La economía mundial sigue disfrutando de un camino amplio en el que avanzar desde el tradicional uso del dinero en efectivo hacia los medios de pago digitales. El efectivo sigue representando el 60% del total de pagos de consumidores en todo el mundo1, pero muchos países están adoptando rápidamente el pago con tarjeta. En nuestra opinión, mercados como Brasil experimentarán un crecimiento del volumen del uso de tarjetas superior al 10 % anual durante la próxima década (Figura 1). En particular, la cuota de mercado de las tarjetas se concentra actualmente en titulares de cuentas bancarias. Al igual que sucede con muchos aspectos de la revolución del sector del FinTech, creemos que esto supone un potencial significativo para los disruptores con tecnologías más modernas y productos innovadores.
Oportunidades del software
En este contexto, estamos especialmente interesados en el potencial de los pagos mediante software. Desde que la industria de los pagos existe, el primer paso que daba un comerciante era acudir al banco en busca de financiación para poner en marcha su empresa. Para estos bancos, un producto de procesamiento de pagos era una oferta de producto adicional. Pero esto está cambiando rápidamente.
Hoy en día, el primer paso de un comerciante es normalmente averiguar con qué software va a administrar su nuevo negocio. Esto está provocando un cambio en la distribución de los pagos, al margen de los bancos, y mediante proveedores de pagos con software. La nueva tecnología de software ofrece cada vez más sistemas altamente integrados que disponen los pagos desde una ubicación centralizada. La combinación de sistemas de pago en el punto de venta mediante software brinda a los comerciantes la oportunidad de gestionar mejor el inventario, la fidelidad de sus clientes, los beneficios y otros aspectos esenciales para sus negocios. Esta capacidad integrada no solía estar disponible en los sistemas tradicionales.
Para aprovechar esta oportunidad, las empresas de pagos están adquiriendo proveedores de software que brindan sus servicios a diversos sectores
Nos interesa especialmente una empresa estadounidense que ha estado comprando activos de software específicos para sectores verticales, que luego se conectan a una plataforma de pago e infraestructura administrativa comunes. Sus sistemas de pago integrados por software abastecen a una amplia variedad de industrias, como servicios de alimentación, gestión de eventos, clínicas veterinarias y organizaciones sin ánimo de lucro. En cada segmento vertical, su software fomenta la fidelidad de los clientes, mientras que la empresa genera ingresos por la venta del software y de las capacidades de aceptación de pagos. Prevemos que empresas de pagos como ésta seguirán adquiriendo software para ampliar su mercado objetivo y aprovechar el incremento de las oportunidades de pago en nuevos mercados verticales.
En nuestra opinión, el volumen en el sector de pagos de EEUU crecerá en torno a un 6% anual durante la próxima década. En este contexto, creemos que los pagos mediante software impulsarán un crecimiento sustancial y se harán con parte de la cuota de los modelos dirigidos por los bancos. Estimamos que la cuota actual de los pagos con software es de aproximadamente el 10% del volumen del sector y puede crecer hasta a una tasa de crecimiento anual compuesto de dos dígitos durante la próxima década. Conviene destacar que, incluso con un crecimiento tan fuerte, los pagos con software solo representarían un 15% del volumen de la industria (Figura 2). Creemos que la innovación en FinTech seguirá respaldando estas tendencias.
La digitalización de empresa a empresa
Creemos que la próxima fase de la revolución en la industria de pagos tendrá lugar en los pagos de empresa a empresa (B2B). El B2B es un mercado de varios billones de dólares que compite en tamaño con el sector de pagos de consumo. Está empezando a adoptar tecnologías de pago más modernas en lugar de los cheques y otros procesos manuales. Creemos que impulsará el crecimiento del sector de los pagos durante muchos años.
Por ejemplo, tenemos grandes expectativas para una empresa que ha mejorado significativamente la eficacia de los contratos financieros en todos los sectores, zonas geográficas y casos. Creemos que los pagos B2B, respaldados por nuevas empresas FinTech, son una extensión natural de su negocio que tan solo han empezado a capitalizar ahora.
La evolución de los pagos
Durante años, el crecimiento de la industria de pagos se ha visto impulsado por el cambio de efectivo a tarjeta. Las oportunidades actuales se están potenciando aún más con pagos innovadores mediante software. Pero la industria tiene un margen considerable para crecer en muchas otras áreas. A medida que el cambio de efectivo a tarjeta y los pagos habilitados con software continúan evolucionando, creemos que los pagos entre empresas surgirán como otra oportunidad importante para la disrupción del sector del FinTech.
Para más información, visita la página de Wellington Management.
1 Estimaciones combinadas de Wellington Management, 2019.