Tras una semana intensa para los mercados financieros, marcada principalmente por la elección de un nuevo presidencte americano, Biden, y tras el entusiasmo que dejó Pfizer con su ensayo positivo de la vacuna del COVID-19; repasamos cómo se han comportado los fondos de renta variable americana y cuáles han acumulado mayores subidas en la última semana y en el año.
Los inversores norteamericanos han retirado de los fondos de bolsa estadounidense 220.600 millones de dólares en lo que llevamos 2020, según Morningstar con datos a cierre de septiembre. Sin embargo, los índices S&P500 y Nasdaq se siguen revalorizando en un año de rally alcista cercano a máximos históricos; sin ir más lejos, durante los días de recuento de votos, el índice S&P500 subió un 7%
Fondos de inversión de renta variable americana con mejor comportamiento a corto plazo
Analizamos los fondos que han tenido mayores subidas en la última semana tras conocerse el resultado electoral con la victoria de Biden y el avance de la vacuna contra el COVID por parte de Pfizer:
ISIN | FONDO | RENTABILIDAD | ||
LU1169590202 | Wells Fargo US Select Equity | 6,47% | ||
IE00B2B35T50 | Janus Henderson US Strategic Value | 5,62% | ||
IE00B5ZXDG51 | CRM US Equity Opportunities | 5,54% | ||
IE00BD5M7221 | BNY Mellon US Equity Income | 4,01% | ||
IE00B7XCGB41 | Neuberger Berman US Multi Cap Opportunities | 3,52% |
Categoría Morningstar: RV USA Cap. Flexible; rentabilidad en la última semana (del 9 al 13 de noviembre 2020).
- Wells Fargo US Select Equity: El comportamiento del fondo durante la última semana ha sido muy positivo, en parte debido a su alta ponderación a sectores como el tecnológico (24,71%) y el de salud (12,83%).
- Janus Henderson US Strategic Value: el fondo cuenta con un enfoque defensivo a la hora de posicionar la cartera y sigue un disciplicado proceso de análisis por parte de su gestor, Ted Thome. Las noticias positivas sobre el avance en la vacuna contra el coronavirus han impactado de forma positiva en la rentabilidad del fondo a corto plazo ya que tiene un más de un 16% de la cartera en el sector healh care.
- CRM US Equity Opportunities: la gestora americana Cramer Rosenthal McGlynn cuenta con este fondo de renta variable estadounidense gestionado por Jeffrey Reich y Jay Abramson. El posicionamiento de la cartera se centra en compañías de EEUU de mediana capitalización principalmente, aunque entre sus principales posiciones también podemos encontrar títulos como Microsoft. Actualmente la cartera tiene un 11,65% de exposición al sector salud.
- BNY Mellon US Equity Income Fund: Desde 1933, un presidente demócrata con un congreso dividido genera rentabilidades superiores a la media en el S&P 500. Pero hay que tener en cuenta las implicaciones a corto y largo plazo de un gobierno divido. Por un lado, unos menores estímulos tendrán un efecto negativo a corto plazo. Pero, con la expansión del virus en EEUU, se verán obligados a aprobar estímulos adicionales. Continuarán las tasas impositivas corporativas y personales bajas en el largo plazo, lo que será positivo para la confianza de los consumidores y las empresas y por tanto actividad económica. La actual noticia sobre la vacuna están dominando el flujo de noticias y será la consideración más importante para el posicionamiento del sector. El mercado está comenzando a expandirse a sectores de mayor valor y cíclicos y esta tendencia continuará. Con la perspectiva de una vacuna además del estímulo monetario y fiscal, las expectativas de inflación deberían aumentar acompañadas de tasas de interés más altas. Los sectores cíclicos deberían tener un rendimiento superior con el sector financiero como el gran beneficiario. En este sentido, la renta variable sigue siendo más atractiva que la renta fija. Los diferenciales entre value y growth son muy amplios y esperamos que las acciones value superen a las de crecimiento en 2021.
- Neuberger Berman US Multi Cap Opportunities: el fondo se ha revalorizado ya que la recuperación económica estadounidense ha sido más sólida de lo que se esperaba. La economía de EEUU sigue mostrando signos de mejora: el PIB del tercer trimestre creció un récord de 33,1%, recuperándose a un ritmo sustancialmente superior a lo que se esperaba hace unos meses. Estados Unidos ha creado puestos de trabajo durante 6 meses consecutivos y la tasa de desempleo ha caído al 6,9%, también muy por encima de las expectativas de principios de año. El entorno actual de tipos de interés bajos respalda este crecimiento continuo. Un factor importante en la recuperación continua será la disponibilidad y distribución de una vacuna contra el COVID-19. El reciente anuncio de Pfizer (una de las principales posiciones del fondo) de que su candidata a vacuna demostró tener una eficacia superior al 90% es un buen augurio para la economía estadounidense. La eficacia del 90% está muy por encima de las expectativas. Pfizer potencialmente recibirá la aprobación para la autorización de uso de emergencia de la vacuna en los Estados Unidos dentro de unas semanas y espera suministrar 50 millones de dosis a nivel mundial en 2020. La farmaceutica está preparada para implementar la distribución a sanitarios y otras personas que la necesiten una vez que se reciba la aprobación. Pfizer espera fabricar 1.300 millones de dosis de la vacuna el próximo año, que se distribuirán en el transcurso de 2021. Siendo este un gran paso para luchar contra la pandemia de COVID-19. A medida que comiencen los procesos de vacunación, la economía de EEUU se reactivará y se podrn reanudar la vida de una manera más normal. Esto debería beneficiar a las ganancias corporativas estadounidenses a medida que nos acercamos a la primavera / verano de 2021. El Neuberger Berman US Multi Cap Opportunities Fund cuenta con una cartera bien posicionada para esta esperanzadora realidad.
Fondos de inversión de renta variable americana con mejor comportamiento en 2020
No podemos olvidar los fondos de inversión de renta variable estadounidense que mejor comportamiento han tenido este año 2020, obteniendo rentabilidades del 80%.
ISIN | FONDO | RENTABILIDAD | ||
IE00B8HW2209 | Baillie Gifford Worldwide US Equity Growth (USD) | 83,07% | ||
LU0042381250 | Morgan Stanley Investment Funds – US Growth (USD) | 82,75% |
Categoría Morningstar: RV USA Cap. Grande Growth; rentabilidad año 2020 a fecha 13 de noviembre 2020.