• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    FEATURED IMAGE WEB POSTS (1)
    Artículos de actualidad

    Beka Values incorpora a María Orduna y Josefina Salas

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Escasez en la industria de los semiconductores

Escasez en la industria de los semiconductores

¿Por qué el mercado de semiconductores se enfrenta de repente a unas condiciones tan ajustadas? Todo se debe a la guerra comercial del sector tecnológico entre China y EEUU, que comenzó hace tres años.
Gun Woo

Analista senior de JK Capital Management

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 23/02/2021

Últimamente, el precio de los chips semiconductores ha aumentado debido al desequilibrio entre la limitada oferta y la fuerte demanda. La tendencia comenzó a finales de 2020, cuando el suministro de circuitos integrados de gestión de energía (PMIC, por sus siglas en inglés) sufrió una enorme escasez, hasta el punto de que incluso Apple tuvo problemas para abastecerse de ellos.

Después, los precios de los Circuitos Integrados de Driver de Pantalla (DDIC, por sus siglas en inglés) empezaron a dispararse, ya que los DDIC se producen en las mismas instalaciones de fabricación que los PMIC. Algunos informes mostraron que los precios de los DDIC subieron un 100% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2020, y Samsung aumentó el precio de su sensor de imagen CMOS (CIS, por sus siglas en inglés) en un 40% a principios de 2021. Los precios de las memorias DRAM (Dead Random Access Memory) también subieron más de un 20% en enero. En cuanto a las GPU, se han vuelto imposibles de conseguir, incluso para las empresas que tenían pedidos permanentes, ya que ningún proveedor tiene existencias. Se pueden encontrar ejemplos como estos para muchos otros tipos de chips.

¿Por qué el mercado de semiconductores se enfrenta de repente a unas condiciones tan ajustadas?

Todo se debe a la guerra comercial del sector tecnológico entre China y Estados Unidos, que comenzó hace tres años. La incertidumbre del cambiante entorno comercial llevó a las empresas de IT a retrasar sus calendarios de gasto en capacidad. Esto no significa que no hayan realizado ningún gasto, pero la mayor parte de la inversión de los últimos tres años ha sido de mantenimiento o de inversión en tecnología, como el desarrollo de los procesos de 7nm o 5nm. Apenas se ha invertido en la ampliación de las instalaciones existentes, como las que realizan los procesos de 50nm o 60nm, precisamente las que producen PMIC, DDIC y CIS.

Mientras tanto, la demanda sigue siendo sólida. En el ámbito de los smartphones, Xiaomi, Oppo y Vivo están haciendo grandes pedidos para hacerse con la mayor cuota de mercado tras la pérdida de cuota de mercado que se espera de Huawei en 2021 debido a la prohibición de Estados Unidos. La situación creada por el Covid-19 también ha provocado un aumento de la demanda de servidores y ordenadores para teletrabajar. Además, el año pasado se lanzaron una nueva PlayStation y una nueva Xbox después de 7 años sin nuevos productos. Y todo esto sin mencionar la demanda de vehículos eléctricos, el internet de las cosas y las actualizaciones de la red 5G, que están creciendo.

Aunque el capex para la tecnología existente ha aumentado últimamente, sigue siendo tímido y el periodo de caída del capex que le precedió fue bastante largo, por lo que esperamos que la escasez continúe a lo largo del año. No obstante, se espera que los productores de semiconductores aumenten el gasto en equipos durante este año. Esta tendencia podría ser estructuralmente beneficiosa para compañías del sector de las tecnologías de la información, como Koh Young y Chroma ATE, ya que son proveedores de equipos informáticos para la industria de semiconductores. Leeno Industrial y Hansol Chemical también podrían beneficiarse del aumento de la producción de circuitos integrados, ya que suministran artículos y materiales a los productores.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • JK Capital Management, sector tecnológico, semiconductores, Tecnología

Artículos Relacionados

allfunds-blockchain-consensys-asocian-impulsar-tecnologia-blockchain-industria-fondos
  • Artículos de actualidad

Allfunds Blockchain y ConsenSys se asocian para impulsar la tecnología blockchain en la industria de fondos

La tecnología blockchain puede revolucionar la distribución de fondos al reducir drásticamente los tiempos de procesamiento y liquidación, al tiempo que proporciona un sistema seguro para todas las partes.
Invertir en 5g
  • Artículos

Oportunidades de inversión en 5G: ¿realidad o exageración?

Cada vez son más los inversores que buscan oportunidades de inversión en la nueva generación de conectividad. La tecnología 5G desencadenará una nueva ola de innovación en todo el mundo.
tipos-interes-bajos-aceleran-innovacion-tecnologica-entre-inversores-renta-variable
  • Artículos

Los tipos de interés bajos aceleran la innovación tecnológica entre los inversores en renta variable

Los tipos reducidos actuales favorecen a las iniciativas que apuestan por el crecimiento futuro, como el I+D y el capital riesgo.

Gestor del Mes

home-rankiapro-rolando-grandi-gestor-mes-lfde

Rolando Grandi de La Financière de l’Echiquier – Gestor del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Andbank promueve la innovación y el emprendimiento a través del fondo de capital riesgo Think Bigger 19/02/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos para invertir en oro de 2020? 28/09/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_cover_ene2020

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

🔭 Oportunidades de inversión en 5G: ¿realidad o exageración?

🔗 #5G #Tecnologia #inversion #RankiaPro
... @CapitalGroup @AlgerInvest @FrancaiseGroup
https://es.rankiapro.com/oportunidades-inversion-5g-realidad-exageracion/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

10h

🇬🇧 ¿Hay vida después del Brexit? Analizamos las valoraciones en este mercado y las posibles oportunidades para ... 2021.

🔗 #Brexit #inversion #RentaVariable #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/fondos-renta-variable-britanica-reino-unido/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

13h

🌱 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’

🔗 #ESG #inversion #Sostenible
... #RankiaPro @ImathSherpa
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

26 Feb

📯 En la mesa debate de #rentavariable del #IberianDay contaremos con @_JuanHernando_ como moderador, y participan:

... ➖ Zak Smerczak, de COMGEST
➖ Vinay Thapar, @AB_insights
➖ Cyrille Carrière, @LONVIACAPITAL_E

Reserva tu plaza: https://lnkd.in/d6nsEyB

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Escasez en la industria de los semiconductores
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO