La gestora Global X ETFs, liderada por el español Luis Berruga desde 2018 y con sede en Nueva York, desembarca en España con el lanzamiento de sus dos primeros productos UCITS: Global X Video Games & Esports UCITS ETF y Global X Telemedicine & Digital Health UCITS ETF. La firma, líder en ETFs temáticos y con 22.000 millones de dólares en activos bajo gestión, aterrizó en Europa el pasado 1 de diciembre con su oficina en Londres, liderada por Rob Oliver, Jefe de Desarrollo de Negocio, y Morgane Delledonne, Directora de Investigación.
Para Luis Berruga el mercado de ETFs europeo es muy atractivo y ve en él un crecimiento potencial −en Europa entraron 138.000 millones de dólares en ETFs en 2020−. «Aunque estemos entrando por primera vez con un producto UCITS, llevamos teniendo clientes en Europa desde hace mucho tiempo», afirma Berruga. Su objetivo a medio y largo plazo es tener presencia física y distribuir en toda Europa. Mirando más en el largo plazo, quieren focalizarse en países como Reino Unido, Alemania, Suiza, Francia, Italia y España. Además, entre sus planes está el tener oficina física en España e Italia.
En lo que respecta a España, también son optimistas a largo plazo por varios motivos. Uno de ellos es la educación financiera, también porque en España las personas se están dando cuenta que el sistema de pensiones público es insostenible. Por ello, los españoles cada vez son más conscientes de que tienen que invertir como sustento de cara a la jubilación. Otra de las razones sería la evolución favorable de la tecnologia financiera, «vemos más y más plataformas de este tipo en España, lo que es bueno ya que proporciona más transparencia y flexibilidad», apunta el CEO de Global X ETFs.
La clave del éxito reside en el producto, «estamos considerados a nivel global como la compañía líder en inversión temática a través de ETFs», señala Luis. El objetivo de Global X ETFs es proporcionar a los clintes las tendencias macroeconómicas que van a cambiar el mundo en los próximos 10, 20 y 30 años: robótica, inteligencia artificial, computación en la nube, Internet de las cosas, fintech, redes sociales… «Tenemos más estrategias temáticas en formato ETF que nadie en el mundo, 24 en total, y más activos pasivos en ETFs temáticos que nadie; y lo más importante, hemos sido pioneros ya que lanzamos en 2010 el primer ETF temático sobre litio y tecnologías de batería».
Global X ETFs lanza dos fondos cotizados
La gestora ha comenzado su andadura en España y Europa con el lanzamiento de sus dos primeros productos UCITS: Global X Video Games & Esports UCITS ETF y Global X Telemedicine & Digital Health UCITS ETF.
Global X Video Games & Esports UCITS ETF ofrece a los inversores participar en el crecimiento del entretenimiento digital a través de los videojuegos y los e-sports, cuya acogida se incrementó notablemente durante los confinamientos globales de 2020. El fondo incluye en su cartera compañías implicadas en el desarrollo o publicación de videojuegos, un sector que se espera que supere los 159.000 millones de dólares de ingresos en este año, por encima de la industria cinematográfica y el deporte profesional. Global X ETFs también incluye en este fondo a compañías de streaming y distribución de contenido relacionado con los videojuegos y e-sports, así como el hardware empleado para su desarrollo.
Por su parte, Global X Telemedicine & Digital Health UCITS ETF proporciona acceso a compañías que impulsan la telemedicina y la salud digital. La crisis sanitaria originada por la Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de emplear la tecnología y la digitalización en el cuidado de la salud, con un incremento de las citas médicas no presenciales de 175 veces en 2020 con respecto al año anterior. El fondo invierte en compañías dedicadas a la telemedicina, el análisis del cuidado de la salud, dispositivos digitales relacionados con el cuidado de la salud y digitalización de la administración.
«La digitalización se está acelerando a nivel global a medida que las empresas, los consumidores y los gobiernos se están dando cuenta de los inmensos beneficios de esta tecnología disruptiva”, explicó Morgane Delledonne, Directora de Investigación de Global X ETFs en Europa. “La telemedicina y la salud digital están revolucionando el acceso a la atención del paciente y su calidad, al tiempo que reduce los costes. En cuanto a los consumidores, los videojuegos y e-sports están proporcionando entretenimiento inmersivo, móvil y social a miles de millones de jugadores en todo el mundo, cambiando drásticamente la manera en que empleamos nuestro tiempo de ocio. Esperamos que estas dos temáticas continúen creciendo a largo plazo, dado su perfil disruptivo sobre los sectores económicos tradicionales”.
Estas tendencias ya están atrayendo apetito inversor a nivel global. Así, los fondos cotizados de Global X ETFs en Estados Unidos centrados en estas temáticas han suscrito más de 450 millones de dólares cada uno en entradas de capital netas durante 2020, alcanzando más de 1.000 millones de dólares en activos bajo gestión combinadosvi, con rentabilidades muy atractivas. En concreto, el fondo Global X Video Games & Esports ETF cuenta con una rentabilidad anualizada superior al 92%. Por su parte, Global X Telemedicine & Digital Health ETF, lanzado al mercado americano en julio de este año, acumula una rentabilidad de cerca del 30% desde entonces .
Ambos fondos comenzaron a cotizar en la Bolsa de Londres el pasado 18 de diciembre bajo los tickers HERO and EDOC y cotizarán en el mercado alemán Xetra bajo los tickers H3RO y DDOC próximamente.