• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    jordi-jofre-talenta-gestion
    Artículos de actualidad

    La agencia de valores Talenta Gestión se convierte en gestora

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    como-integran-profesionales-gestion-activos-criterios-esg-carteras
    Artículos

    ¿Cómo integran los profesionales de la gestión de activos los criterios ESG en las carteras?

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Flash macro: Europa y EE.UU. siguen en buen camino

Flash macro: Europa y EE.UU. siguen en buen camino

RankiaPro
RankiaPro
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 31/07/2018

La semana pasada el BCE no modificaba su política monetaria ni su visión sobre la misma; tampoco sus perspectivas de crecimiento e inflación, ni su balance de los riesgos. Asimismo, el BCE tampoco comentó nada más acerca de su compromiso de mantener los tipos de interés sin cambios hasta verano de 2019.

Por tanto, parece que el escenario no ha cambiado: salvo sorpresa negativa, el BCE finalizará con sus compras netas de activos en diciembre de este año y aumentará los tipos al final del verano de 2019 (septiembre) y la Fed continuará con las subidas de tipos al ritmo marcado. Veamos unas pinceladas de los datos macroeconómicos de este mes de julio.

EE.UU.

El crecimiento del PIB Americano durante el segundo trimestre de 2018 se elevó al +4.1% tras una revisión del crecimiento al alza desde el +2.0% hasta el +2.2% para el 1º trimestre (lo que refleja una estacionalidad ahora menos desfavorable dada la revisión de crecimiento del +0.35% de media para los primeros trimestres de estos últimos 5 años).

Analizando los datos, vemos que las contribuciones positivas vienen de los sectores consumo (+2.7%), la inversión de las empresas (+1.0%), el exterior (+1.1%) y el gasto público (+0.4). Por otro lado, la contribución ha decepcionado por la parte de las inversiones residenciales y sobre todo por el lado de las reposiciones de los inventarios, que ha pesado un 1% sobre el crecimiento

Nuestras conclusiones:

  • El consumo sigue siendo un contribuidor importante al crecimiento, dado que representa alrededor del 70% del PIB (frente a un 67% antes de la crisis).
  • Las inversiones en el sector de la exploración energética han progresado hasta un 75% anualizado en el segundo trimestre, lo que contribuye a cerca del 0.6% del crecimiento total del PIB, del 4.1%.

Contribución al crecimiento

  • Observamos también una contribución netamente negativa por la parte de los inventarios, más propia de periodos de ralentización. En la medida que no vemos signos de desaceleración, esta contribución negativa, combinada a ciertos ajustes en las importaciones nos hace pensar que se debe a una perturbación ligada a la puesta en marcha de algunos aranceles. La debilidad del ratio del inventarios reportado frente a ventas deja entrever la continuación de un ciclo alcista.

Clima empresarial e inventarios

Si bien estas cifras no deberían repetirse próximamente, esto ilustra que la economía americana está en “buena forma” y valida el escenario de nuevas subidas de tipos de la Fed para 2018.

Zona euro

Las primeras estadísticas para la inflación en el mes de Julio fueron publicadas ayer en Alemania, España, y Bélgica. La inflación alemana se mantiene sin cambios en el 2.1% interanual, en línea con lo esperado. Por otro lado la inflación en nuestro país se ha estabilizado también en el 2.3% interanual, ligeramente por debajo de las expectativas. Por último, la inflación belga ha progresado una décima hasta el 2.7%.

La inflación para el conjunto de la Eurozona debería mantenerse en el 2.0% interanual, en línea con lo esperado, salvo sorpresas en la inflación francesas y/o italiana, que publican datos hoy. Como es habitual, pocos detalles disponibles con los datos “flash” en la mano si bien dejan caer una caída en los precios de los productos alimenticios, especialmente en España. Por último, y como es habitual, habría un poco más de incertidumbre sobre los niveles de la inflación subyacente tras la revisión de una décima a la baja hasta el 0.9% anual de Junio.

En conjunto, los últimos datos sobre la inflación para el conjunto de la Eurozona y para el mes de Julio son de consenso.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • EEUU, Europa, Perspectivas mercado, Tipos interés

Artículos Relacionados

Rascacielos China Mercados Emergentes
  • Artículos

Factores que impulsarán los mercados de deuda emergente

El flujo general del comercio ya experimentó un fuerte repunte a finales del año pasado y esto es algo que se mantendrá. Cuando salgamos de esta pandemia, es probable que volvamos con fuerza.
Azad Zangana RankiaPro
  • Artículos

Schroders rebaja las perspectivas de crecimiento de Europa

También hemos revisado al alza nuestras previsiones de inflación, en gran parte debido al aumento de los precios del petróleo y el gas al por mayor, pero también por la caída del euro frente a la libra esterlina.
inversion-mercados-emergentes-como-aprovechar-futuro-marcado-megatendencias
  • Artículos

Mercados emergentes: posicionados para el auge de las materias primas

Se espera que los precios de muchos metales básicos en particular, como el cobre, el níquel y el mineral de hierro, sigan subiendo, aunque ya cotizan en máximos históricos.

Gestor del Mes

sebastian-thomas-allianz-gi-rankiapro-gestor

Sebastian Thomas de Allianz Global Investors – Gestor del mes

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Gran Depresión de 1929 Gran Depresión vs Covid-19: diferencias y similitudes 21/04/2020
  • coronavirus mercado chino ¿Cómo afecta el coronavirus a la economía y los mercados? 29/12/2020
  • Banca Privada 2021 Retos de la Banca Privada en 2021 08/04/2021
  • ¿Cuáles son los mejores fondos sostenibles para 2020? 16/03/2020
cover-mag-abr2021

Revista RankiaPro Abril 2021

VER REVISTA

Últimos Tweets

18h

📢 ¡El jueves tenemos una cita con @EdeRothschild, @candriam y @Trea_AM! Conoceremos estrategias de inversión en ... activos alternativos, ¿te lo vas a perder?

⏰ 16:00h
✔️ Inscríbete: https://bit.ly/3wQDOgi

19h

🤝 @group_alphabet y su fondo Real Estate Fund USA se incorporan a Allfunds

🔗 #fondosdeinversión #Allfunds
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/alphabet-capital-group-fondo-real-estate-fund-usa-incorporan-allfunds/

20h

👴 March Vida lanza el Plan de Jubilación de Directivos para empresas como alternativa de ahorro fiscalmente ... eficiente

🔗 #jubilación #unitlinked #ahorro #RankiaPro @bancamarch
https://es.rankiapro.com/march-vida-lanza-plan-jubilacion-directivos-empresas-alternativa-ahorro-fiscalmente-eficiente/

20h

📣 @Mutuactivos ve potencial en valores cíclicos y de crecimiento, de sectores como el tecnológico, entretenimiento ... o energías limpias

🔗 #Crecimiento #Macroeconomía #RankiaPro

https://es.rankiapro.com/mutuactivos-ve-potencial-valores-ciclicos-crecimiento-sectores-como-tecnologico-entretenimiento-energias-limpias/

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Newsletter

Si quieres estar al día de las últimas noticias de la industria de la gestión de activos y de todos nuestros eventos, suscríbete ya a nuestra newsletter.

Suscríbete

Todos los derechos reservados © 2003 – 2021 Rankia S.L.

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Todos los derechos reservados ©
2003 – 2021 Rankia S.L.

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Flash macro: Europa y EE.UU. siguen en buen camino
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO