• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    equipo-renta-variable-mutuactivos
    Artículos de actualidad

    El fondo Mutuafondo España obtiene la máxima calificación cinco estrellas de Morningstar

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    equipo-renta-variable-mutuactivos
    Artículos de actualidad

    El fondo Mutuafondo España obtiene la máxima calificación cinco estrellas de Morningstar

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020
    Artículos

    Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | El futuro de los pagos

El futuro de los pagos

Según la gestora Wellington Management, el volumen en el sector de pagos de EEUU crecerá en torno a un 6% anual durante la próxima década, una oportunidad para la disrupción del sector FinTech.
Matt Ross, CFA
Matt Ross, CFA

Global Industry Analyst

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 14/10/2020

La economía mundial sigue disfrutando de un camino amplio en el que avanzar desde el tradicional uso del dinero en efectivo hacia los medios de pago digitales. El efectivo sigue representando el 60% del total de pagos de consumidores en todo el mundo1, pero muchos países están adoptando rápidamente el pago con tarjeta. En nuestra opinión, mercados como Brasil experimentarán un crecimiento del volumen del uso de tarjetas superior al 10 % anual durante la próxima década (Figura 1). En particular, la cuota de mercado de las tarjetas se concentra actualmente en titulares de cuentas bancarias. Al igual que sucede con muchos aspectos de la revolución del sector del FinTech, creemos que esto supone un potencial significativo para los disruptores con tecnologías más modernas y productos innovadores.

Futuro pagos tarjeta

Oportunidades del software

En este contexto, estamos especialmente interesados en el potencial de los pagos mediante software. Desde que la industria de los pagos existe, el primer paso que daba un comerciante era acudir al banco en busca de financiación para poner en marcha su empresa. Para estos bancos, un producto de procesamiento de pagos era una oferta de producto adicional. Pero esto está cambiando rápidamente.

Hoy en día, el primer paso de un comerciante es normalmente averiguar con qué software va a administrar su nuevo negocio. Esto está provocando un cambio en la distribución de los pagos, al margen de los bancos, y mediante proveedores de pagos con software. La nueva tecnología de software ofrece cada vez más sistemas altamente integrados que disponen los pagos desde una ubicación centralizada. La combinación de sistemas de pago en el punto de venta mediante software brinda a los comerciantes la oportunidad de gestionar mejor el inventario, la fidelidad de sus clientes, los beneficios y otros aspectos esenciales para sus negocios. Esta capacidad integrada no solía estar disponible en los sistemas tradicionales.

Para aprovechar esta oportunidad, las empresas de pagos están adquiriendo proveedores de software que brindan sus servicios a diversos sectores

Nos interesa especialmente una empresa estadounidense que ha estado comprando activos de software específicos para sectores verticales, que luego se conectan a una plataforma de pago e infraestructura administrativa comunes. Sus sistemas de pago integrados por software abastecen a una amplia variedad de industrias, como servicios de alimentación, gestión de eventos, clínicas veterinarias y organizaciones sin ánimo de lucro. En cada segmento vertical, su software fomenta la fidelidad de los clientes, mientras que la empresa genera ingresos por la venta del software y de las capacidades de aceptación de pagos. Prevemos que empresas de pagos como ésta seguirán adquiriendo software para ampliar su mercado objetivo y aprovechar el incremento de las oportunidades de pago en nuevos mercados verticales.

En nuestra opinión, el volumen en el sector de pagos de EEUU crecerá en torno a un 6% anual durante la próxima década. En este contexto, creemos que los pagos mediante software impulsarán un crecimiento sustancial y se harán con parte de la cuota de los modelos dirigidos por los bancos. Estimamos que la cuota actual de los pagos con software es de aproximadamente el 10% del volumen del sector y puede crecer hasta a una tasa de crecimiento anual compuesto de dos dígitos durante la próxima década. Conviene destacar que, incluso con un crecimiento tan fuerte, los pagos con software solo representarían un 15% del volumen de la industria (Figura 2). Creemos que la innovación en FinTech seguirá respaldando estas tendencias.

crecimiento pagos online

La digitalización de empresa a empresa

Creemos que la próxima fase de la revolución en la industria de pagos tendrá lugar en los pagos de empresa a empresa (B2B). El B2B es un mercado de varios billones de dólares que compite en tamaño con el sector de pagos de consumo. Está empezando a adoptar tecnologías de pago más modernas en lugar de los cheques y otros procesos manuales. Creemos que impulsará el crecimiento del sector de los pagos durante muchos años.

Por ejemplo, tenemos grandes expectativas para una empresa que ha mejorado significativamente la eficacia de los contratos financieros en todos los sectores, zonas geográficas y casos. Creemos que los pagos B2B, respaldados por nuevas empresas FinTech, son una extensión natural de su negocio que tan solo han empezado a capitalizar ahora.

La evolución de los pagos

Durante años, el crecimiento de la industria de pagos se ha visto impulsado por el cambio de efectivo a tarjeta. Las oportunidades actuales se están potenciando aún más con pagos innovadores mediante software. Pero la industria tiene un margen considerable para crecer en muchas otras áreas. A medida que el cambio de efectivo a tarjeta y los pagos habilitados con software continúan evolucionando, creemos que los pagos entre empresas surgirán como otra oportunidad importante para la disrupción del sector del FinTech.

Para más información, visita la página de Wellington Management.

1 Estimaciones combinadas de Wellington Management, 2019.


Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • Fintech, Wellington Management

Artículos Relacionados

que-es-innovacion
  • Artículos

¿Qué es la innovación?

La innovación crea oportunidades de inversión, desde la investigación farmacológica más puntera hasta las cadenas de comida rápida.
hasta-donde-puede-llegar-comercio-electronico
  • Artículos

¿Hasta dónde puede llegar el comercio electrónico?

Las empresas de comercio electrónico seguirán experimentando un sólido crecimiento de las ventas durante el resto de 2020, pero no cumplirán con las expectativas de los analistas e inversores en 2021.
ubp-aumenta-oferta-tematica-lanzamiento-fondo-global-fintech
  • Artículos de actualidad

UBP aumenta su oferta temática con el lanzamiento de un fondo global de fintech

UBAM - Global Fintech Equity invertirá en valores de renta variable que ofrezcan una exposición global en temas vinculados a las fintech.

Selector del Mes

portada-rafael-ciruelos-diaphanum-rankiapro-selector-mes

Rafael Ciruelos de Diaphanum – Selector del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 28/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • Global X ETFs desembarca en España con dos fondos temáticos centrados en telemedicina y videojuegos 14/01/2021
  • mejores fondos tecnológicos ¿Cuál es el fondo tecnológico preferido por los selectores? 17/02/2020

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

50m

⭐ El fondo Mutuafondo España obtiene la máxima calificación cinco estrellas de @MorningstarES

🔗
... #fondosdeinversión #Morningstar #RankiaPro @Mutuactivos
https://es.rankiapro.com/fondo-mutuafondo-espana-obtiene-maxima-calificacion-cinco-estrellas-morningstar/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

1h

💼 @MercerSpain ficha a Beatriz Camacho para fortalecer su oferta de servicios de inversiones

🔗 #nombramiento
... #MercerInvestments #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/mercer-investments-ficha-beatriz-camacho-fortalecer-oferta-servicios-inversiones/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

🇺🇸 Primera reunión del año de la Fed bajo la presidencia de Biden. ¿Qué opinan las gestoras internacionales?

... 🔗 #Fed #ReservaFederal #EEUU #RankiaPro @ASInvestmentsES @Fidelity_UK @DWS_Group
https://es.rankiapro.com/primera-reunion-ano-fed-presidencia-biden-opinan-gestoras-internacionales/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

2h

🆕 @WisdomTreeETFs lanza un ETF temático centrado en ciberseguridad

🔗 #ETF #inversióntemática #fondostemáticos
... #ciberseguridad #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/wisdomtree-lanza-etf-tematico-centrado-ciberseguridad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

El futuro de los pagos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO