El principal objetivo de la gestión de fondos de Seven Capital Management es el control del riesgo en busca de rentabilidad; de la mano de sus fundadores Johann Schwimann y Renaud Labbé conocemos cuál es el estilo de inversión de esta boutique independiente francesa.
Schwimann y Labbé iniciaron su trayectoría profesional como traders en el banco británico SG Warburg. Tras la adquisición por SBS en 1995, Renaud siguió siendo trader mientras que Johann se especializó en Hedge Fund de futuros, con un estilo de gestión basado en el momentum (estas estrategias se conocieron como CTA). Finalmente los caminos se unieron en 2006 para crear Seven Capital.
Seven Capital Management y sus estrategias de retorno absoluto
El estilo de gestión de Seven Capital Management combina estudios académicos con teorías sobre matemáticas financieras. A partir de ello, se ha desarrollado un modelo patentado de análisis multifactor de los riesgos de mercado que les permite aplicar un sistema de asignación dinámica de activos. Esto permite conocer de antemano los riesgos a los que see está expuesto en términos de volatilidad, máxima pérdida (max draw-down) y duración de la recuperación.
Un proceso de gestión totalmente sistemático que se aplica a sus estrategias de retorno absoluto y que garantiza rigor, estabilidad y reproducibilidad, a diferencia de los denominados procesos discrecionales.
¿Cuáles son los instrumentos de gestión de Seven Capital Management?
Los geestores se esfuerzan por controlar la liquidez de los fondos y por ello sólo hacen uso de vehículos ultralíquidos een sus carteras:
- Futuros ultralíquidos en tipos dee interés y acciones
- Acciones de empresas de gran capitalización con alto volumen de transacciones diarias
- Bonos del Tesoro francés para liquidez.
La gestora cuenta con 5 fondos de inversión:
- Seven European Equity Fund
- Seven Euro Low Volatility Fund
- Seven Diversified Fund
- Seven Fortress Fund
- Seven Absolute Return Momentum Index
La capacidad de generar rentabilidades positivas y la solidez de su proceso de inversión han sido probadas en los fondos desde 2007 con dos grandes shocks de mercado (2008/2009 – 2011/2012). En ambos casos se han alcanzado todos los objetivos de la metodología de gestión, generar rentabilidad positiva en cualquier situación de mercado y proteger el capital durante las fases de corrección o crash.
Controlar las pérdidas es un potente generador de rendimiento a largo plazo. Por tanto, es más importante no perder o perder poco que buscar rendimiento a cualquier precio.
Johann Schwimann, partner y gestor en Seven Capital Management.