• RankiaPro Europe
Menú
  • RankiaPro Europe
SUSCRÍBETE
Buscar
Cerrar
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Menú
  • Home
  • Actualidad
    NOMBRAMIENTOS
    LANZAMIENTOS
    GESTORAS

    Destacada

    vall-banc-desembarca-espana-compra-argenta-patrimonios
    Artículos de actualidad

    Vall Banc desembarca en España con la compra de Argenta Patrimonios

  • Artículos
    RENTA VARIABLE
    RENTA FIJA
    ESG
    ENTREVISTAS
    PERSPECTIVAS MERCADO
    ETF

    Destacada

    donde-invertir-2021-gestoras-fondos-responden
    Artículos

    ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden

  • Revista
    RANKIAPRO ESPAÑA
    RANKIAPRO EUROPE
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls
Buscar
Cerrar
Buscar
Cerrar

Inicio | Gráfico de la semana de DWS: Y los perdedores son…

Gráfico de la semana de DWS: Y los perdedores son…

Leticia Rial
Leticia Rial

Content Manager

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • 10/05/2019
grafico-semana-dws-perdedores-son-rankiapro

Si nos fijamos en las exportaciones estadounidenses a China, parece que la actual política comercial de EE. UU. está resultando contraproducente.

La Administración Trump empezó a imponer aranceles a las importaciones procedentes de China a principios de 2018 con el objetivo de encarecer los productos chinos y reducir su atractivo para los consumidores estadounidenses. China respondió imponiendo a su vez aranceles a ciertos productos estadounidenses.

Podría pensarse que esta política resulta más perjudicial para los exportadores chinos que para los estadounidenses, sobre todo teniendo en cuenta que fue Washington quien dio el primer paso. Irónicamente, ha ocurrido justo lo contrario, como reflejan los últimos datos sobre comercio internacional que recoge nuestro Gráfico de la Semana. En abril, las exportaciones chinas a EE. UU. se redujeron un 13,1% (en términos interanuales) mientras que las importaciones de productos estadounidenses cayeron un 25,7%, ampliando aún más el déficit comercial de EE. UU. con China. Como las cifras mensuales suelen ser muy volátiles, el gráfico suaviza esta volatilidad al mostrar la tendencia en periodos de doce meses consecutivos. En comparación con los niveles del cuarto trimestre de 2018, las exportaciones chinas a EE. UU. han caído un 3% (a 30/4/2019) mientras que las importaciones de productos estadounidenses se han desplomado un 15%. Incluso en términos absolutos, la caída de las importaciones estadounidenses por parte de China supera por un factor de 2 la caída de las exportaciones chinas a EE. UU. Por lo tanto, parece que de momento el conflicto comercial perjudica a las dos partes, aunque los exportadores estadounidenses se están viendo más afectados que los chinos.

«El robusto sentimiento de los consumidores y los acuerdos alcanzados inicialmente para evitar los aranceles explicarían por qué las importaciones estadounidenses de productos chinos no se han reducido mucho. Además, creo que la resistencia de China a los aranceles estadounidenses puede responder, en parte, al hecho de que el país ha logrado ampliar sus mercados de exportación en los últimos dos años».

Xueming Song, economista de DWS para China

La caída de las importaciones de productos estadounidenses apunta parcialmente a un problema general de EE. UU. que se hace evidente al analizar los datos comerciales de China con el resto del mundo. Algunos productos que China solía comprarle a EE. UU., como los brotes de soja, se importan ahora de Brasil, como respuesta a la imposición de aranceles. Todos los datos sugieren que la escalada del conflicto comercial resultará negativa prácticamente para todos, empezando por los consumidores estadounidenses. No obstante, basándonos en los datos de los que disponemos, parece que el perjuicio será incluso mayor para los exportadores estadounidenses, supuestos beneficiarios de la política comercial de Washington.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
  • China, comercio, DWS, EEUU

Artículos Relacionados

banco-central-europeo-christine-lagarde-presidenta
  • Artículos

¿Qué opinan las gestoras de fondos de los nuevos estímulos del BCE?

Christine Lagarde ha anunciado una serie de medidas de flexibilización de la política monetaria, incluyendo más QE y flexibilización del crédito.
georg-kell-dws-esg-rankiapro
  • Artículos de actualidad

DWS crea un Consejo Asesor de ESG

El Consejo asesorará a DWS en la estrategia ESG y complementará la propia experiencia de la firma.
primeras-reacciones-gestoras-internacionales-elecciones-estados-unidos
  • Artículos

Primeras reacciones de las gestoras internacionales a las elecciones en Estados Unidos

La carrera presidencial de Estados Unidos se ve mucho más ajustada de lo que las encuestas preveían.

Sales Manager del Mes

sales-manager-mes-almudena-mendaza-natixis-am

Almudena Mendaza de Natixis IM – Sales Manager del mes

Newsletter

Recibe la newsletter de los profesionales de fondos

Próximo Evento

Lo más leído

  • En la inversión: Hechos son amores y no buenas razones 14/02/2019
  • Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 19/01/2021
  • pills Sectores beneficiados por el COVID-19 12/05/2020
  • ¿Dónde invertir en 2021? Las gestoras de fondos responden 20/01/2021
  • Pictet AM crea una calculadora de impacto de la inversión en energías limpias 07/01/2021

Revista

RankiaPro_Magazine_ene2020_

Revista RankiaPro Enero 2021

Leer más

Últimos Tweets

15h

🆕 David Tovey, co-Portfolio Manager de Renta Variable Europea, deja @blackrock

🔗 #gestoresdefondos #BlackRock
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/david-tovey-co-portfolio-manager-renta-variable-europea-deja-blackrock/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

18h

🌷 Cada fondo a su ODS II: fondos de inversión con impacto en ‘Prosperidad’, por @IMerillas de @ImathSherpa

... 🔗 #fondossostenibles #inversiónsostenible #ESG #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/cada-fondo-ods-ii-fondos-inversion-impacto-prosperidad/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

19h

Una recuperación desigual, por @neubergerberman

🔗 #inversión #rentavariable #rentafija #NeubergerBerman
... #RankiaPro
https://es.rankiapro.com/recuperacion-desigual/?utm_source=twitter&utm_medium=social&utm_campaign=articulos

20h

Ahora, que estamos en plena búsqueda de agente, sienta bien leer reconocimientos como este a @Llorentef ... 👏🏼👏🏼👏🏼

Estos son los 10 mejores selectores de fondos españoles de 2020 | @RankiaPro https://es.rankiapro.com/10-mejores-selectores-fondos-espanoles-2020/

rankiapro.com © 2020

Suscríbete

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

RankiaPro

  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores
Menú
  • Home
  • Actualidad
  • Artículos
  • Revista
  • Conference Calls
  • Quiénes Somos
  • Colaboradores

Términos y Condiciones

  • Política de cookies
  • Aviso legal
Menú
  • Política de cookies
  • Aviso legal

Contacto

  • Email: contacto@rankiapro.com
  • Fijo: (+34) 963 386 976
  • Móvil: (+34) 601 302 692

Síguenos en las redes

rankiapro.com © 2020

  • RankiaPro Europe
Menú
  • Home
  • Actualidad
    • Nombramientos
    • Lanzamientos
    • Gestoras
  • Artículos
    • Renta variable
    • Renta fija
    • ESG
    • Entrevistas
    • Perspectivas mercado
    • ETF
  • Revista
    • RankiaPro España
    • RankiaPro Europe
  • Eventos
  • Conference Calls

Síguenos en las redes

Flickr Linkedin Twitter Youtube

NEWSLETTER

Suscríbete

RESERVAR PLAZA

Gráfico de la semana de DWS: Y los perdedores son…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y ofrecerte los mejores servicios. Si navegas por nuestra página web, estarás aceptando el uso de las cookies en las condiciones establecidas en la presente Política de Cookies.ACEPTO