• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El crédito empresarial en Europa: los impagos por el Covid-19 muestran un impacto muy desigual en los ratings

El crédito empresarial en Europa: los impagos por el Covid-19 muestran un impacto muy desigual en los ratings

Sara Giménez
Sara Giménez

Account Manager en RankiaPro

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 18/08/2020

El Covid-19 está teniendo un impacto desigual en el desempeño operativo y financiero de las empresas con sede en Europa, incluida la distribución de los impagos y el riesgo de estos, en comparación con las recientes crisis financieras, afirman desde Scope Ratings.

El crédito empresarial en Europa: los impagos por el Covid-19 muestran un impacto muy desigual en los ratings

Las grandes empresas europeas con grado de inversión han demostrado hasta ser sorprendentemente resistentes, en su mayoría. La forma enérgica y exhaustiva en que los bancos centrales y los gobiernos europeos intervinieron para proteger a los trabajadores, los hogares y las empresas -incluidas las moratorias sobre las normas de insolvencia- han paliado el impacto económico inicial de la crisis del coronavirus, siendo las pequeñas empresas las más afectadas por la recesión.

Vulnerabilidades del sector

«Los resultados del segundo trimestre hasta la fecha y la concentración de los incumplimientos en determinados subsectores, más que en todo el panorama empresarial, subrayan nuestra opinión dada en febrero-marzo de que el impacto de la pandemia oscilaría entre grave y leve, según el sector de que se trate», dice Olaf Tölke, jefe de clasificación de empresas de Scope.

«En nuestra cobertura de calificaciones de más de 200 empresas no financieras, nuestras acciones de calificación de los últimos cuatro meses reflejan ampliamente esas vulnerabilidades del sector«, dice Tölke.

Alrededor del 35% de las acciones de calificación de Scope desde mediados de marzo han sido negativas (rebajas de calificación, reducción de las perspectivas o revisión de las calificaciones para una posible rebaja) pero la mayoría, alrededor del 55%, han sido neutrales, y el resto se refieren a acciones de calificación positivas.

Aumento de la insolvencia

La crisis ha golpeado duramente a las pequeñas empresas y a algunos sectores, provocando un aumento de la insolvencia incluso entre las empresas más grandes con ingresos anuales de más de 50 millones de euros. Scope ha tomado como referencia cuatro sectores -comercio minorista, automoción, energía y bienes de capital- donde tuvieron lugar gran parte de los impagos de las grandes empresas durante el primer semestre de 2020, según los datos recopilados por la aseguradora de crédito Euler Hermes.

Varios factores afectarán al rendimiento operativo y financiero de las empresas en los próximos trimestres:

• Scope espera una recuperación económica gradual y desigual a nivel mundial y europeo, por lo que no está nada claro que vuelvan muchas empresas puedan recuperarse y volver a los niveles de ingresos previo a la crisis del coronavirus antes de 2022.

• La mayoría de las medidas de apoyo de emergencia de los gobiernos europeos terminarán en el segundo semestre o a principios de 2021, lo que representa una amenaza para algunas empresas, en particular para aquellas empresas más pequeñas y endeudadas que no pueden reducir los costes lo suficientemente rápido como para compensar la disminución de los ingresos.

• La pandemia ha empeorado las tendencias cíclicas en algunos sectores, como la industria del automóvil, donde la demanda ya estaba cayendo desde los picos de 2017 y 2018.

• La crisis está potenciancido las tendencias seculares adversas en otros sectores, en particular en la venta al por menor de productos no alimentarios: se ha acelerado el paso a las compras online, lo que pone en desventaja a las empresas de segundo y tercer nivel que no cuentan con una infraestructura de comercio electrónico ya establecida.

• Algunos sectores, como el de los bienes de producción, que hasta ahora han demostrado su resistencia, pueden ser presa de los efectos secundarios de la pandemia a medida que las empresas más pequeñas de sus cadenas de suministro luchan por sobrevivir sin el apoyo continuo del gobierno o sin un fuerte repunte económico.

• La pandemia puede cambiar los hábitos de consumo a largo plazo, presentando desafíos -y oportunidades- en muchos sectores, en particular el comercio minorista, el ocio, el transporte y la energía.

«Las perspectivas crediticias a largo plazo dependen fundamentalmente de la solidez y amplitud de la recuperación económica -suponiendo que no se produzca una segunda ola masiva de infecciones por Covid-19-, ya que el apoyo de emergencia del gobierno a las empresas termina», dice Tölke. «Particularmente vulnerables son las empresas más endeudadas para las que la crisis del coronavirus ha amplificado las tendencias seculares y cíclicas adversas».

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • COVID-19, rating, Scope

Artículos Relacionados

clarity-eu-rankiapro-ia
  • Artículos de actualidad

Clarity AI cierra una ronda de 15 millones de dólares durante el COVID-19

Clarity AI permite a los inversores gestionar el impacto social de sus carteras a través de una plataforma tecnológica en la nube que utiliza big data y machine learning.
tendra-pfizer-llave-recuperacion-economica
  • Artículos

¿Tendrá Pfizer la llave de la recuperación económica?

El mercado está empezando a pensar seriamente en una economía mundial que funcione con normalidad.
bnp-paribas-am-gran-inestabilidad-5-lecciones-rankiapro
  • Artículos

La Gran Inestabilidad: 5 lecciones

Desde su inicio, creímos que la pandemia no era una anomalía, sino que encajaba en el marco de lo que denoinamos "La Gran Inestabilidad". Repasamos lo que nos han enseñado los últimos seis meses y reflexionamos sobre cada una de estas cinco lecciones.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

1h

📊 ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

🔗 #AssetAllocation #MarketOutlook #Inversión
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/asset-allocation-carteras-para-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

17h

Si te perdiste ayer la #confcall de @RankiaPro, en la que participó @FJRD_Global, aquí tienes su resumen: ... https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

20h

💼 @CapitalGroup ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

🔗
... #Nombramiento #ETF #CapitalGroup #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/capital-group-ficha-directivo-blackrock-lanzar-primera-gama-etfs-gestion-activa/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

22h

🔭 Las 10 sorpresas de 2021, por @atl12Capital

🔗 #marketoutlook #inversión #mercados #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/10-sorpresas-2021-atl-capital/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El crédito empresarial en Europa: los impagos por el Covid-19 muestran un impacto muy desigual en los ratings
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO