• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    julien-lepage-amiral-gestion
    Artículos de actualidad

    Cambios en el gobierno corporativo de Amiral Gestion: Julien Lepage asume la presidencia

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    asset-allocation-carteras-para-2021
    Artículos

    ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | ¿Es 2021 el año de lo esperado?

¿Es 2021 el año de lo esperado?

Si 2020 ha sido el año de lo inesperado, ¿qué podemos esperar del nuevo año?
Equipo de Portocolom AV
Equipo de Portocolom AV
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 23/12/2020

Si tuviéramos que buscar una definición para el año 2020, cada uno de nosotros encontraría una diferente, muy probablemente en base a lo que le ha sucedido personalmente. Pero desde luego nadie podría estar en desacuerdo con una definición que hablase del 2020 como el año de lo inesperado:

  • Inesperada fue la llegada de la pandemia del coronavirus a nivel mundial.
  • Inesperada fue la rápida reacción de los bancos centrales y gobiernos con sus políticas de estímulo.
  • Inesperado podríamos definir el comportamiento del precio de los diferentes activos financieros o activos reales para el escenario económico en el que nos movemos.

Bajo este prisma, es posible que el 2021 pueda convertirse en el año de lo esperado: se espera que las vacunas comiencen a poner fin a la evolución de la pandemia, se espera que la economía pueda registrar importantes síntomas de recuperación en busca de una nueva normalidad.

Pero tras lo vivido este año, no conviene cerrar la puerta a nuevas sorpresas. ¿Se imaginan a D. Trump negándose a abandonar la Casa Blanca el próximo mes de enero? o ¿Qué las vacunas no resulten tan eficientes como se estima en la actualidad? ó ¿Qué los bancos centrales perdiesen el control de la situación? No es probable… pero no imposible. Muchas veces la realidad supera a la ficción. Esa es una lección que los inversores han podido aprender a lo largo de este año. En definitiva, hay que buscar rentabilidad, pero sin perder de vista los riesgos.

En 2021 no hay que bajar la guardia

Tras varias semanas de buenas noticias por el lado de las vacunas este fin de semana se rompió la racha y volvieron las malas noticias de la mano de una mutación del virus aparecida en el Reino Unido. Ante este hecho, el gobierno neerlandés fue el primero en Europa en prohibir los vuelos procedentes del Reino Unido. A ese veto se han sumado otros 20 países dentro de la Unión Europea (entre ellos Alemania, Italia y Francia), y tres extracomunitarios (Suiza, Noruega y Rusia). El Gobierno de España descartó en un primer momento cancelar vuelos, pero veinticuatro horas después cambió de parecer.

Por el lado de bancos centrales y planes de estímulos, funcionarios de la Reserva Federal dijeron el pasado miércoles que esperan que la economía estadounidense se reduzca en un 2,4% este año, un pronóstico más brillante de lo que ofrecieron hace solo tres meses, cuando predijeron que la producción podría caer hasta un 3,7%, en las mismas declaraciones aumentaron sus tasas de crecimiento previstas para 2021 y 2022, a raíz de noticias alentadoras sobre una vacuna contra el coronavirus, así como de nuevas esperanzas de otra ronda de alivio económico.

Respecto a las ayudas económicas este pasado lunes los líderes del Congreso norteamericano llegaron a un acuerdo de nuevos estímulos fiscales por valor de 900.000M USD que incluye una ayuda para pequeñas empresas, beneficios por desempleo de 300 USD por semana durante 11 semanas, además de una segunda ronda de cheques de estímulo de 600 USD, así como más dinero para escuelas, pruebas de coronavirus y distribución de vacunas. El presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que los próximos meses serían difíciles, dado el aumento de los casos de coronavirus.

Con respecto al Brexit, a menos de diez días para la salida efectiva del Reino Unido de la Unión Europea todavía no hay acuerdo para un Brexit “blando”. La nueva cepa del virus detectada en Reino Unido ha añadido todavía más incertidumbre, complicando aún más las negociaciones con la Unión Europea. Boris Johnson estaría intentando acercar posturas ofreciendo una mejora en su propuesta sobre las cuotas pesqueras, el tema que parece ser clave en las negociaciones para un Brexit con acuerdo. Hasta ahora Reino Unido exigía un recorte del 60% en las cuotas, mientras que la Unión Europea no iba más allá del 25%.

En mercados financieros, y concretamente en renta variable, una de las noticias más destacadas de estos últimos días la encontramos en el debut de la compañía automovilística Tesla este pasado lunes como nuevo miembro del índice S&P 500 tras haberse revalorizado más del 700% en el año 2020. Finalmente, Tesla entró en el índice ponderando 1,69%, convirtiéndose en sexta empresa más grande de las 500 que lo componen, con una capitalización bursátil que supera los 650.000 millones de dólares (más de 530.000 millones de euros), solo por detrás de Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet y Facebook. El estreno ha sido peor de lo esperado ya que en la sesión del lunes las acciones de Tesla se desplomaron más del 6%.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Perspectivas mercado, Portocolom Asesores

Artículos Relacionados

acciones-globales-pueden-conseguir-rentabilidades-2021
  • Artículos

Las acciones globales pueden conseguir rentabilidades del 10% al 15% en 2021

El experto de Pictet AM espera que los beneficios empresariales puedan aumentar entre un 20% y 30% el próximo año.
10-sorpresas-2021-atl-capital
  • Artículos

Las 10 sorpresas de 2021

Desde atl Capital analizan lo que serían las 10 sorpresas que nos podría deparar el 2021.
2020-ano-lleno-acontecimientos
  • Artículos

2020: ¡un año lleno de acontecimientos!

Asesor del Mes

rankiapro-daniel-roig-asesor-mes-enero-2021

Daniel Roig de Tió&Codina Asesores – Asesor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 29/12/2020
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Cuál es el asset allocation de las carteras para 2021? 12/01/2021
  • AllianceBernstein refuerza su equipo de Iberia con Patricia Molpeceres 12/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

11h

La pandemia acelerará la concentración del sector del asesoramiento financiero en España, según el @IEB_Spain

🔗
... #asesoramientofinanciero #asesorfinanciero #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/covid-19-acelerara-concentracion-sector-asesoramiento-financiero-espana/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

18h

⬆ La inversión en activos alternativos privados se duplicará en España en los próximos tres a cinco años, según ... @NatixisIM

🔗 #inversiónalternativa #activosalternativos #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/inversion-activos-alternativos-privados-duplicara-espana-proximos-tres-cinco-anos/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

21h

❄ Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas

🔗 #cambioclimático #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/cambio-climatico-nueve-respuestas-nueve-dudas/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

16 Ene

🌷 Deuda empresarial vinculada a sostenibilidad vs. bonos verdes

🔗 #bonosverdes #inversiónsostenible #ESG
... #RankiaPro @PictetAM
https://es.rankiapro.com/deuda-empresarial-vinculada-sostenibilidad-vs-bonos-verdes/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=newsletter-diaria

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

¿Es 2021 el año de lo esperado?
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO