• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Eurozona: situación económica y perspectivas

Eurozona: situación económica y perspectivas

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 10/07/2020

Las medidas de apoyo sin precedentes adoptadas tanto por los gobiernos como por el BCE facilitarán la recuperación económica de la eurozona. Europa está ultimando los esbozos de un plan de recuperación histórico que marcará un gran paso adelante en el proyecto europeo. Os dejamos a continuación con el comentario de los expertos del Investment Desk de Bank Degroof Petercam.

Situación económica de la eurozona

La tasa de desempleo de la eurozona aumentó tan sólo un 0,2% entre marzo y abril hasta alcanzar el 7,3%. Poco más de 200.000 personas perdieron su empleo en abril, una cifra muy inferior a la de la crisis de 2009. Los programas de desempleo temporal introducidos por muchos países han contribuido a limitar el aumento del desempleo permanente. En abril, alrededor del 30% de los trabajadores de la zona euro se beneficiaron de ese apoyo. Además, la baja tasa de paro se explica por la fuerte disminución de la población activa en el mercado laboral italiano. Un gran número de italianos han abandonado la búsqueda activa de trabajo en vista de la difícil situación económica.

En su reunión de junio, el BCE decidió aumentar el tamaño de su Programa de Compras de Emergencia contra la Pandemia (PEPP) en 600.000 millones de euros, hasta los 1.350.000 millones de euros, desde los inicialmente 750.000 millones anunciados. Además, el BCE amplió la duración del PEPP en 6 meses, que ahora durará hasta junio de 2021. El tercer anuncio importante del BCE se refiere a la reinversión de los valores adquiridos en el marco del PEPP. El banco central reinvertirá los bonos con vencimiento hasta finales de 2022 como mínimo. Las intervenciones del BCE han contribuido a contener los diferenciales de la deuda italiana y española, que se habían ampliado desde el estallido de la crisis sanitaria.

Creemos que el BCE no dudará en aumentar el tamaño de este programa, que es el instrumento monetario preferido del BCE en este período de crisis, si la situación lo requiere. El BCE también podría decidir reducir aún más las tasas de interés de sus operaciones de financiación bancaria a largo plazo (TLTRO).

Plan de recuperación europeo

El apoyo presupuestario de Alemania es mucho mayor que el de otros países de la zona euro con un margen de maniobra presupuestario más limitado. El riesgo para el equilibrio de la zona euro es que la recuperación económica sea, por lo tanto, mucho más fuerte en Alemania que en los países más afectados por la crisis (Italia, España y Francia), lo que acentúa aún más las divergencias económicas entre ellos. Con el fin de limitar este riesgo, y en aras de la solidaridad, la Comisión Europea ha propuesto un plan de recuperación europeo de 750.000 millones de euros, dos tercios de los cuales serían subvenciones/transferencias fiscales permanentes. Sin embargo, algunos países han expresado reservas y desearían que la proporción de préstamos aumentara a expensas de las subvenciones. Este plan de recuperación aún debe ser aprobado por el Consejo Europeo y luego ratificado por los distintos países miembros de la Unión. Si bien este primer paso hacia una mayor integración fiscal en la zona euro es un avance considerable en el proyecto europeo, la cantidad de subsidios sigue siendo pequeña en comparación con el deterioro de los déficits presupuestarios de este año. Además, los fondos se liberarán a lo largo de varios años, lo que limitará la eficacia del plan a corto plazo. Por último, este plan de recuperación es de carácter temporal y no preludia un aumento estructural del tamaño del presupuesto europeo, tal y como sería deseable.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Bank Degroof Petercam, BCE, Economía, economía europea, Eurozona, Unión Europea

Artículos Relacionados

recuperacion-desigual-neuberger-berman
  • Artículos

Una recuperación desigual

Es probable que la recuperación económica sea desigual, e incluso si se desarrolla con relativa facilidad, es poco probable que el ritmo de la recuperación del mercado sea tan tranquilo, dadas las valoraciones ajustadas y las operaciones cada vez más numerosas en diversos lugares.
reunion-bce-christine-lagarde-presidenta
  • Artículos

¿Esperará el BCE a la reunión de diciembre para anunciar su próximo movimiento?

A diferencia de la última reunión, la situación actual obliga al anuncio de nuevos estímulos en los próximos meses.
euro-bce-rankiapro-banco-central-europeo-archivo
  • Artículos

¿Qué esperar del BCE en su primera reunión del año?

Aberdeen SI, Allianz GI, AXA IM, A&G Banca Privada, DWS, MFS IM y PIMCO nos ofrecen sus previsiones de cara a la reunión de este jueves.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • María Santamartina de Singular Bank – Asesor del mes 24/03/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

3h

🆕 David Tovey, co-Portfolio Manager de Renta Variable Europea, deja @blackrock

🔗 #gestoresdefondos #BlackRock
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/david-tovey-co-portfolio-manager-renta-variable-europea-deja-blackrock/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

6h

🌷 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’, por @IMerillas de @ImathSherpa

... 🔗 #fondossostenibles #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

7h

Una recuperación desigual, por @neubergerberman

🔗 #inversión #rentavariable #rentafija #NeubergerBerman
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/recuperacion-desigual/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

8h

Ahora, que estamos en plena búsqueda de agente, sienta bien leer reconocimientos como este a @Llorentef ... 👏🏼👏🏼👏🏼

Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 | @RankiaPro https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Eurozona: situación económica y perspectivas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO