• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    cover-alberto-orienta-capital (1)
    Artículos de actualidad

    Orienta Capital ficha a Alberto García-Cabo para su departamento de análisis

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Fidelity mantiene su visión alcista sobre la deuda de los mercados emergentes

Fidelity mantiene su visión alcista sobre la deuda de los mercados emergentes

Avatar
Andrea Iannelli

Director de inversiones de Fidelity International

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 13/03/2019

Mantenemos nuestra visión alcista sobre la deuda emergente porque los factores favorables que sostienen nuestra tesis no han perdido vigencia.

En un contexto marcado por la ralentización de las previsiones de crecimiento, la Reserva Federal de EEUU se ha apresurado a cambiar de discurso a pesar de las tensiones del mercado laboral y las presiones salariales al alza. La mayor probabilidad de unos tipos de interés más estables en EEUU y la pausa en el proceso de reducción del balance de la Fed debería formar un suelo para los activos emergentes al permitir una política más flexible a los bancos centrales de estos países. La clave está en si la Fed puede orquestar un aterrizaje ‘ideal’ de la economía que la aproxime al crecimiento tendencial: ni demasiado ni demasiado poco.

La reducción de las expectativas de crecimiento estadounidense generalmente ha sido favorable para las divisas emergentes frente al dólar, aunque en febrero la recuperación de dichas divisas con la que arrancó el año se tomó un respiro. Sin embargo, seguimos siendo optimistas sobre el conjunto de las divisas emergentes pues creemos que el dólar ha dejado atrás sus máximos. Nuestra visión se articula sobre la disminución de los diferenciales de crecimiento y tipos de interés entre EEUU y el resto del mundo, la ampliación del déficit doble en EEUU y lo caro que está el dólar ponderado por intercambios comerciales. En un momento en el que
probablemente el dólar y los rendimientos reales de EEUU han tocado máximos de este ciclo, esperamos que las rentabilidades positivas para los inversores en los mercados emergentes se mantengan durante los próximos meses, sobre todo en los activos en moneda fuerte.

Se esperan políticas monetarias expansivas

El tropiezo que sufrió el año pasado el crecimiento emergente se debió en parte al progresivo enfriamiento económico de China, a causa de la debilidad del consumo y el frenazo del impulso al crédito. Este año, esperamos que las autoridades respondan con más contundencia en el
plano monetario y presupuestario, con medidas enfocadas hacia la economía interna, a medida que prioricen la estabilización del crecimiento y aparquen temporalmente la reducción del endeudamiento. En el resto del mundo también se espera que las políticas monetarias sean expansivas. Varios países emergentes presentan ahora tipos de referencia elevados, expectativas de inflación a la baja y brechas de producción amplias. Si nuestra tesis en torno a la depreciación del dólar se confirma, países como Turquía, México, Indonesia y Sudáfrica, entre otros, podrían tratar de dar marcha atrás a las subidas de tipos del año pasado y flexibilizar las condiciones financieras. Si se lleva a cabo de forma responsable, lo anterior debería ser favorable a los bonos en divisa nacional y no suponer un gran obstáculo para las monedas emergentes.

Tras el ajetreado periodo electoral que se vivió el año pasado, este año está perfilándose como el de la continuidad política en muchos países emergentes. Los gobernantes en ejercicio probablemente amplíen sus mandatos y mantengan las políticas actuales, lo que hace presagiar continuidad política de cara a 2020.

Eso supone un cambio muy marcado con respecto a 2018, un año en el que se vivieron cambios de régimen convulsos en varios países (por ejemplo Brasil y México) que intranquilizaron a los inversores durante las campañas electorales.

Optimismo ante los bonos corporativos chinos

Las señales positivas que llegan de las negociaciones comerciales entre EEUU y China, y la posibilidad de que se apliquen nuevos estímulos en la economía interna, nos hacen ser más optimistas sobre los bonos corporativos chinos.

Más allá de eso, nos gustan algunos títulos de deuda pública con calificación B y apoyo del FMI, especialmente Argentina, Ucrania y Ecuador.

En cuanto a la deuda en divisa nacional, nos gustan países que podrían recortar tipos, con curvas elevadas o rendimientos reales generosos, como México, Colombia, Perú, Sudáfrica, Serbia e Indonesia.

Con respecto a las divisas emergentes, nos gustan varias de Latinoamérica, como las de Argentina, Perú, Chile y Colombia. Fuera de Latinoamérica, algunos mercados como Hungría y Malasia siguen siendo atractivos. También contamos con posiciones cuidadosamente dimensionadas en mercados frontera en divisa nacional, como Ghana, República Dominicana y Nigeria.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • EEUU, FED, Fidelity, Mercados emergentes

Artículos Relacionados

inversion-mercados-emergentes-como-aprovechar-futuro-marcado-megatendencias
  • Artículos

Inversión en mercados emergentes: ¿cómo aprovechar un futuro marcado por megatendencias?

El peso de los emergentes en el PIB mundial ha pasado del 43% en el año 2000, hasta el 60% actual.
fidelity-amplia-oferta-fondos-sostenibles-tematicos-2021
  • Artículos de actualidad

Fidelity amplía su oferta de fondos sostenibles y temáticos en 2021

El enfoque de inversión de los fondos sostenibles se sustenta en tres pilares: el diálogo activo, las exclusiones y los análisis propios de Fidelity.
lagarde-christine-banco-central-europeo
  • Artículos

El BCE advierte de que la nueva ola de coronavirus está afectando a la economía en este 2021 y amenaza la recuperación

Os dejamos con las primeras impresiones de las gestoras Aberdeen, Fidelity, Groupama AM, Lombard Odier, MFS y PIMCO, tras la reunión de ayer del BCE.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021
  • Perspectivas de la plata: el oro del pobre que comienza a destellar 27/05/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

11h

🇨🇳 Apuesta por la «Nueva China»

🔗 #China #tecnología #demografía #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/apuesta-nueva-china/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

13h

🆕 iM Global Partner registra su oficina de España en la CNMV

🔗 #iMGlobalPartner #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/im-global-partner-registra-oficina-espana-cnmv/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

🤝 @MAPFRE eleva su participación en @abanteasesores hasta el 20%

🔗 #acuerdo #Mapfre #Abante #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/mapfre-eleva-participacion-abante-hasta-20/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

15h

🔭 Los expertos de @Fidelity_UK responden sobre el papel que jugarán este año las vacunas, los bancos centrales, la ... inflación, las valoraciones, la tecnología y la inversión sostenible, entre otras cuestiones

👉 https://bit.ly/3iYFUo9
🔗 #maketoutlook #inversión #RankiaPro

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Fidelity mantiene su visión alcista sobre la deuda de los mercados emergentes
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO