• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | En momentos de recesión, ¿cuál es la mejor estrategia?

En momentos de recesión, ¿cuál es la mejor estrategia?

Avatar
Darrell Spence

Economista en Capital Group

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 04/03/2019

Si hay algo claro en el mundo de la inversión es que, por regla general, la renta variable se comporta mal durante las recesiones. Sin embargo, tratar de cronometrar el mercado y anticiparse vendiendo acciones puede ser desaconsejable. Mucho más importante para cualquier inversor es aprovechar la oportunidad para revisar su asignación global de activos -que puede haber cambiado significativamente durante el mercado alcista- y asegurarse de que su cartera está equilibrada y ampliamente diversificada.

Incluso en una recesión, muchas empresas siguen siendo rentables

Hay evidencias de que no todas las acciones responden de la misma manera durante los períodos de recesión económica. En las últimas ocho caídas importantes de los mercados, los sectores de consumo de productos básicos y los servicios públicos, por ejemplo, han pagado importantes dividendos. Ello, ha ayudado a mantener un rendimiento constante a las carteras cuando la renta variable experimenta un descenso generalizado.

Las acciones orientadas al crecimiento todavía tienen un lugar en los portfolios, pero los inversores deberían considerar tener en cartera compañías con balances sólidos, flujos de caja consistentes y perspectivas de crecimiento de largo plazo que puedan aguantar la volatilidad a corto plazo. Incluso en una recesión, muchas empresas siguen siendo rentables. Por eso es interesante centrarse en las empresas con productos y servicios que la gente seguirá utilizando cada día, independientemente de la parte del ciclo en la que nos encontremos.

Tabla 1: Sectores que mejor se han comportado ante recesiones

En momentos de recesión, ¿cuál es la mejor estrategia?
Fuente: Capital Group

Lograr la asignación de activos correcta en renta fija es siempre importante

La inversión en renta fija puede proporcionar algo de estabilidad y ofrece la posibilidad de conservación del capital, especialmente durante periodos de volatilidad en los mercados de renta variable. En las últimas seis correcciones del mercado, las rentabilidades del mercado de bonos de EE.UU. -medidas por el Bloomberg Barclays U.S. Aggregate Index- se mantuvieron estables o positivas en cinco de estos seis períodos.

Lograr la asignación de activos correcta en renta fija es siempre importante. Sin embargo, es fundamental que los inversores se aseguren de que sus posiciones principales de bonos proporcionen equilibrio a su cartera, sobre todo tras la entrada de la economía estadounidense en 2019 en la fase madura del ciclo. Los inversores no necesitan necesariamente aumentar su asignación de bonos antes de una recesión, pero deben asegurarse de que su exposición a la renta fija proporciona elementos de las cuatro funciones que desempeñan los bonos: diversificación de la renta variable, ingresos, preservación del capital y protección contra la inflación.

Gráfico 1: Los bonos de alta calidad han demostrado resistencia cuando hay inestabilidad en los mercados bursátiles

Fuente: Capital Group

Capital Group una de las gestoras de inversión más grandes y con más experiencia del mundo, con más de 1,6 billones de dólares en activos gestionados, celebró recientemente sus 50 años ofreciendo fondos a los inversores europeos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Capital Group, Recesión, Renta fija

Artículos Relacionados

reducido-riesgos-asociados-capital-at1-medidas-apoyo-economico-adoptadas
  • Artículos

¿Se han reducido los riesgos asociados al capital AT1 con las medidas de apoyo económico adoptadas?

Se podría argumentar que el principal riesgo en el mercado de AT1 es el impago de cupón; sin embargo, La Française AM no está de acuerdo con esta afirmación.
rankiapro-jupiter-am-alejandro-arevalo-reza-karim
  • Artículos, Fixed Income, Insights

Deuda emergente de duración corta: acceder a rendimientos atractivos con una volatilidad contenida

Las carteras conservadoras que incluyan renta fija deben poner el foco en los mercados emergentes y en concreto, en fondos de corta duración.
nueva-era-reglobalizacion
  • Artículos

La nueva era de la reglobalización

El Covid-19 no solo ha tenido un efecto devastador en millones de personas, sino que además ha tenido un impacto catastrófico en el comercio y la producción económica a nivel mundial.

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Los fondos de inversión más rentables de 2020 08/01/2021
  • AllianceBernstein refuerza su equipo de Iberia con Patricia Molpeceres 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

16h

Si te perdiste ayer la #confcall de @RankiaPro, en la que participó @FJRD_Global, aquí tienes su resumen: ... https://es.rankiapro.com/asset-allocation-activos-sectores/

19h

💼 @CapitalGroup ficha a un directivo de BlackRock para lanzar su primera gama de ETFs de gestión activa

🔗
... #Nombramiento #ETF #CapitalGroup #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/capital-group-ficha-directivo-blackrock-lanzar-primera-gama-etfs-gestion-activa/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

21h

🔭 Las 10 sorpresas de 2021, por @atl12Capital

🔗 #marketoutlook #inversión #mercados #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/10-sorpresas-2021-atl-capital/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

22h

💰 Los ETFs registraron flujos récord en 2020 con más de 756.000 millones de dólares a nivel global, según ... @blackrock

🔗 #ETF #gestiónpasiva #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/etfs-registraron-flujos-record-2020-mas-756-000-millones-dolares-nivel-global/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

En momentos de recesión, ¿cuál es la mejor estrategia?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO