• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El estancamiento político de España aumenta el riesgo de que se repitan las elecciones

El estancamiento político de España aumenta el riesgo de que se repitan las elecciones

El líder del partido socialista, Pedro Sánchez, tiene dos semanas para conseguir una mayoría parlamentaria o se arriesga a que la cuarta economía de la eurozona...
Avatar
Alvise Lennkh

Analista de Finanzas Públicas de Scope Ratings

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 10/07/2019
elecciones

El líder del partido socialista, Pedro Sánchez, tiene dos semanas para conseguir una mayoría parlamentaria o se arriesga a que la cuarta economía de la eurozona vuelva a las urnas para sus cuartas elecciones generales en otros tantos años.

Después de casi tres meses de debates y negociaciones tras las elecciones generales del 28 de abril, el 23 de julio tendrá lugar la primera votación en el Parlamento español sobre la formación de un nuevo gobierno liderado por Sánchez.

La posibilidad de nuevas elecciones o de un período en el que España esté liderada por un gobierno minoritario débil y con una capacidad limitada para llevar a cabo reformas podría limitar las calificaciones crediticias de España, actualmente en nivel A-, a pesar de un sólido crecimiento económico anual superior al 2% y un rendimiento récord de la deuda pública a 10 años por debajo del 0,3%.

España necesita que el nuevo gobierno se ocupe de las vulnerabilidades económicas subyacentes del país, que van desde una deuda pública elevada hasta un mercado laboral todavía rígido y una productividad baja. 

10 de noviembre, ¿elecciones?

Sánchez necesita el respaldo de una mayoría parlamentaria absoluta o de 176 de los 350 representantes de la cámara baja. En el caso probable de que no lo consiga, sólo necesitará una mayoría simple (más votos «sí» que «no») de los que voten en una segunda votación el 25 de julio.

Dada la fragmentación del parlamento, la aritmética parlamentaria siempre iba a ser un difícil acto de equilibrio. Sin embargo, desde las elecciones, esto se ha vuelto aún más difícil.

Un problema es el creciente descontento entre el PSOE (123 escaños) y Unidas Podemos (42 escaños). Además, Ciudadanos (57 escaños) ha virado a la derecha política, tomando una posición inflexible para no apoyar a un gobierno liderado por Pedro Sánchez. La nueva composición de los gobiernos regionales y locales, especialmente en Barcelona, ha disgustado a los partidos independentistas, con cuya abstención en la votación parlamentaria cuenta Sánchez para facilitar una mayoría simple, lo que le hace más difícil superar este obstáculo que en ningún otro momento desde las elecciones del 28 de abril.

Las discusiones entre el PSOE y Unidas Podemos se encuentran actualmente paralizadas. La oferta de Sánchez de un “gobierno de cooperación” con posiciones intermedias en el gobierno a Podemos no está a la altura de la insistencia de su líder en tener representación en ministerios. 

En caso de que Sánchez no obtuviera la mayoría simple el 25 de julio, dispondría de dos meses adicionales, hasta septiembre, para obtener los votos necesarios. De lo contrario, el 10 de noviembre se celebrarían nuevas elecciones, las cuartas en cuatro años.

Es probable que la presión sobre Podemos aumente en las próximas semanas para llegar a un acuerdo con Sánchez, sobre todo si se tienen en cuenta las últimas encuestas de opinión que sugieren la victoria para el PSOE a expensas de Podemos. Sin embargo, incluso si se llegara a un acuerdo entre los dos partidos, no es seguro que se obtenga una mayoría simple para formar el próximo gobierno de España.   

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • elecciones generales, España, Scope

Artículos Relacionados

cuanto-podrian-ganar-farmaceuticas-vacuna-contra-covid-19
  • Artículos

¿Cuánto podrían ganar las farmacéuticas con la vacuna contra el Covid-19?

El próximo reto es aumentar la capacidad de producción y distribución lo suficientemente rápido como para satisfacer la demanda.
deuda-publica-espana-alemania-francia-italia-seguira-siendo-elevada-largo-plazo
  • Artículos

La deuda pública de España, Alemania, Francia e Italia, seguirá siendo elevada a largo plazo

La deuda pública alcanzará máximos históricos en estos cuatro países de la eurozona en 2020, según Scope.
scope-perspectivas-crediticias-sector-farmaceutico-2021
  • Artículos

Perspectivas crediticias para el sector farmacéutico en 2021

La mayor concienciación sobre la atención sanitaria de gran parte de la población mundial ha aumentado significativamente en el transcurso de 2020.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

8h

🆕 David Tovey, co-Portfolio Manager de Renta Variable Europea, deja @blackrock

🔗 #gestoresdefondos #BlackRock
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/david-tovey-co-portfolio-manager-renta-variable-europea-deja-blackrock/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

11h

🌷 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’, por @IMerillas de @ImathSherpa

... 🔗 #fondossostenibles #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

12h

Una recuperación desigual, por @neubergerberman

🔗 #inversión #rentavariable #rentafija #NeubergerBerman
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/recuperacion-desigual/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

13h

Ahora, que estamos en plena búsqueda de agente, sienta bien leer reconocimientos como este a @Llorentef ... 👏🏼👏🏼👏🏼

Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 | @RankiaPro https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El estancamiento político de España aumenta el riesgo de que se repitan las elecciones
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO