonsa – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Mediolanum IF financia dos nuevos fondos de boutiques especializadas norteamericanas para potenciar su acceso a Europa 02/03/2021

Revista

cover-mag-march2021

RankiaPro Magazine March 2021

Leer más

Últimos Tweets

2h

🇺🇸 Reflación y el mercado laboral estadounidense: algunos obstáculos que superar, por @MandGInsights

🔗
... #reflación #EEUU #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/reflacion-mercado-laboral-estadounidense-obstaculos-superar/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

3h

🌍 Talento Femenino en la Gestión de Activos

🔗 #Activos #Talento #RankiaPro

... https://es.rankiapro.com/talento-femenino-gestion-activos/

4h

🆕 @DeutscheBankES lanza un fondo de fondos con enfoque sostenible gestionado por @AllianzGI_Esp

🔗 #fondodefondos
... #fondosdeinversión #DeutscheBank #AllianzGI #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/deutsche-bank-lanza-fondo-fondos-enfoque-sostenible-gestionado-allianz-gi/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

4h

🏢 @OrientaCapital traslada su oficina en Madrid en plena fase de crecimiento de la firma

🔗 #OrientaCapital
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/orienta-capital-traslada-oficina-madrid-plena-fase-crecimiento-firma/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Comprar petróleo, ¿por qué ahora?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO