GAM Investments ha anunciado el lanzamiento de una estrategia de bonos locales emergentes sostenibles. El nuevo enfoque de inversión fue desarrollado en estrecha colaboración con VBV-Pensionskasse, un fondo de pensiones líder en inversiones sostenibles en Austria. Debido a la ya existente asociación con GAM en esta clase de activos, VBV ha trasladado una inversión de tres dígitos a la nueva solución sostenible.
La estrategia será gestionada por el equipo de deuda de mercados emergentes de GAM y es la primera de una serie de estrategias de inversión sostenible que la firma tiene previsto lanzar en 2021.
La nueva estrategia se nutre de la experiencia de Paul McNamara y del equipo de deuda de mercados emergentes de GAM, con gran experiencia, cuyo enfoque único y basado en la convicción de la inversión en deuda de mercados emergentes se ha desarrollado durante más de 20 años. La estrategia busca generar rendimientos financieros a largo plazo invirtiendo de forma responsable con el impacto que la toma de decisiones puede tener en la sociedad y el medio ambiente.
El enfoque combina una tendencia positiva hacia los bonos soberanos con mejores puntuaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), según lo definido por su índice de referencia, el JP Morgan ESG GBI-EM GD Index, con el proceso de inversión propio del equipo que incorpora factores ASG para la asignación activa dentro de las tendencias del índice. El índice JP Morgan ESG GBI-EM GD aprovecha la investigación tanto de Sustainalytics como de RepRisk, lo que permite a los inversores combinar las ventajas que ofrece la gestión activa aplicada a un índice de referencia ESG.
El proceso del equipo refleja el de la estrategia de bonos locales emergentes, que lleva mucho tiempo funcionando. Sobre la base de su análisis de la evolución de las «3 grandes» economías mundiales −Estados Unidos, Europa y China−, el equipo establece de tres a cinco temas globales de arriba abajo, que determinan la selección de los países, junto con las preferencias específicas de los impulsores de la rentabilidad y el riesgo. Dado el énfasis del equipo en evitar las crisis, el análisis de los países se lleva a cabo utilizando el «filtro de ciclo de crisis» patentado por el equipo. Este filtro capta la interacción entre los principales factores ASG y nueve variables macroeconómicas tradicionales que se consideran indicadores adelantados y muy fiables de las crisis financieras, como la caída de las reservas de divisas o el rápido aumento de la inflación.
La estrategia suele tener una exposición activa a entre 15 y 25 mercados emergentes y fronterizos, centrada en unos 10 mercados básicos muy líquidos y entre 100 y 150 bonos y divisas a futuro.
«Hemos tenido en cuenta los factores ASG en nuestro proceso de inversión para nuestra estrategia de bonos emergentes locales durante varios años, únicamente por su impacto en la rentabilidad ajustada al riesgo. Sin embargo, a medida que los factores ASG se cotizan de manera más eficiente en el mercado de deuda soberana, creemos que ahora es el momento de una estrategia que tenga como objetivo tanto una inclinación específica hacia los ASG como que integre los factores ASG desde una perspectiva de riesgo/rendimiento».
Paul McNamara, director de inversiones en deuda de mercados emergentes de GAM
«VBV-Pensionskasse invierte de forma responsable, sostenible y con un enfoque en el rendimiento. Especialmente en el ámbito de los mercados emergentes de renta fija, un nuevo enfoque que tenga cada vez más en cuenta los criterios ASG era importante para nosotros, ya que este tipo de solución ha sido poco habitual hasta ahora».
Günther Schiendl, miembro del Consejo de Administración de VBV-Pensionskasse
«En GAM, estamos escuchando la clara demanda de los clientes de más estrategias centradas en la inversión sostenible y estamos encantados de trabajar en colaboración con nuestros clientes para desarrollarlas. La estrategia de bonos locales emergentes sostenibles combina los beneficios de utilizar un índice de referencia ESG bien establecido, con la oportunidad de beneficiarse de la gestión activa y la experiencia del equipo de bonos de mercados emergentes de GAM. A finales de este año, tenemos previsto lanzar otros productos centrados en ESG, basándonos aún más en nuestra galardonada estrategia Swiss Sustainable Companies, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años».
Stephanie Maier, Directora Global de Inversión Sostenible y de Impacto de GAM