• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    oddo-bhf-landolt-cie-culminan-proceso-fusion
    Artículos de actualidad

    ODDO BHF y Landolt & Cie culminan su proceso de fusión

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El fondo BNP Paribas Energy Transition alcanza los 1.500 millones de euros

El fondo BNP Paribas Energy Transition alcanza los 1.500 millones de euros

Los gestores del fondo, Ulrik Fugmann y Edward Lees, son optimistas con respecto a la competitividad y la rentabilidad de las empresas que desarrollan soluciones de transición energética.
Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 16/12/2020

El fondo BNP Paribas Energy Transition consigue una rentabilidad del 132% en el año y ha alcanzado un patrimonio de 1.500 millones de euros. Además, sus perspectivas se ven afianzadas gracias a los cambios regulatorios, los avances tecnológicos y la demanda de los inversores.

Tras un año sólido para el fondo BNP Paribas Energy Transition, sus gestores Ulrik Fugmann y Edward Lees son optimistas con respecto a la competitividad y la rentabilidad de las empresas que desarrollan soluciones de transición energética y creen que deberían seguir aumentando. Dichas empresas se están beneficiando de tendencias estructurales que las apoyan y les permiten crecer, como los avances tecnológicos, los desarrollos regulatorios y el crecimiento de las energías renovables como parte del mix energético.

En el marco de la creciente concienciación de los inversores sobre los problemas medioambientales, el fondo ha experimentado una mayor demanda de clientes deseosos de aprovechar las oportunidades que presentan las empresas que participan en la transición energética. Este crecimiento de la demanda también se ha visto plasmado en la gama más amplia de fondos temáticos gestionados de manera activa por BNP Paribas AM.

Fugmann y Lees fueron nombrados gestores del fondo en septiembre de 2019 y, desde principios de 2020, el fondo ha obtenido una rentabilidad del 132%, un 127% más que su índice de referencia. A mediados de noviembre, el tamaño del fondo superó los 1.000 millones de euros por primera vez, añadiendo posteriormente otros 500 millones de euros en poco más de dos semanas.

El fondo invierte en la oportunidad que presenta la llamada transición energética que surge de una mayor demanda de energía, una combinación energética cambiante y la necesidad de procurar soluciones energéticamente eficientes para abordar el cambio climático. Consiste en una cartera de acciones concentrada de 40-60 empresas europeas, asiáticas y estadounidenses que están impulsando el cambio en tres temas: la descarbonización, la digitalización y la descentralización.

Las empresas en cartera se caracterizan por ser aquellas que desarrollan soluciones en el marco de la producción de energía renovable y de transición, para reemplazar el carbón, el petróleo o el gas. Aquellas que ofrecen tecnología diseñada para mejorar la eficiencia energética o reducir los residuos (por ejemplo, procesos con bajos niveles de CO2 para industrias intensivas en energía como la producción de cemento o acero), o aquellas que expanden la infraestructura energética, como redes de transporte o instalaciones de almacenamiento. Dada la importancia para la eficiencia energética de los desarrollos en big data, inteligencia artificial y robótica, muchas empresas también se están beneficiando de los avances tecnológicos en estas áreas.

Fugmann y Lees han trabajado juntos durante 20 años, tiempo durante el cual han gestionado una serie de estrategias energéticas y medioambientales. Se incorporaron a BNP Paribas AM a mediados de 2019. También gestionan el BNP Paribas Environmental Absolute Return Thematic Fund («EARTH»), un fondo de renta variable global con posiciones largas/cortas lanzado en julio de 2020 que invierte en empresas que abordan los desafíos medioambientales de los mercados de la energía, materiales, agricultura e industria.

“La demanda de fondos temáticos está aquí para quedarse. El mercado creció el año pasado a ritmos del 60% y nosotros, como gestora global, lo hicimos a un 69%. Salud, tecnología, movilidad, robótica, transición energética, agua…Todas ellas son tendencias que, en mayor o menor grado, están ganando interés y no solo por el lado de las bancas privadas, sino que también por el del institucional, que en algunos casos reservan hasta el 15% de la cartera para este tipo de productos. Son estrategias que recogen tendencias de medio-largo plazo, que los inversores comprenden, porque están viviéndolas (disrupción tecnológica, aprovechamiento de los recursos hídricos…) y que, por lo tanto, mantienen de forma estratégica, con una visión de largo plazo. “Celebramos el recibimiento de los inversores de nuestros fondos temáticos y en concreto del BNP Paribas Energy Transition. Continuaremos trabajando para demostrar que además del análisis financiero tradicional la integración de criterios ESG permite una mejor evaluación de los riesgos y oportunidades, y puede tener un impacto positivo en el perfil de rentabilidad/riesgo a largo plazo, de todas las carteras de inversión».

Sol Hurtado de Mendoza, directora general de BNP Paribas Asset Management para España y Portugal

“Esperamos que las sólidas oportunidades de crecimiento de las que hemos sido testigos recientemente se mantengan en el futuro previsible, ya que las empresas que ofrecen soluciones medioambientales para acelerar la transición energética se sienten alentadas por el ritmo del cambio regulatorio y la creciente rentabilidad de las energías renovables. Las áreas que ofrecen tales oportunidades incluyen el hidrógeno verde y las pilas de combustible, las cuales se han beneficiado recientemente de las políticas medioambientales de la Unión Europea y China”. Matizan también que “Los avances tecnológicos, la capacidad de las empresas para prosperar sin la necesidad de subsidios y los compromisos netos cero asumidos por muchos gobiernos para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París brindan un telón de fondo positivo para inversores como nosotros, con un enfoque claro en la selección de valores y la gestión activa. Por el contrario, el coste de oportunidad para quienes ignoran el cambio que se está produciendo podría resultar muy significativo».

Edward Lees y Ulrik Fugmann, gestores del BNP Paribas Energy Transition
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • BNP Paribas AM, ESG, fondos sostenibles

Artículos Relacionados

cambio-climatico-nueve-respuestas-nueve-dudas
  • Artículos

Cambio climático: nueve respuestas a nueve dudas

Un estudio de Universidad de Oxford junto con Pictet esclarece que hay una clara tendencia al calentamiento global, impulsado por emisiones humanas de CO2.
bnp-paribas-am-gran-inestabilidad-5-lecciones-rankiapro
  • Artículos

La Gran Inestabilidad: 5 lecciones

Desde su inicio, creímos que la pandemia no era una anomalía, sino que encajaba en el marco de lo que denoinamos "La Gran Inestabilidad". Repasamos lo que nos han enseñado los últimos seis meses y reflexionamos sobre cada una de estas cinco lecciones.
portada-articulo-conference-esg (1) (1)
  • Artículos

Invirtiendo con criterios ESG

Conocemos en la Conference Call de ayer cómo podemos invertir en cristerios ESG, de la mano de las gestoras AllianceBernstein, BMO GAM y JOHCM.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

7h

🔎 Invertir en small caps: ¿tendrán estas empresas un mejor rendimiento en los próximos meses?

🔗 #smallcaps
... #inversión #rentavariable #RankiaPro @GroupamaAM_ES @GroupamaAM
https://es.rankiapro.com/invertir-small-caps-tendran-empresas-mejor-rendimiento-proximos-meses/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

10h

🎢 ¿Cómo aprovechar la volatilidad actual del mercado vía fondos de inversión?

🔗 #fondosdeinversión
... #volatilidad #inversión #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/como-aprovechar-volatilidad-actual-mercado-via-fondos-inversion/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

24h

🔎 Fondos de small caps líderes en rentabilidad, por @ERE1003

🔗 #smallcaps #fondosdeinversión #RankiaPro
... https://es.rankiapro.com/fondos-small-caps-lideres-rentabilidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

23 Ene

🌻 @MorningstarInc lanza una herramienta para medir el nivel de compromiso ESG de las gestoras

🔗
... #inversiónsostenible #ESG #Morningstar #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/morningstar-lanza-herramienta-medir-nivel-compromiso-esg-gestoras/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El fondo BNP Paribas Energy Transition alcanza los 1.500 millones de euros
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO