• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Dónde invierten los inversores europeos?

¿Dónde invierten los inversores europeos?

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 28/07/2020

La preocupación por la desaceleración económica, la incertidumbre política y el aumento de los tipos de interés jugaron un papel fundamental en la forma en que los inversores europeos gestionaron las carteras en 2019, según el último informe ‘Fact Book 2020‘ publicado por EFAMA, la Asociación Europea de Fondos y Gestión de Activos.

EFAMA ha publicado su Libro de Datos 2020, que ofrece una amplia visión de la industria actual de gestión de fondos y activos, y el rendimiento de la industria en 2019. En general, el sector registró un crecimiento constante, pero la preocupación por la desaceleración económica, la incertidumbre política y el aumento de los tipos de interés influyeron en la asignación de activos y en el rendimiento general del la industria. Con la pandemia y la crisis del coronavirus que se desarrollaron a finales de 2019, la firma espera que la mayor parte de las repercusiones de la pandemia se recojan en el informe del próximo año.

Los inversores europeos prefieren los fondos multiactivos

Los períodos de permanencia de los fondos proporcionan una estimación del tiempo que los inversores permanecen invertidos en un fondo. En el período 2016-19, los inversores europeos permanecieron invertidos en fondos de renta variable durante una media de 2,8 años y en fondos de bonos durante 2,1 años. Los fondos multiactivos se mantuvieron durante un promedio de 3,2 años, el más largo de todos los fondos a largo plazo.

El tiempo medio de permanencia más bajo de los fondos de renta variable y renta fija puede explicarse por el reajuste interno de la cartera que se lleva a cabo de forma automática en respuesta a la evolución del mercado. Cuando las carteras se construyen en torno a fondos de acciones y bonos, la reasignación de activos se efectúa mediante el cambio de fondos, a menudo siguiendo las recomendaciones de los asesores.

Fuente: European Fund and Asset Management Association (EFAMA)

Crecimiento de los ETF

La importancia de los ETF ha aumentado progresivamente en los últimos años y se han convertido en un instrumento de inversión cada vez más popular, gracias a su flexibilidad, liquidez y eficiencia en función de costes, al combinar el bajo coste y la amplia diversificación de los fondos de inversión con la fijación de precios y la negociación de acciones en tiempo real. El aumento de los ETF demuestra el sentimiento de incertidumbre que prevalece entre los inversores. Sin una visión clara sobre dónde y cómo obtener un rendimiento superior a la media, los inversores recurren a los ETF indexados a índices.

En Europa, la gran mayoría de los ETF se crean como OICVM y, por lo tanto, están sujetos a un sólido marco regulador. En general, los activos netos de los ETF pasaron de 448.000 millones de euros a finales de 2015 a 859.000 millones de euros a finales de 2019.

Las ventas netas de ETF ascendieron a 104.000 millones de euros en 2019, frente a los 18.000 millones de euros de 2018. Las ventas netas de los ETF expresadas como porcentaje de las ventas netas totales de los OICVM también aumentaron del 15% en 2018 al 27% en 2019, lo que supone las ventas más altas de la historia.

Centrándonos en los diferentes tipos de ETF, los ETF de renta variable representaban el 68% del total del mercado a finales de 2019, seguidos de los ETF de renta fija (29%) y otros ETF (3%). El desglose de las ventas netas por tipo de ETF muestra un panorama completamente distinto, ya que los ETF de bonos representan el 60% de las ventas totales de ETF en 2019. Las ventas de ETF de bonos son un reflejo de la incertidumbre del mercado y una huida hacia activos seguros, combinado con acciones que alcanzan niveles récord.

Fuente: European Fund and Asset Management Association (EFAMA)

Aumento en la venta de OICVM de bonos

Desde su creación, los fondos de capital han dominado la composición de los activos de los OICVM y, a finales de 2019, los fondos de capital seguían representando la mayor parte de los activos de los OICVM, con un 39%. Los fondos de bonos fueron los siguientes con una cuota de mercado del 28%, seguidos por los fondos multiactivos con un 18% y los fondos del mercado monetario con un 12%.

Sin embargo, es interesante destacar el dominio de los fondos de bonos en las ventas netas de los OICVM en 2019. Con un telón de fondo de tensiones comerciales y contracción económica causada por la repercusión de la pandemia del coronavirus, y con la ayuda de la flexibilización monetaria del banco central, las entradas en los fondos de bonos (303.000 millones de euros) representaron la inmensa mayoría de las ventas de OICVM.

Fuente: European Fund and Asset Management Association (EFAMA)
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • EFAMA, ETFs, Fondos de inversión, gestores, Inversión, inversores, Renta fija, Renta variable

Artículos Relacionados

fondo-allianz-global-diversified-infrastructure-equity-cierra-definitivamente-mas-1000-millones-euros
  • Artículos de actualidad

El fondo Allianz Global Diversified Infrastructure Equity cierra en más de 1.000 millones de euros

El primer cierre del fondo, gestionado por Allianz Capital Partners, se realizó en julio de 2020 con más de 600 millones de euros.
etfs-registraron-flujos-record-2020-mas-756-000-millones-dolares-nivel-global
  • Artículos

Los ETFs registraron flujos récord en 2020 con más de 756.000 millones de dólares a nivel global

Los ETFs sectoriales tuvieron un año brillante con flujos récord en las exposiciones defensivas y cíclicas, que mostraron un enfoque Barbell.
dia-mundial-ahorro-fondo-jubilacion-no-sea-solo-expresion
  • Artículos

Día Mundial del Ahorro: que el fondo para la jubilación no sea solo una expresión

Una de las principales ventajas de los fondos de inversión es la liquidez. Además, es posible traspasar los activos de un fondo a otro en cualquier momento sin pagar por ello.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

12h

🎉 ¡Ya somos 2.000 en Twitter! 🎉 No podíamos empezar el 2021 de mejor manera, ¡muchas gracias a todos los ... profesionales de la gestión de activos por formar parte de #RankiaPro!

14h

🔬 BNY Mellon IM amplía su oferta temática con el lanzamiento de un fondo centrado en sanidad y biotecnología

🔗
... #fondostemáticos #fondosdeinversión #RankiaPro @BNYMellon
https://es.rankiapro.com/bny-mellon-im-amplia-oferta-tematica-lanzamiento-fondo-sanidad-biotecnologia/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

14h

💼 @Fidelity_UK desembarca en el mercado de crédito privado y ficha a un equipo de especialistas

🔗 #nombramiento
... #Fidelity #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/fidelity-desembarca-mercado-credito-privado-ficha-equipo-especialistas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

Pregunta fundamental: ¿Dónde podremos encontrar las mejores oportunidades de inversión en 2021? En la conference call... de @RankiaPro dimos junto a @AllianzGI_Esp nuestra opinión al respecto.

Podéis leer el resumen aquí: https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Dónde invierten los inversores europeos?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO