• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Cuando hablamos de invertir en cambio climático, hacer las cosas bien es compatible con ser rentable

Cuando hablamos de invertir en cambio climático, hacer las cosas bien es compatible con ser rentable

Avatar
Carla Bergareche

Directora General de Schroders para España y Portugal

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 21/05/2019
Cuando hablamos de invertir en cambio climático, hacer las cosas bien es compatible con ser rentable

Los inversores pueden ser una parte activa de la lucha contra el cambio climático. Pero no solo esto: también pueden obtener retornos con ello.

¿Por qué es interesante el cambio climático?
El cambio climático no es algo del futuro sino del presente. Alcanzar los objetivos acordados en París conlleva una transformación completa de la industria energética, así como de los sectores de automoción, transporte, agricultura, industria pesada y productos químicos, entre otros. Y esto va a tener consecuencias para todos. Desde el punto de vista de la inversión, los mercados muestran una gran capacidad para asimilar información a corto plazo, pero no gestionan adecuadamente los horizontes temporales y las discontinuidades a largo plazo. Debemos pensar cómo cambiarán estos sectores y qué supondrán estos cambios para el valor de las diferentes empresas.

¿Cómo podemos aprovechar las oportunidades existentes?
En Schroders hace más de 10 años que lanzamos el Schroder International Selection Fund Global Climate Change, un fondo se centra en aquellas compañías que reconocen las amenazas y aceptan los retos del cambio climático tempranamente, o aquellas que forman parte de la solución a los problemas relacionados con el clima. Estamos convencidos de que estas empresas se beneficiarán en última instancia del crecimiento estructural a largo plazo que el mercado está infravalorando.

¿En qué tipo de sectores invierte el fondo?
El fondo invierte principalmente en los siguientes sectores: industria, tecnología de la información, consumo discrecional y materiales. Sin embargo, creemos que existen ganadores y perdedores en todas las industrias. Por ello, entre las principales posiciones encontramos compañías como Amazon o Alphabet que no se asocian tan fácilmente con el este fenómeno. En el caso de Amazon, su presencia en la cartera se justifica porque es un proveedor de cloud computing a gran escala, y esta tecnología es mucho más eficiente, tanto desde un punto de vista de los costes como por las emisiones que produce, así como por su modelo de reparto, que evita que el desplazamiento de muchas familias individuales. Además, se ha comprometido a hacer que la mitad de sus envíos sean neutros en carbono para 2030.

¿Es solo para inversores que buscan “hacer el bien”?
No exclusivamente. Apoyando a empresas que pueden ayudarnos como sociedad a avanzar en la dirección correcta podemos tener un rol activo en la lucha contra el cambio climático. Sin embargo este fondo registra una rentabilidad del 5.5% anualizada en los últimos 5 años*, por lo que podríamos decir que es para cualquier inversor que busque rentabilidades atractivas en el largo plazo, con independencia de si tiene especial interés en contribuir a ser parte de la solución contra el cambio climático o no. Aunque en este caso hacer las cosas bien es compatible con ser rentable.

*Fuente: Schroders, a 30 de marzo de 2019 para la clase C Acc en USD. La rentabilidad registrada en el pasado no es un indicador fiable de los resultados futuros.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Cambio climático, Fondos de inversión, Schroders

Artículos Relacionados

allfunds-convierte-proveedor-plataforma-fondos-principal-banco-privado-chino
  • Artículos de actualidad

Allfunds se convierte en el proveedor de la plataforma de fondos del principal banco privado chino

Las filiales de CMB en el extranjero podrán acceder a la mayor red de distribución de fondos del mundo. De esta forma, Allfunds continúa su expansión en el continente, donde cuenta con oficinas en Singapur y Hong Kong
allianz-strategic-bond-fondo-bonos-tipos-bajos
  • Artículos, Fixed Income, Insights

Allianz Strategic Bond: un fondo de bonos para tipos bajos

Analizamos el fondo de renta fija Allianz Strategic Bond.
dws-invest-euro-high-yield-corporates-capta-mas-3000-millones-euros
  • Artículos de actualidad

El fondo DWS Invest Euro High Yield Corporates capta más de 3.000 millones de euros

Su gestor, Per Wehrmann, detecta un mayor potencial para los bonos de alto rendimiento europeos.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • AllianceBernstein refuerza su equipo de Iberia con Patricia Molpeceres 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

8h

Si te perdiste ayer la #confcall de @RankiaPro, en la que participó @FJRD_Global, aquí tienes su resumen: ... https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

11h

💼 @CapitalGroup ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

🔗
... #Nombramiento #ETF #CapitalGroup #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/capital-group-ficha-directivo-blackrock-lanzar-primera-gama-etfs-gestion-activa/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

13h

🔭 Las 10 sorpresas de 2021, por @atl12Capital

🔗 #marketoutlook #inversión #mercados #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/10-sorpresas-2021-atl-capital/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

14h

💰 Los ETFs registraron flujos récord en 2020 con más de 756.000 millones de dólares a nivel global, según ... @blackrock

🔗 #ETF #gestiónpasiva #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/etfs-registraron-flujos-record-2020-mas-756-000-millones-dolares-nivel-global/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Cuando hablamos de invertir en cambio climático, hacer las cosas bien es compatible con ser rentable
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO