• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Dividendos: 3 gráficos que muestran su creciente atractivo

Dividendos: 3 gráficos que muestran su creciente atractivo

En el pasado, los ingresos que aportaban las acciones estadounidenses no eran convincentes. Sin embargo, dado el entorno actual de rendimientos ultra bajos, esta idea ya no parece sostenible.
Sean Markowicz

Responsable de Estrategia, Estudios y Análisis de Schroders

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 16/11/2020

Las consecuencias económicas del Covid-19 han causado estragos entre los inversores que buscan ingresos recurrentes. En todo el mundo, los tipos de interés han caído a mínimos históricos y los dividendos se han reducido drásticamente. Por ejemplo, se espera que este año los dividendos por acción disminuyan entre un 16% y un 36% en todo el mundo en comparación con 2019, y Reino Unido y los mercados emergentes se encuentran entre las regiones más afectadas.

Sin embargo, ahora se espera que muchos mercados de valores generen un rendimiento equivalente o superior al de los bonos corporativos. Por ello, a continuación, presentamos tres gráficos que comparan las oportunidades de ingresos provenientes de la renta variable y de la renta fija en distintas zonas geográficas.

1. El rendimiento extremadamente bajo de los bonos ha hecho que los dividendos de EE.UU.sean más atractivos que nunca

En el pasado, los ingresos que aportaban las acciones estadounidenses no eran convincentes. Tienen la reputación de tener un bajo rendimiento de dividendos en comparación con otros mercados, ya que las recompras de acciones son la forma preferida de devolver efectivo a los accionistas. Sin embargo, dado el entorno actual de rendimientos ultra bajos, esta idea ya no parece sostenible. Por ejemplo, desde 2005 los bonos corporativos estadounidenses con grado de inversión (IG) han ofrecido un rendimiento un 2% superior a la de las acciones estadounidenses. Hoy en día, ese diferencial de rendimiento es sólo del 0,3%.

Esta comparación se hace utilizando los dividendos esperados, ya que el rendimiento de los bonos mide los ingresos que se obtendrán durante el próximo año. Esta es una previsión que puede cumplirse o no. Sin embargo, incluso a la zaga, el rendimiento de los dividendos en Estados Unidos es comparable al rendimiento de los bonos corporativos estadounidenses y ampliamente superior al de otros mercados.

Las acciones son, por supuesto, una opción de inversión más arriesgada, ya que los inversores pueden no recuperar el capital original que invirtieron. Pero a cambio ofrecen el potencial de apreciación de capital, así como aumentos de dividendos.

2. Las acciones superan ampliamente a los bonos corporativos en Europa y Japón

El atractivo de los ingresos provenientes de las acciones es aún mayor fuera del mercado estadounidense. Por ejemplo, en los próximos 12 meses, se espera que las acciones europeas (ex Reino Unido) generen un rendimiento cinco veces mayor que el del crédito europeo con grado de inversión.

De manera similar, se espera que las acciones británicas ofrezcan un rendimiento por dividendo del 4,4%, el mayor dentro de los principales mercados de renta variable a nivel mundial y el doble que los bonos corporativos grado de inversión en libras esterlinas.

Aunque los bonos corporativos de mercados emergentes todavía conservan una ventaja de ingresos frente a sus pares de renta variable, los inversores harían bien en diversificar los riesgos de sus carteras en diferentes geografías y clases de activos, aunque ello signifique renunciar a ciertos ingresos.

3. Las acciones más rentables suelen ser de empresas con elevado pay-out

Además del valor que la diversificación puede aportar a una cartera, lo mismo ocurre con la selección de valores. Con 800 de las 1.600 acciones del universo bursátil mundial (MSCI All Country World Index) pagando un rendimiento por dividendo superior a la media del mercado, es evidente que hay una serie de oportunidades a disposición de los inversores que buscan ingresos.

Sin embargo, los inversores no deben simplemente perseguir la opción más rentable sin el debido análisis. El rendimiento por dividendo de una empresa es igual a su dividendo por acción dividido por su precio por acción, por lo que un rendimiento por dividendo elevado podría deberse a que una empresa está pagando un alto dividendo o a que su precio ha disminuido. Para los inversores que buscan ingresos sostenibles vía dividendos, ambas posibilidades deben ser analizadas a fondo. Es decir, es importante que los inversores distingan entre las empresas que están temporalmente infravaloradas por el mercado (el precio de las acciones ha caído demasiado) y las que se enfrentan a dificultades estructurales.

Además, cabe mencionar que las acciones con mayores dividendos son a menudo las que tienen un mayor ratio de reparto, ya que distribuyen una gran proporción de sus beneficios en forma de dividendos. Muchos también están repartiendo una mayor proporción de sus beneficios que en el pasado para mantener sus dividendos. Puede que ninguno de los dos casos sea sostenible. Un rendimiento elevado hoy hoy podría convertirse fácilmente en un bajo rendimiento mañana.

Sin embargo, no todas las acciones con alto rendimiento caen en esta área de preocupación. Hay muchas empresas que pagan un rendimiento superior al del mercado con reparto de dividendos similar o inferior, lo que representa una opción potencialmente más atractiva.

Es evidente que a medida que las fuentes tradicionales de ingresos se agoten, la búsqueda de ingresos se intensificará y los inversores pueden considerar la posibilidad de pasar de la deuda a la renta variable. Aunque es importante destacar que este cambio conlleva riesgos adicionales, parece cada vez más atractivo en relación con los escasos rendimientos que ofrecen algunos mercados.

Dondequiera que se encuentren los inversores, hay valor en la construcción de una cartera de acciones orientada a los ingresos. Pero los inversores deben tener cuidado de no caer en trampas de valor al invertir en empresas que están baratas por una buena razón. Por lo tanto, una estrategia de ingresos sostenibles proveniente de las acciones debería implicar el análisis de los pagos de dividendos previstos de una empresa en conjunto con su solidez financiera subyacente.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Dividendos, Schroders

Artículos Relacionados

brasilexterior
  • Artículos

Tres razones por las que los mercados emergentes son menos vulnerables a otro tapering

El aumento de los tipos sin riesgo como consecuencia de una nueva venta de bonos del Tesoro americano a 10 años frenaría el entusiasmo por los activos de riesgo, como los de los mercados emergentes.
dividendos-para-inversores-busca-rentabilidad
  • Artículos

Dividendos para los inversores en busca de rentabilidad

Existen tres posibles fuentes de ingresos en la renta variable: dividendos, recompra de acciones, y una estrategia de opciones call. Desde UBS AM evalúan su posición en las carteras de renta variable.
espana-mercado-lider-rentabilidad-dividendo-zona-euro-allianz-gi
  • Artículos

España es el mercado líder en rentabilidad por dividendo de la zona euro, según Allianz GI

Es probable que el reparto de dividendos aumente nuevamente en 2021 hasta alcanzar los 330.000 millones de euros; los niveles previos a la crisis no se alcanzarán antes de 2022.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos para invertir en oro de 2020? 28/09/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

16h

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

16h

📣 Temáticas de inversión a largo plazo con Alberto Granados de @neubergerberman, Patricia Molpeceres de ... @AB_insights y Elena Armengot Paradinas de @BNPPAM_COM

🔗 #Inversión #LargoPlazo #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/tematicas-de-inversion-a-largo-plazo/

17h

🤝 @AndbankES completa la compra de Degroof Petercam Spain y suma 15.000 millones gestionados

🔗 #Andbank
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/andbank-completa-compra-degroof-petercam-spain-suma-15-000-millones-gestionados/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

18h

📣 @PIMCO nombra a Kimberley Stafford directora global de estrategia de Producto y a Alec Kersman como director de ... Asia-Pacífico

🔗 #Nombramientos #Pimco #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/pimco-nombra-kimberley-stafford-directora-global-producto-alec-kersman-director-asia-pacifico/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Dividendos: 3 gráficos que muestran su creciente atractivo
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO