• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    alantra-compra-40-mch-investment-strategies
    Artículos de actualidad

    Alantra compra el 40% de MCH Investment Strategies

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    fondo-inversion-tendrian-cita-selectores
    Artículos

    ¿Con qué fondo de inversión tendrían una cita los selectores este San Valentín?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Estrategias de inversión en renta fija flexible

Estrategias de inversión en renta fija flexible

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 11/09/2020

¡Volvemos con nuestras Conference calls tras el parón de verano! Y lo hacemos repasando el comportamiento del mercado durante estos meses estivales y preguntándonos qué nos deparará el tercer cuatrimestre del año. De la mano de AXA IM, Morgan Stanley y TwentyFour Asset Management, hemos conocido tres estrategias de inversión en renta fija flexible.

A finales del mes de agosto conocíamos la noticia del cambio de política monetaria de la Fed. La Reserva Federal está dispuesta a permitir que la inflación suba más de un 2% para respaldar el mercado laboral y la economía en general. Creéis que si la inflación alcanza ese 2%, ¿la Fed reducirá sus estímulos?

«La Fed tiene un mandato que es el de controlar el desempleo y la inflación. Después de las últimas palabras de Jerome Powell vimos que está más centrado en la generación de empleo, por lo tanto creemos que la inflación si corre más de un 2% no es el mayor problema, llegados a ese punto no pensamos que se tomen más estímulos«.

Santiago Matossian, Director en AXA Investment Managers

» Este cambio de estrategia de la Fed es un mensaje claro de soporte a los activos financieros. Pesamos que la Reserva Federal tiene que ser precavida con estos temas, corre el peligro de que los mercados empiecen a descontar que la inflación va a alcanzar ese objetivo del 2%. Hay una línea fina pero no hay peligro a corto plazo»

Ignacio Vispo, Sales Associate at Morgan Stanley Investment Management

«Los bancos centrales están completamente comprometidos con el objetivo de repuntar la economía y si la inflación rebasa el 2% la Fed no va a tener problema de seguir con los planes que tiene en mente«.

Felipe Villarroel, Portfolio Manager at TwentyFour Asset Management

A colación de lo que comentábamos de la Fed, durante estos meses los bancos centrales han puesto en marcha una financiación casi ilimitada. Observando las estrategias de inversión ganadoras de los últimos seis meses, todas ellas son coherentes con un entorno de tipos de interés muy bajos. Para vosotros, ¿cuál ha sido la estrategia ganadora durante este tiempo?

«La estrategia ganadora en este entorno ha sido crear un marco de trabajo efectivo. Durante estos meses de atrás hemos aprendido tres lecciones: 1) no vayas contra los bancos centrales; 2) compra lo que los gobiernos están comprando; y 3) esta vez no es diferente. Lo que se ha quedado más rezagado han sido las titulizaciones y la deuda de compañías y países emergentes».

Ignacio Vispo, Sales Associate at Morgan Stanley Investment Management

«La palabra clave es flexibilidad. En este sentido, tener mayor duración y bonos de gobierno fue la clave para ser los ganadores en la primera parte del año. La otra palabra clave ha sido liquidez».

Felipe Villarroel, Portfolio Manager at TwentyFour Asset Management

«El mercado sufrió en marzo un momento de mucha tensión y falta de liquidez. Por ello, la flexibilidad y la capacidad de reacción han sido claves en estos meses de atrás«.

Santiago Matossian, Director en AXA Investment Managers

Se estima que vamos a vivir un nuevo periodo de represión financiera. ¿Creéis que ante el entorno consolidado de tipos bajos y los programas de compra de los bancos centrales, los rendimientos de los bonos seguirán siendo negativos o bajos?

«La Reserva Federal va a mantener las tasas en mínimos y el resto de bancos centrales del mundo tendrán que subir tasas, pero en líneas generales los yields van a seguir bajos. El rally en spreads va a seguir con la mirada puesta en el medio plazo«.

Felipe Villarroel, Portfolio Manager at TwentyFour Asset Management

«Nos queda un entorno de tipos bajos donde volvemos al punto de partida de hace unos años, a la captura de los yields. Vamos a una especie de japonización pero con diferencias. Veremos volatilidad y ésta va a provocar oportunidades, por lo que tener un fondo flexible que te permite aprovecharte del universo de renta fija es clave«.

Santiago Matossian, Director en AXA Investment Managers

«No vemos incentivos a la hora de invertir en bonos gubernamentales. Preferimos movernos más hacia activos de crédito. Otro debate interesante es cuál es el incentivo de mantener deuda gubernamental, existen pocos motivos».

Ignacio Vispo, Sales Associate at Morgan Stanley Investment Management

¿Cuál es el sentimiento del inversor ante la renta fija a un año vista? Esta es la pregunta que hemos lanzado a los profesionales que nos acompañaron esta tarde. Por ello, hicimos un sondeo en directo cuyas respuestas puedes ver en la siguiente tabla:

Sentimiento inversor en renta fija a 1 añoPorcentaje de profesionales
Optimista41%
Neutro27%
Pesimista32%

Tres ideas de inversión en renta fija flexible:

AXA WF Global Strategic Bonds

Este fondo flexible de AXA IM invierte en todo el universo de renta fija, en el que el gestor tiene la capacidad de moverse sin ningún tipo de atadura −no tiene benchmark−.

Durante estos meses ha experimentado entradas de capital de forma constante ya que el fondo comenzaba el año con 450 millones de dólares y ahora cuenta con 900 millones. Además, ha reducido su parte más defensiva del 53% que tenía en marzo al 39% en abril. De forma neutral, el AXA WF Global Strategic Bonds usa tres perfiles (defensivo, neutro y agresivo) y nunca se pone negativo en duración. Desde su lanzamiento, en 2012, lleva generando valor a los inversores y posee un ratio sharpe de 1,40.

Para Santiago Matossian este fondo de AXA IM «evita muchos problemas de dudas en momentos de tensión que no sabes qué hacer, es la mejor forma de delegar esa capacidad de tomar decisiones de forma más rápida y ágil«.

MS INVF Global Fixed Income Opportunities

A través de este producto, Morgan Stanley Investment Management invierte en todo el espectro de renta fija. Ignacio Vispo aconseja optar por esta tipología de fondos flexibles que se sepan adaptar a las oportunidades del momento. «Hay que ser flexibles no solamente en zonas geográficas sino también en términos de duración y riesgo de crédito«, apunta el experto.

Respecto a la cartera del fondo, desde la gestora se muestran «cautamente optimistas» pero aseguran que han reducido posiciones a activos de riesgo y han aumentado en bonos investment grade. Además, siguen enfocados en el valor y únicamente toman riesgo donde les pagan por ello. ¿Dónde se muestran más positivos? Crédito de alta calidad, titulizaciones y selectivos en cuanto a deuda emergente.

TwentyFour Strategic Income

El objetivo de este fondo de TwentyFour AM, gestora de Vontobel AM, es tener un nivel atractivo de yield, «es lo que pensamos que debe hacer una buena cartera de renta fija», afirma Felipe Villarroel. TwentyFour Strategic Income es un mandato flexible en términos de benchmark, el cual no toma riesgo por moneda, es lo que se conoce por «fondo core de fixed income«.

Este producto proyecta una mirada global en el sector de la renta fija y lo que hace el equipo es llevar a cabo análisis macroeconómicos, análisis de determinadas industrias y análisis de los emisores de esas industrias en concreto.

2020 ha sido el año con más cambios para el fondo TwentyFour Strategic Income desde su lanzamiento en 2010, y los principales cambios han tenido que ver con los datos macro. «Tenemos una exposición alta a bancos, nos gustan los bancos, sobre todo en Europa desde el punto de vista crediticio», concluye Felipe.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • AXA IM, Conference Call, Morgan Stanley, RankiaPro, Renta fija, TwentyFour Asset Management

Artículos Relacionados

rampantes-anos-veinte
  • Artículos

Los rampantes años veinte

La demanda reprimida de los consumidores y las inversiones podría contribuir al auge de la actividad económica en la segunda mitad del año. La anticipación de eso debería respaldar la confianza de los inversores, los flujos hacia activos de riesgo y una mejora adicional en el impulso de los beneficios empresariales.
preparados-para-reves-mercado-bonos-regreso-2013
  • Artículos

¿Preparados para un revés en el mercado de bonos? Regreso al 2013

En 2013 el bajo nivel de los tipos a largo plazo no estaba en consonancia con las proyecciones bastante agresivas del FOMC para los tipos a corto plazo, era inevitable un reajuste. En la actualidad no existe tal discrepancia.
cuanto-podrian-ganar-farmaceuticas-vacuna-contra-covid-19
  • Artículos

Los inversores siguen encontrando valor en la renta variable

Los mercados aún no han descontado la recuperación del crecimiento mundial y aparecen oportunidades de inversión para 2021.

Selector del Mes

rankiapro-gestifonsa-iratxe-oria-home

Iratxe Oria de Gestifonsa – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Mediolanum IF financia dos nuevos fondos de boutiques especializadas norteamericanas para potenciar su acceso a Europa 02/03/2021

Revista

cover-mag-marzo2021

RankiaPro Magazine March 2021

Leer más

Últimos Tweets

20h

💼 @Gesconsult ficha a Álvaro González Ruiz-Jarabo como socio responsable del área de private equity

🔗
... #nombramiento #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/gesconsult-ficha-alvaro-gonzalez-ruiz-jarabo-socio-responsable-area-private-equity/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

20h

🔭 ¿Cuáles son los cuatro grandes riesgos para los mercados financieros este 2021?

🔗 #inversion #perspectivas
... #RankiaPro @Diaphanum_SV
https://es.rankiapro.com/cuatro-grandes-riesgos-para-mercados-financieros-2021/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

20h

🌱 @AndbankES dona a través de su fondo SIGMA Global Sustainable Impact (GSI) 250.000 euros a CRIS contra el cáncer...

🔗 #inversion #sostenible #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/andbank-dona-traves-fondo-sigma-global-sustainable-impact-gsi-250000-euros-contra-cancer/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

21h

💼 @arcanopartners nombra a Sofía Mendes como responsable de FIG

🔗 #nombramiento #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/sofia-mendes-responsable-fig-arcano/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Estrategias de inversión en renta fija flexible
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO