• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | David Ardura de Gesconsult – Gestor del mes

David Ardura de Gesconsult – Gestor del mes

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 18/11/2020

Os presentamos a David Ardura, director de inversiones de Gesconsult y desde 2009 es el responsable de los fondos de renta fija. Ardura se incorporó a la gestora en 2004 pero comenzó cu carrera profesional en 1998 en Activos en Renta A.V en el departamento de valoración. Posteriormente desarrolló su labor profesional en Analistas Financieros Internacionales (Afi) como analista de renta variable. David es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un Master en Mercados Financieros por el Colegio Universitario de Estudios Financieros (CUNEF).

Entrevista a David Ardura, Gesconsult

¿Cuándo y cómo llegaste al sector financiero? ¿Tenías alguna otra vocación?

Llegué al sector financiero en 1998, a través de unas prácticas en una Agencia de Valores. A partir de ahí, toda mi carrera ha estado vinculada a los mercados financieros. Sinceramente, no recuerdo haber querido dedicarme a ninguna otra actividad desde entonces.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que menos?

Lo que más me gusta es que es un trabajo en el que aprendes cosas nuevas cada día. Esto te exige una formación y adaptación continua que hace imposible que caigas en la rutina.

Aunque no creo que sea esencialmente negativo (si te gusta lo que haces no puede serlo), es cierto que es un trabajo en el que no se puede “desconectar”. Gestionar el dinero de terceros es una responsabilidad grande que no puedes dejar aparcada cuando apagas las luces de la oficina. Una de las cosas que aprendes con los años es la importancia de mantenerte equilibrado para no dejar que esa presión se transforme en malas decisiones.

¿Cuáles son tus hobbies?

La mayoría del tiempo libre se lo dedico a mi familia. El resto lo reparto entre la lectura, la música y el deporte. Correr a primera hora de la mañana es una de las mejores formas que conozco para despejar la cabeza.

¿Cuáles son los retos más importantes a los que te has tenido que enfrentar durante la crisis del COVID-19?

El principal reto que hemos tenido todos ha sido combinar una difícil situación personal con una complicada situación económica y a nivel de mercados. Especialmente en el principio de la crisis, gestionar unos niveles de volatilidad tan elevados, con tanta incertidumbre sobre el futuro y con todo el mundo encerrado en casa, supuso un reto dificilísimo no sólo a nivel de gestión, sino también a nivel de comunicación con los clientes y partícipes.

A lo mejor no le hemos dado la importancia necesaria a los esfuerzos que las gestoras hicieron por comunicar y estar cerca del cliente en un momento así, pero creo que, en general, fue un gran trabajo que contuvo los reembolsos y evitó que los clientes se dejaran llevar por el lógico pánico en un momento como ese.

¿Qué oportunidades ha dejado la pandemia dentro del universo de renta variable y renta fija europea?

La principal consecuencia de la crisis actual es que ha dividido a las compañías, sectores y países entre ganadores y perdedores. De alguna manera, el COVID-19 ha cambiado el mundo y con la pandemia ha habido una serie de activos que se han visto enormemente beneficiados, mientras otros se han tenido que contentar con sobrevivir. Hasta ahora el mercado ha premiado, y con razón, a los ganadores. Ahora bien, la pandemia pasará y ya empezamos a mirar a esas compañías, sectores y mercados donde las cotizaciones no han hecho otra cosa que bajar reflejando una destrucción de valor en muchos casos excesiva. Creemos que la bolsa española es el principal reflejo de esta situación.

En renta fija el panorama para los próximos años viene condicionado por la intervención de los bancos centrales y los tipos negativos que nos permitan convivir con el enorme volumen de deuda existente. Aunque las oportunidades son escasas, estas se concentran en algunos segmentos de la renta fija privada que aún no han alcanzado los niveles que tenían antes del COVID-19.

¿Cuáles crees que serán los drivers de los mercados en los próximos meses?

Dando por hecho que tardaremos años en reconstruir la economía, el principal driver es recuperar la visibilidad sobre cuando volveremos a acercarnos a la normalidad. Hemos visto estos días como el mercado pasa de puntillas sobre acontecimientos como las elecciones americanas, el Brexit, o los datos macroeconómicos, pero reacciona con violencia cuando hay noticias sobre las vacunas.

De cara a 2021: ¿cuál será el mejor modo de gestionar la volatilidad?

Siempre es complicado hacer predicciones fiables, pero en un entorno como este, tan dependiente de la pandemia, es directamente imposible. En general, la mejor forma de gestionar la volatilidad es aprovecharte de ella y no al revés. Cuanto mayor es el horizonte de inversión, mayor es la predisposición para convivir con la volatilidad y mejores serán las oportunidades que tendremos.

¿Qué objetivos os habéis marcado en Gesconsult para el próximo año?

Hemos sacado nuevos productos de renta fija que, creo, son muy convenientes para el entorno de tipos que nos espera los próximos años. Esperamos seguir ampliando nuestra gama, ofrecer más alternativas a nuestros clientes y mantener el nivel de gestión que hemos tenido a lo largo de los últimos veinte años.

¿Podrías recomendarnos una temática que los inversores deberían tener especialmente en cuenta de cara a 2021?

De cara a 2021 la inversión en compañías de calidad seguirá constituyendo el núcleo de nuestras carteras. Esas compañías con crecimiento, con márgenes sostenidos, ventajas competitivas… no sólo han mejorado a otros tipos de inversión a lo largo de los años, sino que también se han mostrado especialmente resistentes a momentos de crisis como los que hemos experimentado en 2020.

10. Si tuvieras que definirte con una palabra, ¿cuál sería?

Quiero pensar que optimista es una palabra que me define bien.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Entrevistas, Fondos de inversión, Gesconsult, Gestor del mes, gestores, Inversión

Artículos Relacionados

por-que-tikehau-sois-cautos-estos-momentos-donde-veis-valor
  • Artículos

¿Por qué en Tikehau sois cautos en estos momentos y dónde veis valor?

El alto nivel de dispersión que la gestora ve actualmente en renta variable está generando buenas oportunidades de stock picking tanto en el mercado europeo como en el americano.
gestor-mes-oddo-bhf-javier-gomez
  • Artículos, Entrevistas

Javier Gómez Rodríguez de ODDO BHF – Gestor del mes

Entrevistamos a Javier Gómez Rodríguez, gestor del fondo ODDO BHF Génération.
cover-fondos-rentables-
  • Artículos

Los fondos de inversión más rentables de 2020

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos para invertir en oro de 2020? 28/09/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

13h

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

13h

📣 Temáticas de inversión a largo plazo con Alberto Granados de @neubergerberman, Patricia Molpeceres de ... @AB_insights y Elena Armengot Paradinas de @BNPPAM_COM

🔗 #Inversión #LargoPlazo #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/tematicas-de-inversion-a-largo-plazo/

14h

🤝 @AndbankES completa la compra de Degroof Petercam Spain y suma 15.000 millones gestionados

🔗 #Andbank
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/andbank-completa-compra-degroof-petercam-spain-suma-15-000-millones-gestionados/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

📣 @PIMCO nombra a Kimberley Stafford directora global de estrategia de Producto y a Alec Kersman como director de ... Asia-Pacífico

🔗 #Nombramientos #Pimco #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/pimco-nombra-kimberley-stafford-directora-global-producto-alec-kersman-director-asia-pacifico/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

David Ardura de Gesconsult – Gestor del mes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO