• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Economía Digital: 30 años del World Wide Web

Economía Digital: 30 años del World Wide Web

Avatar
Jeremy Gleeson

Gestor del fondo AXA WF Framlington Digital Economy

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 12/03/2019

Hoy 12 de marzo se cumplen 30 años desde que Tim Berners-Lee propuso por primera vez una nueva forma de conectar y compartir información a través de Internet, creando el World Wide Web. Este hito sobre la manera de interactuar de las personas ha cambiado casi todas las facetas vitales y laborales, haciendo más fácil el acceso a la información, a los productos y -potencialmente- incluso al amor.

Esta efeméride refuerza el hecho de que hay toda una generación -los millennials- que ha crecido con Internet. Esta generación de nativos digitales ha enseñado a sus padres y a sus abuelos, por lo que los millennials y los baby boomers tienden a realizar casi el mismo número de transacciones online al año, 15 en ambos casos, según los datos del informe Global Online Consumer Report 2017, de KPMG.

Sin embargo, esta generación más joven se aproxima ahora a los que serán los años en que gasten más, y el importe de su consumo discrecional (que se realiza a través de canales digitales) no hará sino aumentar a medida que se incremente su renta disponible.

¿Qué supone esto para los inversores?

Este cambio demográfico y tecnológico es probable que tenga implicaciones significativas en la forma en que las compañías interactúan con unos consumidores cada vez más conectados. Pensamos que pueden ser una oportunidad de inversión las empresas que operan a través de toda la experiencia del cliente online, desde el descubrimiento inicial de productos y servicios de los clientes, hasta la decisión de compra, y posteriormente el pago final y la entrega.

También nos gustan los ‘faciltadores de datos’, compañías que proporcionan tecnología o servicios que ayudan a otros negocios a gestionar su transformación digital. Llamamos a estas etapas intangibles de la experiencia del usuario las 4 D (por sus siglas en inglés): descubrimiento, toma de decisiones, entrega y facilitadores de datos.

Perspectivas

Dada la rápida y amplia adopción de Internet en los últimos 30 años, desde que fue concebida la World Wide Web (casi mil millones de nuevos usuarios entre 2013 y 2017, según Bain), y la proliferación del acceso a los smartphones en los últimos años, es fácil asumir que todas las personas tienen acceso a Internet. Sin embargo, es probable que continuemos viendo un número significativo de nuevos usuarios en los mercados en desarrollo.

Bain también estima que, de los principales países que probablemente cuenten próximamente con mil millones de usuarios de Internet, estos países tendrán poblaciones que crecen, fuerte crecimiento del PIB, una floreciente clase media, una mejora de la cobertura 4G y con un descenso de los precios de Internet y de los smartphones, lo que podría ser un catalizador para las compañías que estén preparadas y hayan hecho evolucionar sus modelos de negocio en línea con las cambiantes preferencias de los consumidores.

Por tanto, además de que los consumidores de los países desarrollados vayan a alcanzar el máximo gasto, es probable que exista una base de consumidores potenciales más amplia en los próximos años, lo que permitirá que incluso más personas tomen decisiones de compra informadas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Aniversario, Efeméride, Internet, Tecnología, Tim Berners-Lee

Artículos Relacionados

planta-hoja-rankiapro- (1)
  • Artículos de actualidad

NAO Europa Sostenible, F.I. cumple dos años

Invertir en 5g
  • Artículos

Oportunidades de inversión en 5G: ¿realidad o exageración?

Cada vez son más los inversores que buscan oportunidades de inversión en la nueva generación de conectividad. La tecnología 5G desencadenará una nueva ola de innovación en todo el mundo.
mercados-emergentes-crisis-como-oportunidad
  • Artículos

Mercados emergentes: la crisis como oportunidad

Algunos mercados emergentes podrían beneficiarse especialmente en el futuro de la tendencia mundial a la digitalización, que se aceleró aún más durante la crisis del coronavirus.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

🔎 ¿Qué nuevas gestoras internacionales han accedido al mercado español en 2020?

🔗 #gestorasdefondos #gestoras
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/que-nuevas-gestoras-internacionales-han-accedido-al-mercado-espanol-en-2020/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

📊 ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

🔗 #AssetAllocation #MarketOutlook #Inversión
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/asset-allocation-carteras-para-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

23h

Si te perdiste ayer la #confcall de @RankiaPro, en la que participó @FJRD_Global, aquí tienes su resumen: ... https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

15 Ene

💼 @CapitalGroup ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

🔗
... #Nombramiento #ETF #CapitalGroup #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/capital-group-ficha-directivo-blackrock-lanzar-primera-gama-etfs-gestion-activa/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Economía Digital: 30 años del World Wide Web
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO